Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto personal. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2014

Feliz, feliz no cumpleaños

¡¡HOLA CARACOLAS!!

¿Sabéis qué día es hoy? 3 de agosto. Y, ¿sabéis qué significa? Que hoy hace exactamente 6 meses llegué a Preston. ¡Es mi medio aniversario! ¡CELEBRÉMOSLO!


Jo, que fuerte. 6 meses. Parece que fue ayer cuando llegué a Manchester super perdida y empezaba mi aventura. Ya no estoy tan perdida como entonces y, entre otras muchas cosas, ya tengo aquí un huequecito (el cual echaré de menos cuando me vaya). Podéis dejar vuestras felicitaciones por aquí debajo, donde pone deja tu comentario y tal... (Wink).

La verdad es que no tengo mucho nuevo que contaros. Solo entraba para haceros saber de mi aniversario. No tengo ni un duro, así que estoy poniéndome al día con todas las series que tengo pendientes y estoy pensando en hacer una especie de guión para el vídeo que haré para una de las canciones de Adrien. Y tengo una idea genial. Pero como es un poco complicada de hacer, estoy pensando en hacer dos guiones. Uno con la idea complicada y otro con otra idea más sencilla. Just in case. No vaya a ser que la complicada sea demasiado complicada. Ya os iré informando de mis adelantos.

El otro día estaba pensando sobre todas las preguntas que he ido contestando desde que llegué a Preston. Ya sabéis, las típicas preguntas que te hace la gente cuando acabas de conocerlos en plan ¿de dónde eres? o ¿cuántos años tienes? o ¿estudias o trabajas? Y me he dado cuenta de que una de las preguntas más personales que me pueden hacer es, ¿qué música escuchas? o ¿cuál es tu grupo favorito? Vale, puede que sea una chorrada. Pero creo que lo considero tan personal porque durante un tiempo estuve con gente que se reía de mis gustos musicales así que simplemente acabé por no decir qué me gustaba y qué no, por ahorrarme disgustos. Pero ahora es diferente, ahora simplemente no contesto porque lo considero demasiado personal. Mi música es mía y de nadie más. Así que, todos aquellos que sabéis que grupos me gustan o que os digo libremente que música me gusta escuchar últimamente, ¡enhorabuena! Eso significa que me gustáis y que estoy a gusto con vosotros. ¿Mi consejo? Si conocéis a alguien de esos que creen que lo que escuchan, leen, dicen y piensan es mejor de lo que tú escuchas, lees, dices y piensas, déjalos marchar. El sitio que dejen será ocupado por alguien que merezca la pena.

Y este es mi super consejo de los seis meses. Cosas que aprende una, oye. Pero no será el último, hasta entonces...

Nos leemos en Preston (con amor)


viernes, 1 de agosto de 2014

¿Quién nos va a salvar?

¡Hola caracolas! ¿Cómo estáis? ¡Que ya es agosto! (Aunque el verano por aquí ya ha pasado, si es que ha llegado en algún momento...) ¿Cómo ha ido vuestro julio? ¿Mucha playa?

Ayer, último día de julio, también fue mi último día en CSV. Adiós al edificio y adiós a muchos del staff. Lo celebramos con unos vinitos y reconozco que la resaca del viernes empieza a ser una dura tradición.


Buena suerte para Holly y para Sharon que tienen trabajo nuevo. Mucho amor para ellas.

Ahora tengo todo un mes por delante para hacer miles de proyectos y viajar, viajar y viajar. Por el momento, Letizia me envió un vídeo sobre el festival al que vamos dentro de un par de semanas en Gales:


He tenido la maravillosa idea de hacer un vídeo de cada festival al que vaya a partir de ahora. No sé si al final lo haré o no, o de si saldrá bien o no, o de si solo lo haré de un festival o más. ¡Vete tú a saber! Pero como proyecto mola, ¿no? ¿Qué pensáis?

Tengo muchos más vídeos que hacer este agosto. Pero por ahora solo voy empezando los guiones. Esos guiones que después nunca sigo (es un don).

Y ahora un par de cosas de las que me he dado cuenta esta semana. La primera, de que vivo en Inglaterra con horario español y es una castaña. Eso significa que, cuando la gente normal queda para tomarse un café, yo estoy comiendo; cuando la gente normal queda para irse de pintas, yo estoy cenando; y cuando consigues llegar a tu punto álgido de borrachera, te lo cierran todo y te tienes que ir a casa con todo tu pedo. Lo odio, pero no tengo claro que pueda cambiar mi rutina. El horario inglés hace que los días sean eternos.

Otra cosa de la que me he dado cuenta es que tengo una risa super estúpida que solo uso cuando alguien dice algo y yo no sé que responder. Super estúpida. Es algo que quiero intentar evitar y/o cambiar pero, teniendo en cuenta de que probablemente lo lleve haciendo media vida y me he dado cuenta ahora, no tengo nada claro que pueda conseguirlo. Super super estúpida, de verdad.

Y, para acabar, como curiosidad sobre este blog, muchos de los títulos de muchas de las entradas en Preston con amor son títulos o letras de las canciones que estoy escuchando en el momento en le que me pongo a escribir. Podéis jugar a adivinar que canción y qué grupo es cada título, aunque estoy segura de que muchos sabéis perfectamente lo que estoy escuchando ahora mismo, ¿verdad? 

Ahí queda eso hasta la siguiente en Preston (con amor)

lunes, 28 de julio de 2014

Ánimo, ánimo valiente

¡¡Hola caracolas!! He vuelto :)

Hoy me he levantado con ganas de hacer algo útil y, después de pasarme todo el fin de semana viendo Cómo conocí a vuestra madre y leyendo 50 sombras de Grey, voy a escribir el blog que ya iba siendo hora.

Reconozco que estoy un poco de bajón. Este domingo hago medio añito de EVS viviendo en Preston y se me está haciendo un pelín largo. Aunque, por otra parte, sé que este va a ser mi mejor año y que tengo que aprovechar cada minuto. Aunque me cueste. Mucho. Lo que me recuerda a una de las entrevistas que hicimos a un chico en el carnaval caribeño, justo antes de mi viaje fugaz a España. Y decía algo así como que había que aprovechar para "hacer cosas que quizás no habías hecho antes y conocer gente que quizás no habías conocido antes". Pues eso.

Además, hoy es el cumple de mi señor padre. 70 añazos. Casi ná. Y yo aquí, sin tarta.



Así que este mes, voy a aprovechar para grabar un vídeo para una de las canciones de Adrien (que ya os enseñaré aquí) y para grabar uno sobre mí en forma de CV. Pero no os voy a decir de qué forma por si al final no lo hago, que ya nos conocemos.

Y nada, estoy en momento compras para mi festival por UK. Y lo primero que necesito son unas botas de agua. Ya os iré enseñando :)

Por ahora os dejo con León Benavente, y nos leemos en Preston (con amor).

lunes, 14 de julio de 2014

Decisiones, decisiones y más decisiones

¡Hola caracolas! ¿Cómo va eso?

He vuelto y me parece a mí que este mes me vais a ver mucho por aquí. Pero no os preocupéis, que intentaré gastar todo mi tiempo libre en hacer cosas útiles, no pienso perder el tiempo.

¿Recordáis que os conté que había encontrado otro concurso de vídeo sobre el Servicio de Voluntariado Europeo? Pues estoy pensando seriamente en participar, pero mi duda ahora es saber si quiero participar con el vídeo que hice para el otro concurso o hacer otro. También he pensado grabar, durante el mes de octubre, un documental sobre el EVS y hacer un trailer con el que participar en el concurso y así matar dos pájaros de un tiro. ¿Será demasiado? Todavía estoy en mi fase de pensar.

Por cierto, todavía podéis seguir entrando a ver mi vídeo las veces que queráis. Ya se que votas es prácticamente imposible porque registrarse es un coñazo y no vale la pena. Pero solo con vuestras visitas ya me sube la moral. Entrad y echadle otro ojo, que para eso tenéis dos :)

Esta semana está siendo un asco (sé que es lunes, no hace falta que me lo recodéis). Hace un par de días estaba pensado que a estas alturas del voluntariado debería empezar a pensar en mi futuro. ¿Me quedo? ¿Me voy? No quiero dejar a mis nuevos amigos aquí pero tampoco quiero vivir en Inglaterra. Pero no quiero no encontrar trabajo en España y morirme del asco. Quiero irme y quiero quedarme. Cuando la gente me pregunta si estudio o trabajo, no se que responder. ¿Vivo en Preston o vivo en Burgos? Vivo en una duda constante. Lo malo es que ahora se une otra de mis dudas a corto plazo. CSV cierra para siempre este mes y, aunque me hayan asegurado casi a un 100% que vuelven a abrir en septiembre con otro nombre, estoy planteándome un cambio de proyecto. Pero, ¿y si me cambian el tema del proyecto? ¿Y si me cambian de ciudad y de casa? Tengo millones de dudas sobre todo. Quizás sea el tiempo, que no deja de cambiar y me está dejando derrotada. O quizás sea que vivo en un país donde no existen las cortinas y amanece a las 4 de la mañana. No lo se. Pero creo que ahora mismo estoy en mi etapa de decisiones. 

Pero no os preocupeis, que no voy a terminar mi entrada de bajonazo. Ayer terminó el mundial, y con él mi excusa para beber cerveza a mitad de semana (aunque en realidad no la necesito). Vi la final rodeada de alemanes y con Carl y su camiseta de No Pirlo no party.


Y por último, dejar el significado que Facebook le ha dado a mi nombre, cortesía de la efe. Intensa y rica. La mejor descripción que se nos puede dar.



Nos leemos en Preston (con amor)

sábado, 28 de junio de 2014

Concurso de vídeo

¡Hola caracolas!

He vuelto pero solo momentáneamente. Sigo un pelín ocupada entre esto y aquello. Pero siempre sacaré tiempo para demostraros que sigo viva.

Hoy estoy aquí porque estoy participando en un concurso de vídeo sobre mi voluntariado en Preston y me encantaría que entraseis a ver el mío y me votarais. También se que es un coñazo porque os tenéis que registrar primero, pero os perdonaré si no lo hacéis. Con que veáis el vídeo me doy por satisfecha.

Espero que os guste porque me lo he currado mucho, horas y horas rodeada de plastilina. Me he vuelto un poco loca y probablemente queden secuelas pero al fin terminé y ahora puedo enseñároslo. Y gracias a Liv por ser mi profe de acento inglés y a Letizia por grabar las voces de las locas de fondo que salen en ciertas partes del vídeo.

Si tenéis alguna sugerencia, mi caja de comentarios siempre está abierta. Y los apreciaré, porque probablemente no sea el último concurso al que me presente.

Siempre vuestra. VCS


PD: El enlace al vídeo está más arriba, en concurso de vídeo. No se os olvide abrirlo, ¿eh?

jueves, 15 de mayo de 2014

Dios bendiga el ukelele

¡Hola caracolas! ¡Estoy de vuelta!

Estos días se respira un ambiente tenso en el CSV, parece que la primavera ha llegado a las hormonas de los adolescentes (porque al país, llegar lo que se dice llegar... Digamos que echo de menos el sol). Pero no todo está siendo tenso. Hoy uno de los estudiantes se despedía del CSV después de tres años. Más majico él... Se iba diciendo que lo iba a echar de menos. Próspera vida. No le queda na.

Ayer estuve en el open-mic de Mad Ferret (como de costumbre) pero ayer era diferente porque Steve was hosting it! (Vamos, que lo llevaba él). Estrena EP y como soy buena gente y creo que mola, os lo voy a poner aquí para que lo escuchéis (os lo recomiendo, aunque nunca será igual que verle tocar la GAMEBOY en directo, pero bueno, algo es algo). De nada.



En cuanto a proyectos personales, sigo con la idea de presentarme al concurso de cortos sobre movilidad europea, aunque reconozco que tengo muy poca fe en mi misma. Ni de poder terminarlo y presentarlo; ni de, en caso de terminarlo, que el resultado valga la pena verla. Así soy yo, positiva siempre. Poquito a poco. Y he empezado a pintar mis puertas. Ojo.

Además, esta mañana ha vuelto Hilary con nuestras tareas corregidas y ha podido comprobar como soy la persona menos persuasiva de la historia de la humanidad. Así de claro. ¿El resultado? Que tengo que volver a hacer los writings porque soy un poco inútil, para qué nos vamos a engañar.

Otra cosa mariposa, con esto de las europeas estoy flipando colorines con la propaganda que nos llega al correo. Pero con la de esta mañana ni os cuento. Yo pensaba que en España éramos radicales pero no. Somos amor. Mirad, mirad:


El otro día estuve leyendo que esta creciendo el número de partidos con esta ideología y la verdad es que da un poquito de miedo. Pero lo mejor que podéis hacer es viajar y leer, y así no llegaréis a este punto de estupidez suprema que hay por el mundo (ojo, no solo en UK, lo hay por todas partes). Además de hacer un favor al mundo os lo haréis a vosotros mismos. ¡Si no hago más que daros buenos consejos!

Y nada, que tengo la cabeza en España porque voy una semanita en julio y no puedo evitarlo porque me muero de ganas. Pero antes de eso tengo mil cosas que hacer, mil sitios que visitar y mil cosas que contaros.

Os dejo con el nuevo vídeo de Supercroma que DE VERDAD tenéis que ver. En serio. Es un grupo que mola mucho (os estoy viendo, dejad de poner esa cara, todos sabemos por qué mola).


Lo dicho, QUE DIOS BENDIGA EL UKELELE

martes, 22 de abril de 2014

El juego de la guerra

¡Hola amores! 

Lo prometido es deuda y aquí comienzan mis entradas filosóficas. Aunque no debería llamarlas así porque no se van a basar en nada filosófico. Solo van a hablar sobre pensamientos que tengo de cosas que me van pasando en el proyecto. Probablemente, ni siquiera os interese, pero me parece algo que mi blog necesita. Un poco de seriedad nunca viene mal.

Como ya sabéis, la semana pasada no estuve por Preston. Pues parece ser que me he perdido una semana muy interesante por el CSV (a parte de perderme las cervezas...). Una de esas cosas interesantes es que empezamos un proyecto sobre qué saben los jóvenes sobre la Primera Guerra Mundial. La verdad es que no sé mucho sobre el proyecto porque yo no estaba cuando se propuso y todo lo que sé es lo que me han contado mis compis. De todas formas, también reconozco que no tengo ni idea de historia en general (ni geografía) y de la Primera Guerra Mundial en particular. El caso es que tenemos que pensar qué queremos hacer y cómo queremos enforcarlo. En principio, uno de los estudiantes está buscando fotografías de Preston entre 1914 y 1918 y está sacando esa misma foto en la actualidad para hacer después un montaje. Os seguiré informando de cómo evoluciona todo esto.

Total, que Xavi y yo hemos empezado a ver una serie de documentales sobre la Primera Guerra Mundial (creo que se llama La Primera Guerra Mundial a color) porque como ya he dicho, no tenemos ni idea de qué va. Durante los documentales no puedo para de pensar en lo estúpida que me parece la idea de ir a una guerra por tu país. Quizás sea porque yo no creo en el patriotismo, porque soy de los que piensan que ser de uno u otro país no es motivo de orgullo por el simple hecho de que tú no eliges donde naces y, por lo tanto, es algo tan al azar y tan abstracto que no acabo de comprender. El documental incluyen muchas cartas personales de muchos de los soldados a sus familias y también aporta datos de cómo eran cada una de las batallas. Muchas de ellas se realizaban cuerpo a cuerpo, en campo abierto, y yo no podía dejar de imaginarme la escena.

Fuente

Un soldado, probablemente de no más de 20 años, en mitad de la nada, queriendo matar a otro soldado, que probablemente también tendría sobre 20 años, por el simple hecho de que nació en otro país y tu estás luchando por el tuyo.¿Os imagináis estar ahí? ¿Corriendo por un campo cualquiera, con un cansancio increíble, rodeado de gente que no conocías antes de la guerra? ¿Matando gente y viendo morir gente porque crees que tienes que defender a tu país porque alguien a quien no conoces lo ha decidido así y por motivos que probablemente no conozcas?

En mi cabeza, es una imagen de lo más estúpida. Las guerras en mi mente no tienen sentido. Quizás sea porque soy inmadura, o porque tengo un alma pacifista, o simplemente porque soy idiota. Pero para mí, no tienen sentido.

En fin, paranoias mías. Guerras siempre ha habido y siempre habrá. Cosas de la historia.

domingo, 6 de abril de 2014

Valar Morghulis

GOOD MORNING SUNSHINES! I'm here again! :)

HOY VUELVE JUEGO DE TRONOS DESPUÉS DE UN AÑO DE ESPERA. Creo que era totalmente obligado recordároslo lo primero, porque es un acontecimiento SUPER importante. Y ahora ya podemos empezar con las cosas más mundanas.

A ver gente, mi móvil español ha muerto, así que hasta que consiga otro con internet, solo podéis hablar conmigo vía FACEBOOK, TWITTER, SKYPE o por aquí. Aunque si alguien quiere, puedo darle mi número de teléfono inglés, que también esta disponible. Pero que mi móvil español haya muerto, también significa que no voy a tener fotos nuevas hasta que consiga otro móvil con cámara (adiós Instagram por un tiempo). Pero no os preocupéis, que me las ingeniaré para que mis entradas no sean todo texto. (Os voy a poner hoy fotos mías comiendo chips and gravy)




En fin, a lo que vamos: TVSHOW. Fue un poco desastre, para qué nos vamos a engañar. Salió un poco mal pero sobrevivimos. Me tocó la mesa de sonido porque el estudiante que tenía que hacerlo no apareció y yo no tengo ni idea de sonido, así que Adventure Time! Veremos el resultado después de editar lo que se grabó, pero en directo debió ser un poco bastante liada. De hecho, en los primeros cinco minutos el ordenador petó y tuvimos que reiniciarlo todo. Todo lo que podía salir mal, salió mal. Pero lo que no mata, te hace más fuerte. Y era el día de los estudiantes, que yo creo que lo hicieron superbien. Veremos que tal se nos da el siguiente el 20 de junio y ya os diré sobre qué se hace.

¿Qué más? ¿Qué más? Ayer estuve con Liv en un mercado vintage muy chulo (aunque fue un poco timo porque había que pagar para entrar y no era para tanto). Tengo que reconocer que me quedé con ganas de comprarme unos shorts, un bolso o mochila de cuero (que eran superbaratos) y una camiseta de The Smiths. Así que ahora tengo todas esto en la lista de cosas que comprarme en Londres.

Por cierto, Liv me comentó un par de festivales para ir este verano. Igual de caros que todos los demás pero, ¡tendré que ir a alguno porque tengo muchas ganas de irme a algún festival inglés! Los festivales son el Beatherder Festival y End of the Road. El segundo tiene muy muy buena pinta y está al sur de Inglaterra, que quiero visitar en verano. Es una muy buena excusa, ¿no?

Y hablando de festivales. Viene Ezra Furman a Preston en mayo y no se si quiero ir o no. Estoy pensándomelo desde que me enteré y me he puesto su música para ver si me inspira, pero todavía no me he decidido.

Por último, estoy empezando un nuevo proyecto sobre Preston, individual y que no tiene nada que ver con el EVS. Vamos, que lo hago por amor al arte (literalmente). Voy a intentar hacer minicortos de un minuto o minuto y medio, sobre cosas de Preston que valen la pena conocer. El primero será sobre la estación de autobuses y espero terminarlo a lo largo de esta semana. Ya os lo pondré por aquí para que lo veáis.

Para acabar, os recuerdo que el CONCURSO sigue abierto, y que ya le van llegando vuestros diseños. Y ME ENCANTAN. El plazo es hasta el día 23 de abril, todavía estáis a tiempo. ¡Animaos que me hace mucha ilusión!

Y ahora os dejo una cancioncita de Ezra Furman, a ver si con esto me decido


Nos leemos en Preston (con amor)

sábado, 22 de marzo de 2014

My mad project diary

¡HOLA HOLA! No os doy ni un día de descanso. Aquí estoy de vuelta con más (y lo que me queda por contaros aún).

Hoy me he levantado prontito (siendo sábado, increíble) para hacer algo productivo con mi día y, por ahora, la cosa no va mal. Tengo tres posts para vosotros, intentar hacerme voluntaria en una radio de Preston y comenzar un proyecto personal. Y de eso vengo a hablaros ahora.

Para todos aquellos que no tenéis mucha idea de cómo funciona un proyecto EVS (recordad, EVS significa European Voluntary Service) voy a intentar resumirlo un poco. Se trata de que los jóvenes trabajen dentro de un proyecto social fuera de su país, aportando algo útil a la comunidad. En mi caso, trabajo como apoyo del staff del CSV en la parte de vídeo. Nuestro objetivo es hacer un TV Show cada mes (más o menos) con los estudiantes, tratando de explotar sus cualidades (por ejemplo, hay estudiantes que graban y editan vídeo, otros cantan o tocan instrumentos durante el TV Show, otros se encargan de construir los decorados, etc.). Ahora me doy cuenta de que no se si os había contado esto, pero si no, debería haberlo hecho cuando empecé el blog. Pero bueno, las reglas están para romperlas, ¿no?

En fin, sigamos a lo nuestro. Dentro del tiempo que estás de voluntario, puedes (o debes, no lo tengo claro) llevar a cabo un proyecto personal que tenga un sentido social o comunitario y que pueda aportarte algo a ti (of course). Así que, después del training y de recordarme que tengo mucho tiempo libre para hacer un proyecto que valga la pena, me puse a pensar qué podía hacer y sobre qué podía trabajar. Lo primero es fácil: ¿qué puedo hacer? Vídeo o fotografía. Vídeo, definitivamente. ¿Sobre qué puedo trabajar? Esto ya es más complicado. Tengo una lista a la que voy añadiendo diferentes temas que pienso que son interesantes. Esos temas son:

  • Embarazos adolescentes
  • Escuelas alternativas
  • Abandono escolar
  • Trabajo socian en Reino Unido
  • Charities en Reino Unido
  • EVS
  • Identidad Europea

Mi intención es crear un corto documental ficcionado (ficcionado para que no quede tan sumamente aburrido como pinta) con ayuda de alguno de mis compis. Pero primero hay que decidirse sobre el tema. 

Vosotros, ¿qué opináis? ¿Sobre qué estaríais más interesados? ¿Podéis proponerme algún tema que no está en la lista y que debería considerar? Ayudadme queridos, el resultado final puede valer la pena y resultar interesante. Espero vuestro comentarios (SIEMPRE). Ya lo sabéis (wink).

Nos leemos esta tarde. Un saludo y mucho amor. No os olvidéis de mi :)