Mostrando entradas con la etiqueta Music. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Music. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2014

Sweetness

¡Hola caracolas! ¿Cómo va eso? He vuelto a contaros un poco cómo empieza mi semana. Cada vez queda menos para mi vuelta. El fin se acerca.

Pero no nos olvidemos que estamos en septiembre. ¿Y eso qué quiere decir? Que el curso comienza de nuevo, la ciudad se llena de universitarios y el CWP vuelve con más fuerza que nunca. Hacía tiempo que no veía tanto estudiante por aquí. Bienvenida, querida rutina, otra vez.

Pero septiembre también significa despedidas. Y no estoy hablando de la mía, que la mía será en octubre. Ayer (técnicamente hoy, pero digamos que fue ayer) se me fue Liv a Glasgow como nueva etapa. Y es que esta chica es un culo inquieto. Ha vivido en mil sitios diferentes y a mi me mata de envidia. Y ahora que se va a vivir a Escocia más. ¡Con lo que me gusta Escocia! ¡Y los escoceses! ¡Y los kilts! ¡Y su acento! ¡ Y sus paisajes! ¡Y sus cervezas! ¡Y podría seguir así horas!


¡Espero que le vaya todo genial! Estoy triste porque la voy a echar de menos pero estoy segura de que la voy a ver pronto. En UK (¡o en Escocia de se independizan!) o en España.

Así que ahora, a otra cosa mariposa. Estoy a tope haciendo guión y storyboard para el nuevo videoclip que estamos preparando para una de las canciones de Adrien. Seguro que ya os lo contado, lo nuevo es que me está quedando tan bien el story que Adrien quiere meter los dibujos como viñetas en el videoclip, así que estoy vectorizando como si no hubiera un mañana. A ver si queda o no queda.

Por cierto, que no se me olvide comentarlo por encima. Tenemos nuevo compi en la casa. ¡Volvermos a ser 5! Sueco, rubio y universitario. Es toda la información que os voy a dar sobre él, así el (la) que quiera conocerle, tendrá que venir a visitarme (wink).

Durante estos días que necesito música en vena, me estoy acordando mucho de una conversación que tuve con mi amigo Jose (Jooooooooce). Resulta que un día estábamos hablando de música y él decía que estaba escuchando mucho algún grupo folk (que no puedo recordar). Y yo le pregunté, "pero Jose, ¿cómo puedes escuchar música folk?". A lo que él me contestó muy sabiamente, "cuando vas ganando años te va gustando más y más la música folk". Y yo pensé, "bah, este está pallá...". Y ahora aquí me encontráis, buscando grupos folk que escuchar sin parar y acordándome de Jose. Que no estaba tan pallá, supongo, y que encima asumo que quiere decir que estoy ganando años. Y ya que yo aquí, ¿tenéis algún grupo de música folk que creéis que me gustaría escuchar? Porfis, porfis, dejadme vuestros grupos favoritos en un comentario y os estaré agradecida eternamente.

Para acabar, deciros que he puesto el enlace a la página web de Ácido Gráfico en la columna de la izquierda (el logo está enlazado a la web) y también recordaros que podéis darle un Me Gusta en Facebook o un Follow en Twitter sin problema.


¡AH! Y no olvidéis que las votaciones para decidir el diseño de la camiseta de Preston con amor siguen abiertas hasta el día 30 de septiembre, ¡Seguid votando!

Hasta entonces, nos leemos en Preston (con amor, siempre con mucho amor...)

martes, 9 de septiembre de 2014

Ebrovisión 2014

Lo prometido es deuda. Aquí he vuelto para contaros mi gran Ebrovisión. Al que vuelvo año tras año y que espero que eso no cambie. Mi festival por excelencia.


Como ya empecé la tradición con Green Man 2014, os voy a poner qué grupos me gustaron más y que grupos me gustaron menos de todos los que pude ver este fin de semana pasado. No son tantos como en Green Man pero eso no quiere decir que no valga la pena leerme, que ya sabéis que yo me curro mucho el blog, pero las entradas musicales ¡me las curro el doble! Ya sabéis como funciona esto, los nombres de los grupos están enlazados a sus videoclips.


PRIMERO: Grupos que me defraudaron o que no volvería a ver. Carlos Sadness y Julián Maeso.
  • Carlos Sadness, tenía un montón de ganas de verle pero entre la solina y que no entendía ni papa, me quedó un regustillo amargo.
  • Julián Maeso, reconozco que no me quedé mucho a su concierto porque después de Novedades Carminha fue un poco bajón. Puede que les de otra oportunidad en el futuro.
SEGUNDO: Descubrimientos. O descubrimientacos, como queráis llamarlos. Señores, Novedades Carminha y The Corner.
  • Señores, porque son de Bilbao, que ya era un punto a su favor, así que no lo tenían muy difícil. Y porque hacer moverse a la gente durante la comida no es fácil. Y porque son unos tíos muy majos. Muy fan.
  • Novedades Carminha, abriendo escenario el sábado por la mañana. En los conciertos BÁSICOS, MÍTICOS de la Fábrica de Tornillos del sábado por la mañana. Mola mucho que te griten que se la suda que tengas resaca, que quieren hacerte bailar y lo consigan.
  • The Corner, no recuerdo muy bien su concierto porque se me fue de las manos, pero después estuve de charla con ellos y pintando al guitarrista guapo y eh! muy majos. a mi me valen, ¿y a vosotros? (foto en la que se intuye el cantante y el guitarrista guapo, ojoscor):

TERCERO: Grupos que me hubiera encantado ver. León Benavente y Grotesque
  • León Benavente, iba con un montón de ganas de verlos, de verdad que sí. Estuve dando el coñazo con ellos todo el fin de semana. Pero luego llegó el sábado, me estanqué bebiendo cervezas en el camping y al final no fuimos. Maldito Carlos, fue todo culpa suya (sí, le he llamado Carlos porque me he puesto seria). 
  • Grotesque, porque no solo de los conciertos vive el hombre. Porque la carpa Estereoclub siempre vale la pena. SIEMPRE, y este año quería ver a Grotesque. Pero entre que era a la misma hora que León Benavente y que bajamos tarde... Maldición.
CUARTO: Grupos que me encantaron y que adoro. El Columpio Asesino, Izal, Vetusta Morla y Kakkmaddafakka.
  • El Columpio Asesino, no puedo deciros nada que no sepáis. Los adoro y todo el mundo lo sabe.

  • Izal, porque un grupo con Mikel a mi me gana. Es así.

  • Vestusta Morla, porque no importa las veces que los hayas visto y que vayas al siguiente pensando que igual me aburro de verles. Es empezar el concierto y no arrepentirte. Yo ya tengo entrada para su concierto en Londres el mes que viene.

  • KAKKMADDAFAKKA, si, en mayúsculas y con todas las letras. Porque por ellos viajé desde Preston y para nada me defraudaron. Para mí, muy MUY grandes y el concierto más divertido de todo el fin de semana. Y los señores de pajarita, por favor, si están leyendo esto, cásense conmigo. Los dos. A la vez.

Ha sido un fin de semana genial. GENIAL os digo. Estoy deseando volver el año que viene. Beber con mis amigas, reencontrarme con un montón de gente que somos fieles al festi, conocer mucha gente nueva y mezclarlo todo con buena música. ¿Qué más se puede pedir?


Para todos los que me estéis leyendo que hayais pasado un ratito de vuestro tiempo en el Ebro conmigo, gracias, porque me habéis dado fuerzas para los dos meses de proyecto que me quedan aquí. Que se avecinan largos. ¡Y no os olvideis de volver al año que viene!



LA FOTO:

The story of my life

HEY THERE! I'm back!

Lo se, lo se, he tardado mogollón en volver pero estoy aquí otra vez. No os preocupéis que en los dos meses que me quedan de proyecto, este blog y yo vamos a tener una relación intensiva. Por lo pronto, hoy os voy a dar un 2x1.

Hoy he vuelto al proyecto después de agosto out. Pero ahora mi proyecto ha dejado de ser en CSV para pasar a ser en CWP (Creativity Works Preston) aunque la base es la misma. Hemos estado viendo como va tirando el nuevo edificio, que es un antiguo almacén de moquetas. Así que es enorme, super super frío y está a medio construir. Queda mucho camino por delante pero hemos empezado colocando cada cosa en su sitio. Las paredes no están insonorizadas y la música se escucha en todo el edificio así que nos hemos pasado el día hablando a gritos. Lo positivo es que todos estamos con todos y yo ya puedo relacionarme con gente fuera del ambiente del media. Además, como todavía están con papeleos trasladando la información sobre el alumno a nuevos documentos, he estado casi todo el día con Adrien siendo testigo de su taller de DJ. En fin, cuando todo esto salga adelante yo siempre podré decir que lo vi nacer.



Este fin de semana he estado en España disfrutando del sol y el calor mirandés. No os preocupéis, mis historias sobre le Ebro llegarán más tarde. Lo que venía a contaros es que mi inglés ha mejorado mucho respecto al inglés que tenía a llegar aquí (lógico, supongo) pero que solo noto la mejoría cuando salgo de Inglaterra. Fuera, mi inglés es perfecto para poder hablar con gente de habla inglesa (como el guitarrista super guapo de The Corner, os pongo el nombre enlazado a uno de sus vídeos para que veáis que guapo era) pero no para UK, donde mi inglés es bastante malo.

¿Recordáis cuando os contaba que no sabías inglés hasta que aprendías a usar el verbo get? Pues yo ya lo uso, Y el verbo take y el verbo keep. Pero ahora he cambiado mi teoría. La nueva es que no sabes hablar inglés hasta que sabes usar la palabra indeed. Yo todavía estoy en ello.

Más recuerdos, ¿os acordáis de mi amiga Gallo? ¿La que me mandó la propuesta de este proyecto y una de las razones básicas por las que estoy aquí? ¿A la que pudisteis leer hace poco por este blog? Pues ahora hemos empezado un proyecto conjunto con otras tres amigas y estoy entusiasmada. Se llama ÁCIDO GRÁFICO y podéis encontrar información sobre ello en la página web y en nuestro Facebook. ¡Entrad y dadle a me gusta!

Mientras vosotros os unís a seguir nuestro proyecto, yo voy a ir trabajando en mi entrada sobre el Ebrovisión que podréis leer en un ratito.

Mientras tanto, nos leemos en Preston (con amor).

miércoles, 20 de agosto de 2014

Green Man 2014

Good morning sunshines! How is it going? Estoy aquí de vuelta con una entrada super musical. Puede que quede un poco larga, pero creo que merecerá la pena. Humildemente os voy a contar qué grupos me gustaron más de los que vi (que si comparas con la cantidad de grupos que formaban el cartel del festival, son bastante pocos).

Lo primero que quiero decir es que esta entrada me ha costado lo mío porque no compré el programa del festival (si, había que comprarlo y si, me pareció un robo muy grande) así que he tenido que ir mirando grupo por grupo, escenario por escenario, para saber cuáles fueron las bandas que vi. He hecho lo que he podido, espero haber cubierto todos. Pero antes de pasar a la música, repasemos un poco el festi.


Green Man. Ese festival. Un festival super familiar, para todos los públicos. Pero lo mejor de todo es que es un festival con todas las letras. No solo disfrutas de buena música sino de un paisaje increíble, comida de todo tipo, talleres, cine, buen ambiente, etc, etc, etc. Era imposible aburrirse. Tenías cosas que hacer durante todo el día. Música desde las 11 de la mañana en diferentes escenarios perdidos entre muros y árboles. Un sitio genial.

¿Lo peor? El tiempo. En mi vida había pasado tanto frío. Frío de verdad, de no poder dormir, de tener que esperar al amanecer para que el sol calentara un poco tu tienda. Fue una experiencia de la leche pero difícilmente la volveré a repetir.

¿Lo más curioso? Un chico enamorado que subió al escenario para pedir matrimonio a su chica, arrodillado y todo. Super bonico.


Anyway, vamos al tema. Lo bueno de ir a un festival donde no conoces a ningún grupo es que, cuando termina, tienes mil bandas nuevas por escuchar. También os diré que, si algún día os da por ir al festival, el mejor escenario es el escenario Far Out (que es una carpa de circo que puedes encontrar pasando la noria y el tobogán).


Siempre podéis encontrar muchas más info en su página web y, si queréis ver más fotos del festival, siempre podéis visitar su Facebook. Pero yo os voy a hablar un poco de los grupos que vi, de cuáles me gustaron más y cuales no volvería a ver ni en pintura. Y como soy amor, cada nombre del grupo irá enlazado con un vídeo de alguno de sus temas en Youtube. Y, en cuanto a los grupos que me encantaron, no os preocupéis, que pondré el vídeo aquí para que no tengáis que moveros.

PRIMERO: Grupos que NI DE COÑA volvería a ver. Sun Kil Moon, Mercury Rev y Bill Callahan.
  • Sun Kil Moon, no tengo nada en contra de su música, puede que incluso tengan su encanto. Pero el tío me pareció un gilipollas, así que no pretendo volver a verlos.
  • Mercury Rev, no se si fue porque estaba muerta de frío y no podía casi moverme o porque la voz del cantante no me gustaba mucho, pero me costó mucho aguantar hasta el final del concierto (vale, no os voy a mentir, no acabé de ver el concierto).
  • Bill Callahan, fue el concierto más aburrido en el que he estado en toda mi vida. Me costó mantenerme despierta pero lo conseguí. Lo mejor es que el señor (y digo señor a propósito) dijo algo como "nos han dado una hora, vamos a intentar cantar el máximo número de canciones posibles" y yo por dentro gritaba "NOOOOOOOOOOOOOOOOO...".

SEGUNDO: Grupos que NI FU NI FA, molan pero tampoco son un descubrimiento de la leche. No me malinterpretéis, todos son grupazos y sus conciertos fueron muy buenos. Yo os aconsejo muy mucho que los escuchéis. Beirut, Daughter, Neko Case, Neutral Milk Hotel, First Aid Kit y Mac Demarco.
  • Beirut, eran cabeza de cartel y la gente estaba emocionadísima. Beirut mola, a veces me recordaban a la banda sonora de Amelie y me ponía melosa. Y los grupos con trompetas ya sabéis que me encantan. Escuchadles, que vale la pena.
  • Daughter, otro cabeza de cartel. Yo les conocía por mi querida Laura y su cover en un openmic en Manchester (que podéis ver aquí). No se por qué, pero me les esperaba mucho más movidos. Solo escuché un par de canciones y me fui a otro concierto, pero tenían buena pinta.
  • Neko Case, muy muy buenos. Echadle un ojo a sus canciones, es un grupo que mola. La tía es un poco petarda pero, eh! ¿ Y quién no?
  • Neutral Milk Hotel, gente peculiar cuanto menos. La gente se volvió loca y, por lo que me han contado, no deben dar muchos conciertos. Tienen un rollo gracioso y también tienen trompetas. Grupazo.
  • First Aid Kit, las hermanísimas. Hicieron un concierto muy bueno y las tías son majas, pero iban vestidas en plan ABBA con vestidos de lentejuelas doradas que me hacían llorar. Pero si os va el folk, son muy buenas. 
  • Mac Demarco, es el que menos me gusta de este apartado y está al límite del "no volvería a verlo ni de coña" pero le voy a dar una oportunidad. Escuchadlo, a ver qué pensáis vosotros.

TERCERO: Grupos que me hubiera gustado verlos pero que no vi, aunque no les conozco de nada. Happyness, Moshi Moshi Djs, Caribou, The Two Bears, Teleman, Plank!
  • Happyness y Moshi Moshi Djs, simplemente porque los conozco gracias al programa The Selector de Radio 3 (que os recomiendo sin ningún tipo de duda y que es solo sobre música británica).
  • Caribou y Teleman, porque me suenan de oídas, y eso ya es mucho más que el resto de grupos.
  • Plank! y The Two Bears, por simple curiosidad.
  • Augustines, porque los escuché un poco antes de ir y me gustaron bastante.

CUARTO: Grupos aconsejados por mi queridísima Liv y que no vi. Pictish Trail, Adult Jazz, François and The Atlas Mountains, Tunng y Frank Fairfield. (No se nada de ellos, así que os los pongo todos seguidos y enlazados. Los he estado escuchando y son todos UNA PASADA).

QUINTO: Grupos que vi y que me encantaron. Poliça, Toy, Boy and Bear, Panda Bear, Jeffrey Lewis and The Jrams y Valleyers.
  • Poliça, para mí EL DESCUBRIMIENTO y EL MEJOR CONCIERTO DEL FESTIVAL. Si tuviera un grupo me gustaría ser como la cantante. Un rollo genial, adoro a los grupos que notas que les gusta lo que hacen.


  • Toy, tienen un rollo antiguo que mola mucho y creo que merece mucho la pena escucharlos.

  • Boy and Bear, simplemente geniales. Recomendados 100%.

  • Panda Bear, musicote con unos visuales de la leche. Qué visuales, amigos...

  • Jeffrey Lewis and The Jrams, si entendéis un poco de inglés, con este grupo os vais a echar unas risas. Tienen una canción en la que cuentan la historia de Vietnam cantada.

  • Valleyers, los únicos que vi en el escenario de madera y merecieron mucho la pena. Era una mañana soleada y estábamos todos sentados en el jardín entre muros escuchando este grupo y disfrutando del solazo.

No podéis quejaros y decirme que no os propongo cosas que hacer en vuestro tiempo libre. Solo con esta entrada tenéis mil horas de música nueva de la que disfrutar (porque la disfrutaréis) y no podéis negarme que no me lo haya currado. Escuchad a estos grupos y dejarme un comentario diciéndome cuáles os gustan más. Aunque sé que todos son una pasada.

Tenéis mucho que hacer hasta mi siguiente entrada así que..

Nos leemos en Preston (con amor)

domingo, 3 de agosto de 2014

Feliz, feliz no cumpleaños

¡¡HOLA CARACOLAS!!

¿Sabéis qué día es hoy? 3 de agosto. Y, ¿sabéis qué significa? Que hoy hace exactamente 6 meses llegué a Preston. ¡Es mi medio aniversario! ¡CELEBRÉMOSLO!


Jo, que fuerte. 6 meses. Parece que fue ayer cuando llegué a Manchester super perdida y empezaba mi aventura. Ya no estoy tan perdida como entonces y, entre otras muchas cosas, ya tengo aquí un huequecito (el cual echaré de menos cuando me vaya). Podéis dejar vuestras felicitaciones por aquí debajo, donde pone deja tu comentario y tal... (Wink).

La verdad es que no tengo mucho nuevo que contaros. Solo entraba para haceros saber de mi aniversario. No tengo ni un duro, así que estoy poniéndome al día con todas las series que tengo pendientes y estoy pensando en hacer una especie de guión para el vídeo que haré para una de las canciones de Adrien. Y tengo una idea genial. Pero como es un poco complicada de hacer, estoy pensando en hacer dos guiones. Uno con la idea complicada y otro con otra idea más sencilla. Just in case. No vaya a ser que la complicada sea demasiado complicada. Ya os iré informando de mis adelantos.

El otro día estaba pensando sobre todas las preguntas que he ido contestando desde que llegué a Preston. Ya sabéis, las típicas preguntas que te hace la gente cuando acabas de conocerlos en plan ¿de dónde eres? o ¿cuántos años tienes? o ¿estudias o trabajas? Y me he dado cuenta de que una de las preguntas más personales que me pueden hacer es, ¿qué música escuchas? o ¿cuál es tu grupo favorito? Vale, puede que sea una chorrada. Pero creo que lo considero tan personal porque durante un tiempo estuve con gente que se reía de mis gustos musicales así que simplemente acabé por no decir qué me gustaba y qué no, por ahorrarme disgustos. Pero ahora es diferente, ahora simplemente no contesto porque lo considero demasiado personal. Mi música es mía y de nadie más. Así que, todos aquellos que sabéis que grupos me gustan o que os digo libremente que música me gusta escuchar últimamente, ¡enhorabuena! Eso significa que me gustáis y que estoy a gusto con vosotros. ¿Mi consejo? Si conocéis a alguien de esos que creen que lo que escuchan, leen, dicen y piensan es mejor de lo que tú escuchas, lees, dices y piensas, déjalos marchar. El sitio que dejen será ocupado por alguien que merezca la pena.

Y este es mi super consejo de los seis meses. Cosas que aprende una, oye. Pero no será el último, hasta entonces...

Nos leemos en Preston (con amor)


viernes, 1 de agosto de 2014

¿Quién nos va a salvar?

¡Hola caracolas! ¿Cómo estáis? ¡Que ya es agosto! (Aunque el verano por aquí ya ha pasado, si es que ha llegado en algún momento...) ¿Cómo ha ido vuestro julio? ¿Mucha playa?

Ayer, último día de julio, también fue mi último día en CSV. Adiós al edificio y adiós a muchos del staff. Lo celebramos con unos vinitos y reconozco que la resaca del viernes empieza a ser una dura tradición.


Buena suerte para Holly y para Sharon que tienen trabajo nuevo. Mucho amor para ellas.

Ahora tengo todo un mes por delante para hacer miles de proyectos y viajar, viajar y viajar. Por el momento, Letizia me envió un vídeo sobre el festival al que vamos dentro de un par de semanas en Gales:


He tenido la maravillosa idea de hacer un vídeo de cada festival al que vaya a partir de ahora. No sé si al final lo haré o no, o de si saldrá bien o no, o de si solo lo haré de un festival o más. ¡Vete tú a saber! Pero como proyecto mola, ¿no? ¿Qué pensáis?

Tengo muchos más vídeos que hacer este agosto. Pero por ahora solo voy empezando los guiones. Esos guiones que después nunca sigo (es un don).

Y ahora un par de cosas de las que me he dado cuenta esta semana. La primera, de que vivo en Inglaterra con horario español y es una castaña. Eso significa que, cuando la gente normal queda para tomarse un café, yo estoy comiendo; cuando la gente normal queda para irse de pintas, yo estoy cenando; y cuando consigues llegar a tu punto álgido de borrachera, te lo cierran todo y te tienes que ir a casa con todo tu pedo. Lo odio, pero no tengo claro que pueda cambiar mi rutina. El horario inglés hace que los días sean eternos.

Otra cosa de la que me he dado cuenta es que tengo una risa super estúpida que solo uso cuando alguien dice algo y yo no sé que responder. Super estúpida. Es algo que quiero intentar evitar y/o cambiar pero, teniendo en cuenta de que probablemente lo lleve haciendo media vida y me he dado cuenta ahora, no tengo nada claro que pueda conseguirlo. Super super estúpida, de verdad.

Y, para acabar, como curiosidad sobre este blog, muchos de los títulos de muchas de las entradas en Preston con amor son títulos o letras de las canciones que estoy escuchando en el momento en le que me pongo a escribir. Podéis jugar a adivinar que canción y qué grupo es cada título, aunque estoy segura de que muchos sabéis perfectamente lo que estoy escuchando ahora mismo, ¿verdad? 

Ahí queda eso hasta la siguiente en Preston (con amor)

lunes, 28 de julio de 2014

Ánimo, ánimo valiente

¡¡Hola caracolas!! He vuelto :)

Hoy me he levantado con ganas de hacer algo útil y, después de pasarme todo el fin de semana viendo Cómo conocí a vuestra madre y leyendo 50 sombras de Grey, voy a escribir el blog que ya iba siendo hora.

Reconozco que estoy un poco de bajón. Este domingo hago medio añito de EVS viviendo en Preston y se me está haciendo un pelín largo. Aunque, por otra parte, sé que este va a ser mi mejor año y que tengo que aprovechar cada minuto. Aunque me cueste. Mucho. Lo que me recuerda a una de las entrevistas que hicimos a un chico en el carnaval caribeño, justo antes de mi viaje fugaz a España. Y decía algo así como que había que aprovechar para "hacer cosas que quizás no habías hecho antes y conocer gente que quizás no habías conocido antes". Pues eso.

Además, hoy es el cumple de mi señor padre. 70 añazos. Casi ná. Y yo aquí, sin tarta.



Así que este mes, voy a aprovechar para grabar un vídeo para una de las canciones de Adrien (que ya os enseñaré aquí) y para grabar uno sobre mí en forma de CV. Pero no os voy a decir de qué forma por si al final no lo hago, que ya nos conocemos.

Y nada, estoy en momento compras para mi festival por UK. Y lo primero que necesito son unas botas de agua. Ya os iré enseñando :)

Por ahora os dejo con León Benavente, y nos leemos en Preston (con amor).

jueves, 17 de julio de 2014

Come down from the clouds

¡¡HOLA CARACOLAS!!

¡Hoy venga en plan super mega ultra contentísima! Si, lo se, a veces parezco bipolar. Pero no os preocupéis, que le pregunté a mi amigo Piti (que estudió educación especial en su momento) y me dijo que no lo era. Ya podéis dormir tranquilos.

Estoy super contenta por varias razones. La primera, porque mi asociación de envío me mima mucho y me ha mandado en PDF un artículo en REVE (Red Española de exvoluntarios europeos) que resulta tratar sobre este mismo blog. ¡¡NOS HACEMOS FAMOSOS GENTE!! No os preocupéis, que sabéis que os cuido como a nadie y que, obviamente, os voy a dejar por aquí enlazado el artículo en el blog de Mundus, donde  a su vez, podéis leer el artículo en REVE. MOLA, ¿EH?

Además de hacerse famoso, ayer este blog recibió más de 100 visitas en un día y como estoy super super contenta por ello y super super orgullosa de vosotros, os regalo otro temazo de Jugle (estoy absolutamente enganchada a este grupo) diferente al que puse en mi Facebook. Recomendados 100%. 


Otra de las razones por las que estoy super contenta es porque mi tutor se casa este sábado (¿Habemus boda? Who knows) Y estoy contenta porque sabéis que soy una romántica y porque se casan después de 24 años estando juntos (ojoscor). Intentaré pasarme a congratularlos.

¿Más? Pues que estoy haciendo un vídeo para Adrien donde explica en qué consiste su workshop (o taller, como más os guste llamarlo) en CSV. Y aquí estoy, poniéndo los subtítulos en francés, reviviendo mi más tierna época de instituto cuando no aprobaba francés ni queriendo... Si me vieran mis profes ahora...


Por último, y no menos importante. Acabo de comprarme el abono para irme al festival Green Man en Gales en agosto. Lo he hecho en un pestañeo, ya sabéis como soy, pero no me arrepiento. Quiero mis dos festivales al año y los quiero asegurados. Ahora ya los tengo. Otro motivo de felicidad en mi vida. Y, por supuesto, POR SUPUESTO no dudéis que os voy a contar todo lo que descubra en ese festival. Y fotos a mansalva. La entrada de blog sobre el festival durará semanas y sera legen-daria.

Hasta entonces, creo que momento de celebrar mi alegría. 

Nos leemos en Preston (con amor)

miércoles, 16 de julio de 2014

Forever 21

¡Hola caracolas! ¿Cómo va eso? ¡He vuelto!

Hoy si que tengo cosas que contaros. Tantas, tantas, que igual me dan hasta para hacer dos entradas. (¿qué pasa? No me miréis así. Aquí llueve mucho y me gusta contaros mi vida en Inglaterra).

Ya no estoy tan grumpy como ayer, aunque todavía queda algo de odio en mí. Pero estoy resurgiendo de mis cenizas cual ave Fénix. ¿Empezamos?

Lo primero es lo primero. He creado una lista Spotify con canciones descubiertas en los podcasts de The Selector de Radio 3. Es todo música británica que vale la pena escuchar. Yo os aconsejo Jungle. Buenísimos. Ya sabéis dónde encontrar mis listas Spoti, en la columna de la izquierda de este blog, en la parte de abajo.

Es momento de cambio. Empezando por la casa. El domingo pasado se presentó el dueño para informarnos de que tenía intención de pintarla y cambiar la moqueta esta semana. Por ahora, nuestra amada casa compartida luce así:


¿Queréis más? Pues confieso públicamente que ayer estaba tan triste que me compré cuatro vestidos de sopetón en Forever 21. Y que los cuatro son azul Manga. Maldita sea, ¿tendré morriña? Los vídeos que me ponen en nuestro grupo de Facebook no ayudan (pero te echas unas risas).


Ahora que os estoy enseñando blogs de amigos y/o conocidos, creo que es totalmente obligatorio que os ponga el blog de mi amigo Carl sobre análisis futbolístico (o algo así). Está en inglés pero estoy segura de que a muchos de vosotros le va a gustar así que entrad y echadle un ojo.

Y hablando de blogs, muchos de vosotros sabéis que hace algún tiempo estaba pensando en abrir un blog con alguna temática concreta y que al final decidí hacerlo sobre documentales. Pues teniendo en cuenta mi total abandono a los documentales en general y a mi blog en particular, estoy pensando en abrir otro sobre otro tema sobre el que sí sea capaz de mantener una continuidad. Vosotros, ¿qué pensáis? ¿Reabro mi blog sobre docus o me pienso otro tema mejor? ¿Alguna idea?

Por cierto, no se si os conté hace tiempo que tenía mil ganas de comprarme una camiseta en Primark con un moontón de caras de Ryan Gosling y que no la encontré y que me puse muy triste. Pues bien, la encontré en un Primark de Gaslgow y me la compré. Sí, soy una friki, pero una friki feliz. ¡Miradme!


AMORES, nos leemos en Preston (con amor)

martes, 15 de julio de 2014

Y ocurrió así...

¡Hola caracolas! ¡He vuelto!

La verdad es que no tengo mucho nuevo que contaros y estoy algo grumpy, pero como veo qe estáis on fire leyendo mi blog últimamente, no quiero que las visitas bajen así que algo se me ocurrirá.

¿Queréis saber por qué estoy grumpy? ¿Conocéis esa clase de personas que habla, habla y no para de hablar pero en realidad no dice nada? Pues yo tenía un profe en la UBU que era exactamente así. El problema es que soy muy de leer entre líneas y a mi no me la colaba. Por cierto, ese mismo profe ahora triunfa en Twitter porque parece que dice cosas interesantes pero en realidad no aporta nada. Cosas de la vida. Pues bien, pensaba que ese era el peor tipo de gente hasta que he conocido al grupo tipo "te vendo la moto como que es la caña pero en realidad es un triciclo con una rueda rota". Lo malo es que yo veo la rueda rota a leguas y me está quitando años de vida. En fin.

Pero no os preocupéis que no todo es malo. Hoy he visto el vídeo promocional del Ebrovisión 2014 y no puedo tener más ganas de ir a algún sitio como allí. No solo porque es el Ebro y porque este año voy con un montonazo de gente. Sino porque voy a volver a mi casa, aunque solo sea por un par de días. Y como estoy en plan Ebromorriña, pues os planto un vídeo de León Benavente y uno de sus temazos que me tiene encantada.


 
Y sintieron que la carretera se alejaba
Y que aún no estaban en ningún lugar
Que eran los coches y los árboles
Lo único que les hacía avanzar.
Y ocurrió así...

¿Queréis más? Pues se me ha ocurrido que igual os podría parecer curioso visitar algun blog de otros voluntarios de mi misma asociación de envío (ya sabéis, Asociación Mundus). Así que os voy a dejar un enlace a su página donde tienen enlazados los blogs de todos los voluntarios que estamos en activo. Igual encontráis algún otro que os guste, quién sabe. 

No os podéis quejar de que os aburrís conmigo. Cuando no os cuento nada, os mando a otros sitios donde sí. Si es que soy un filón... Pero no os preocupéis que mi próxima entrada seguro que es mucho más interesante. Hasta entonces

Nos leemos en Preston (con amor)

sábado, 12 de julio de 2014

I will dream of you

¡Hola caracolas! ¿Cómo marcha el verano? Yo no me creo que haya tenido que volverme a Inglaterra para ver el sol, pero así ha sido.

El otro día comentando mi blog con algún que otro lector, me dijeron que está bien como está y que es interesante. Pero a estas alturas de mi proyecto no dejo de pensar que leer siempre sobre lo que hago resulta aburrido. Por eso estoy continuamente intentando hacer entradas diferentes. Vosotros, ¿qué pensáis? Dejadme algún comentario, que los echo de menos. Hasta que me pongáis por aquí qué opináis, seguiré a lo mío.

Hoy vengo con una entrada donde os voy a contar cosas que jamás hubiera hecho de no ser porque estoy aquí. No sé cuántas saldrán, si serán muchas o pocas, pero desde ya os digo que hasta la más pequeña cosa ha merecido la pena.

Lo primero y más importante. He aprendido a cocinar pimiento. Ni de coña lo hubiera hecho fuera de esta casa. Y, es que, todos mis compis de casa están locos por las verduras.

Nunca hubiera aprendido a ser espontánea. Y a decir que sí a todo plan que se presente. Aunque no me apetezca nada hacerlo. ¿Quién sabe dónde estaré mañana? Esta es una oportunidad única que estoy dispuesta a aprovechar a tope.

De no ser por este EVS, mi grupo de amigos nunca hubiera sido tan heterogéneo. No hay tres del mismo país ni, casi, del mismo continente. En la variedad está el gusto. Eso sí, si no fuera por el cambio de país, no me hubiera dado cuenta de lo importante que es tener amigos (aquí, allí y en todas partes) y lo importante que es saber estar solo (que es aún más difícil que encontrar amigos fuera).

Nunca hubiera sabido que existe vida fuera de España (que todos deberíamos saber, y no solo suponer).

Nunca hubiera entendido las canciones en inglés y nunca hubiera visto las series con subtítulos en inglés y no en castellano (aunque estoy intentando mejorar para poder prescindir de ellos).

Nunca hubiera aprendido que, a pesar de que todo tu alrededor sienta un estrés extremadamente algo, tú debes mantener la calma y hacer lo que has venido a hacer de la mejor manera posible. La paciencia es la amiga de la ciencia. Y tiene siempre su recompensa.

Seguro que hay miles de cosas más que ahora mismo no recuerdo. Quién sabe. Igual en un futuro no muy lejano hago una segunda parte. Hasta entonces.




Nos leemos en Preston (con amor)

jueves, 29 de mayo de 2014

Girl

Hey darlings! ¿Cómo va eso? WINK

Hoy está siendo un día increíblemente bueno. Lo primero, mañana vienen mis amigas. Mañana. Pensé que este día nunca llegaría. No os podéis ni imaginas LAS GANAS QUE TENGO DE VERLAS. En serio, va a ser un fin de semana muy reconfortante. Y además vamos a hacer turismo (bueno, más o menos, seguramente acabaremos de pintas en diferentes ciudades inglesas, que quieras que no, es un turismo mucho mas diver).

También ha sido un buen día porque el CSV nos ha dado buenas noticias y porque encima el viernes que viene vamos a comer y beber como cerdos (yo al menos) porque es la despedida de Xavi, que se vuelve para España. Que poquito ha estado y cuánto le vamos a echar de menos (sobre todo Adrien...).

¿Qué más? ¡Ah sí! Que estoy totalmente dispuesta a hacerme una famosa instagramer. ¿Cómo? Ni puñetera idea. Pero si por algo se empieza es por dejaros mi perfil para que podáis agregarme con amor :)
Instagram

Lo pongo bien centrado para que no os olvidéis de ello, que luego cuando sea famosa y os ignore ya me vendréis que queréis ser mis amigos... (Dejadme en paz con mis paranoias, soy una persona feliz).

También he aprovechado mi estancia en Inglaterra para comprarme camisetas de grupos British a mansalva. Primero fue la de Joy Division (que yo no la quería del todo, iba buscando una de The Smiths..) y ahora se unen The XX y Disclosure, ambas dos LA CAÑA. Ya se que dije que me llevaría una camiseta de One Direction al Ebro, pero creo que me voy a decidir por estas...

Sigo a tope con mi video de plastilina y me está volviendo loca. Quiero matar a alguien. Llevo como más de dos semanas intentando hacer algo que merezca la pena ver y solo tengo 10 segundos. 10 segundos. Y el vídeo tiene que durar mínimo un minuto... Qué será de mí. Necesito mimos.


Por cierto, estoy orgullosa de vosotros, que habéis hecho a Podemos ganar escaños en las europeas y quitarle votos a los PPartidos basura. Sois amor. Aunque me lo estoy perdiendo todo, con lo que me gusta a mi un follón. Maldita sea, y tampoco tengo tiempo de leer lo que pasa. ¿Sabéis que podemos hacer? Podéis comentarme por aquí y me contáis un poco como va el asunto y que pensáis. Eso estaría chachi, necesito información para crearme una opinión sobre este partido que yo no sabía ni que existía.

Y no se que más contar. Que este finde promete y yo prometo volver con muchas fotis y con mucho que contaros.

Sois amor, nos leemos en Preston (con amor)

sábado, 24 de mayo de 2014

Hear me roar!

Hey darlings! I'm back again! Ha pasado mucho tiempo, lo se, pero he vuelto. He tenido un mes un poco de bajón y no hice nada que creyera que merecía la pena contaros. Pero no os preocupéis que he vuelto on fire! Este mes que llega voy a hacer tantas cosas que si no escribo por aquí será porque no tengo tiempo y no porque no tenga nada que contaros. Promise!

Lo primero es lo primero. ¿Cómo va mi "curro" en el CSV? Pues últimamente está todo muy tranquilo porque no hay casi estudiantes y se acercan peligrosamente las vacaciones. Además, Pete esta tan super mega ocupado que hasta se come su lunch delante del ordenador y me da apuro interrumpirle para preguntarle si necesita mi ayuda en algo (porque eso le haría perder tiempo explicándome el qué). Aunque creo que esta semana tengo edición de vídeo que hacer (a partir del martes porque el lunes es fiesta. YEY!). Lo mejor, que con los students me llevo genial. A uno le pedí ayuda y estuvimos los dos pensado el orden de los artículos de la revista sobre la 1ºGM para hacer más fácil la maquetación, a otra le puse un dibujo en el proyector para que pudiera hacerlo en papel y otro me pidió ayuda para hacer un plantilla para graffiti. Adorables.

Esta semana pasada (el miércoles, para ser más exactos) me fui a Manchester con Liv y con Letizia a un gig al que quería ir Liv y fue amazing! Me gustó mucho el grupo y, sobre todo, la voz de la cantante. Os voy a poner una de sus canciones para que les conozcáis. Además, como eran (son) americanos, entendía perfectamente lo que nos contaban entre canción y canción. Cosas de los acentos, ya sabéis.


Por cierto, inciso, tengo que decir que no se por qué Manchester tiene fama de ser una ciudad tan fea y gris. Gris vale, porque eh! esto es Inglaterra pero fea... A mi me tiene enamorada. Será porque es una de las pocas ciudades con edificios de más de tres plantas y me siento un poco más cerca de mi casa. Si alguna vez os apetece salir un fin de semana de España, hay vuelos baratillos y está muy cerca de Liverpool. Os podéis montar un finde muy chulo.

¿Qué más contaros? Ayer tuvimos pot-luck en casa de Liv. Fue super diver, tuvimos sesión de bigotes, estuvimos jugando a un par de juegos, riquísima comida y buena compañía. 
*Pot-luck: dícese de las cenas a las que todo el mundo lleva su comida y después todo el mundo comparte y todos comen de la comida de todos.

Liv y yo

Liv, Adrien, Xavi, Miguel, yo y nuestros bigotes

Steve, Adrien, Xavi, Liv, Miguel y yo


Anyway, este viernes vienen Marta y la Chunga a visitarme y, aunque echaré de menos a Marina, ¡joder! ¡Qué ganas tengo que verlas!

Lo dicho, que este mes tendréis muchas noticias mías. No os olvidéis de mi, que nos leemos en Preston (con amor).

jueves, 15 de mayo de 2014

Dios bendiga el ukelele

¡Hola caracolas! ¡Estoy de vuelta!

Estos días se respira un ambiente tenso en el CSV, parece que la primavera ha llegado a las hormonas de los adolescentes (porque al país, llegar lo que se dice llegar... Digamos que echo de menos el sol). Pero no todo está siendo tenso. Hoy uno de los estudiantes se despedía del CSV después de tres años. Más majico él... Se iba diciendo que lo iba a echar de menos. Próspera vida. No le queda na.

Ayer estuve en el open-mic de Mad Ferret (como de costumbre) pero ayer era diferente porque Steve was hosting it! (Vamos, que lo llevaba él). Estrena EP y como soy buena gente y creo que mola, os lo voy a poner aquí para que lo escuchéis (os lo recomiendo, aunque nunca será igual que verle tocar la GAMEBOY en directo, pero bueno, algo es algo). De nada.



En cuanto a proyectos personales, sigo con la idea de presentarme al concurso de cortos sobre movilidad europea, aunque reconozco que tengo muy poca fe en mi misma. Ni de poder terminarlo y presentarlo; ni de, en caso de terminarlo, que el resultado valga la pena verla. Así soy yo, positiva siempre. Poquito a poco. Y he empezado a pintar mis puertas. Ojo.

Además, esta mañana ha vuelto Hilary con nuestras tareas corregidas y ha podido comprobar como soy la persona menos persuasiva de la historia de la humanidad. Así de claro. ¿El resultado? Que tengo que volver a hacer los writings porque soy un poco inútil, para qué nos vamos a engañar.

Otra cosa mariposa, con esto de las europeas estoy flipando colorines con la propaganda que nos llega al correo. Pero con la de esta mañana ni os cuento. Yo pensaba que en España éramos radicales pero no. Somos amor. Mirad, mirad:


El otro día estuve leyendo que esta creciendo el número de partidos con esta ideología y la verdad es que da un poquito de miedo. Pero lo mejor que podéis hacer es viajar y leer, y así no llegaréis a este punto de estupidez suprema que hay por el mundo (ojo, no solo en UK, lo hay por todas partes). Además de hacer un favor al mundo os lo haréis a vosotros mismos. ¡Si no hago más que daros buenos consejos!

Y nada, que tengo la cabeza en España porque voy una semanita en julio y no puedo evitarlo porque me muero de ganas. Pero antes de eso tengo mil cosas que hacer, mil sitios que visitar y mil cosas que contaros.

Os dejo con el nuevo vídeo de Supercroma que DE VERDAD tenéis que ver. En serio. Es un grupo que mola mucho (os estoy viendo, dejad de poner esa cara, todos sabemos por qué mola).


Lo dicho, QUE DIOS BENDIGA EL UKELELE

viernes, 9 de mayo de 2014

Azul

¡Hola caracolas! ¿Cómo va eso?

Aquí estoy de nuevo, escuchando Muchachito Bombo Infierno
Azul, que el cielo se ponga azul.
Que llegue el día con su luz
y me alegre yo de verte
Esta mañana me he levantado después de 12 horas seguidas durmiendo, he abierto mi facebook y Letizia me había enviado una página donde había un concurso de vídeo sobre voluntariados y movilidad europea. Quiero participar, pero ya sabéis cómo soy, quiero participar en todo y luego nada. Tengo una idea de cómo quiero hacer el vídeo pero me falta la idea de sobre qué hacerlo. Qué contar. Y después hacerlo, claro. Casi na. Ya os contaré si participo o no (sobre todo si participo porque necesitaré vuestros votos).

Hablando de concursos, no os penséis que se me ha olvidado el mio. Que no, que lo tengo presente. En cuanto descubra como hacer una encuesta en Blogspot publicaré todos los diseños para que podáis votar.

A otra cosa, mariposa. El otro día iba por la calle y un chico me dio un panfleto religioso y me preguntaba "who really controls the world?". Estuve flipando un rato después y el otro día volví a flipar porque me acordé que me lo guardé en la mochila. Así que lo saqué (porque necesitaba un papel para escribir) y mis amigas lo estuvieron leyendo un rato. Una de las chicas con las que estaba, contestó a la pregunta en el flyer. La historia en general me parecía curiosa, por eso os la cuento. Esto es lo que escribió:




 * No-one controls your world other than you. You are the creator, dreamweaver, materialiser of your own universe. No-one else. You.
* Nadie controla tu mundo más que tú. Tú eres el creador, el tejedor de sueños, materializando tu propio universo. Nadie más. Tú.

Hablando de propaganda, el otro día estaba mirando carteles propagandísticos de la Primera Guerra Mundial y encontré varios machistas que creo que merece la pena que veáis. Y añado, sí, seguimos con el proyecto de Preston Remembers por el 100 Aniversario de la Primera Guerra Mundial. Revista + DVD + Merchandasing.


*Fuente de los dos carteles aquí.

Pero Preston también tiene su lado bonito. Y si no os lo creéis os invito a que os paséis por este Flickr participativo donde gente de Preston sube fotos de la ciudad. Hay algunas super chulas. OS recomiendo echarle un ojo y conoceréis mejor donde estoy viviendo.

Por cierto, ayer me hicieron la manicura en el CSV. Una chica que era la segunda vez que hacía una manicura y la primera que hacía nail art. Y así de bien la quedó (aunque se quedó diciendo que no le gustaba nada el resultado, cosa que es bastante buena porque da a pensar que es perfeccionista):


Por último, he puesto una lista Spotify en la columna de la izquierda (la de abajo). Es una lista de canciones para el Ebrovisión 2014 y estáis invitados a escucharla. Seguro que iré metiendo muchos más temazos. ¡AH! Y estoy trabajando con mis contactos para empezar una nueva sección en la que escribirá gente en este blog. Gente que no seré yo. Y escribirán sobre voluntariados y sobre movilidad europea. Ya veréis que interesantísimo.

Seguimos en contacto en Preston (con amor).