Mostrando entradas con la etiqueta Instagram. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instagram. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de diciembre de 2014

¡Navidad, dulce Navidad!

Hey there guys! Everything alright? Pensabais que ya no volvería más, ni a despedirme. Pues no queridos, he vuelto con una última entrada navideña (lagrimilla). ¡Aunque sabéis que siempre estoy abierta a sugerencias con nuevos temas sobre los que escribir!

Bueno, empecemos por el principio. Este mes y medio que llevo de vuelta he estado intentando aclimatarme de nuevo a la vida en Burgos. Pero no se me está dando nada bien, no os quiero engañar. Esto es más duro de lo que parecía en un principio. Para todos aquellos voluntarios que estáis pensando en volver a casa para quedaros: ¡No lo hagáis! ¡Insensatos! ¡No hay nada aquí para vosotros! ¡Es un paso atrás! Pero para todos aquellos voluntarios a los que no le queda otra que volver, PACIENCIA. La vuelta a casa se hace dura y os vais a agobiar mucho. Mucho-mucho. Daros tiempo. Yo estoy en ello.


La búsqueda de empleo en este país va para largo así que, por estas fechas taan señaladas, me llena de orgullo y satisfacción contaros que me he creado una lista de propósitos para hacer el año nuevo más llevadero (porque presiento, por alguna extraña razón, que 2014 será difícil de mejorar). ¿Queréis verla?

LISTA DE PROPÓSITOS DE VERO VCS
1. Hacerme voluntaria. Y diréis, "¿otra vez?". Pues sí. Para todos los que me conocéis, sabéis que siempre he estado interesada en el mundo del voluntariado y que, cuando no he sido voluntaria, he estado buscando sitios donde poder serlo. Y desde que he vivido en Inglaterra, los veo mucho más útiles. ¿Sabíais que en UK los voluntariados tienen un apartado propio dentro de los CV y que son muy importantes en la búsqueda de empleo? Aquí no, pero al menos quiero sentirme útil socialmente, otra vez.
2. Correr. ¡EH! Que estoy viendo esa sonrisilla que estáis poniendo. ¿Qué pasa? Algún año tendré que correr la San Silvestre sin morir en el intento. Aunque eso sea acabar con una tradición.
3. BSB. Sí, quiero empezar el año escuchando algún temazo de los Backstreet Boys. Porque tengo un corazoncito friki que todavía late dentro de mis pechos...
4. Encontrar curro. Y lo pongo cuarto, no porque piense que no es importante. Lo pongo cuarto porque si lo pongo primero me dan ganas de llorar.
5. Apuntarme a yoga. Vale, este no lo voy a hacer, pero me encantaría dejar de tener agujetas cada vez que me muevo más de la cuenta. Cosas de la edad.
+1. Este no es un propósito nuevo. Es mi propósito del año pasado que, además, he cumplido de sobra. Y era ser social con la gente, dejar de ser borde y abrir mi mente. Y me ha dado tan buen resultado a día de hoy que quiero hacerlo un año más. A ver qué encuentro.

En fin, como esta va a ser la última entrada del blog, quiero daros las gracias por haberme leído durante mis aventuras inglesas y deciros que me he sentido menos sola gracias a vosotros. Me lo he pasado genial contandoos mi vida y espero que saquéis algo de todo esto, aunque sea un poquitín. Quizás meteros el gusanillo de viajar o daros cuenta de que España no es el centro del universo (ni uno mismo, of course). Con eso me conformo.







Ha sido un placer, queridos.

Nos leemos en BURGOS (con amor)

miércoles, 20 de agosto de 2014

Como si no hubiera mañana

¡Hola caracolas! ¡He vuelto! Ya estoy por aquí de nuevo después de una semana de turisteo festivalero. Os lo voy a contar todo todo, así que creo que voy a dividir esto en dos entradas distintas. Una de ellas será sobre el festival, única y exclusivamente, porque tengo mucho que contaros. Os va a encantar.

Pero lo primero es lo primero. Y antes de llegar a Green Man, pasamos un par de días en Swansea y alrededores. Y para llegar allí, alquilamos un coche y parecíamos un chiste: "van dos italianas y una española en un coche inglés, camino de Gales, y se pierden el Blackburn..." Y así empezamos de bien. Pero al final llegamos a nuestro destino (ida y vuelta).

¿Qué os voy a contar sobre Swansea? Que es una ciudad super cuqui. Y con mar. Ya sabéis que el mar le da un encanto especial a todo. No os voy a engañar, no es una ciudad turística y no tiene muchas cosas que ver. De hecho, pedimos un mapa en la oficina de turismo (que, por cierto, está super escondida) y literalmente ponía que tenía seis puntos de interés que visitar. Seis. Ni uno más ni uno menos. Así que, después de dar una vuelta por la ciudad (y por la playa), cogimos el coche y nos fuimos por los alrededores.




Fuimos a ver un castillo cercano, Oxwich Castle, donde tampoco había demasiado que visitar. Eran las ruinas de un antiguo castillo y tenía una habitación donde te explicaban cómo eran las camas de la Edad Media.


Así que volvimos a coger el coche y nos fuimos a una cala que había cerca del castillo, Oxwich Bay. Ahí sí que sí. Fue amor a primera vista. Un sitio increíble. Era una playa de piedras, desde donde se veía toda la costa a un lado y acantilados a otro. Podías ver en qué lugar del horizonte estaba lloviendo y en qué lugar hacia sol. Hacia donde se movían las tormentas. Increíblemente bonito.


Después nos acercamos a Mumbles, que es un pueblecito que comparte playa con Swansea. También tiene un castillo y el paseo cerca del mar está lleno de cafés pequeñitos muy monos.

Vamos, que la bahía de Swansea es muy chula pero si no te pilla de camino no vas a rentabilizar el viaje porque solo necesitaras un par de días para visitarla.  Es un sitio muy bonito para ver si te pilla de camino hacia alguna parte.

Después de Swansea nos fuimos a Green Man, pero como sobre Green Man voy a escribir una entrada a parte, movámonos hacia la vuelta.

Cuando volvíamos a Preston, paramos en Chester un par de horas para dar una vuelta y ver un poco la ciudad. Y madre mía. Qué lugar. Es un sitio genial. Eso sí, es un desperdicio que este país cierre completamente a las 5 de la tarde. Llegamos un poco más tarde de esa hora y la oficina de turismo ya estaba cerrada (ERROR) así que fuimos a visitar la catedral, que está justo delante. Muy chula, un montón de vidrieras de colores, pero solo estuvimos como unos 10 minutos porque cerraban (ERROR). Así que nos fuimos de paseo por la ciudad, a la orilla del río, y obviously, todas las tiendas estaban cerradas (ERROR) menos los pubs. Que no me malinterpretéis, me encantan los pubs, pero tengo la extraña sensación de que este país de incita a la bebida porque después de las 5 no tienes otra cosa que hacer.





Así que como vuestra consejera de turismo de esta maravillosa isla os diré, bahía de Swansea bien. Chester, mucho más mejor que bien, sobre todo si la pilláis abierta. ¿Cómo no va a merecer la pena una ciudad que es super bonita y además tiene una tienda Disney? Perfecto para empezar a vivir si estáis pensando en dar el paso.

Gente, esto es todo por ahora. Esperad a mi siguiente entrada sobre Green Man y los grupos nuevos que he conocido. Hasta entonces.

Nos leemos en Preston (con amor)

viernes, 1 de agosto de 2014

¿Quién nos va a salvar?

¡Hola caracolas! ¿Cómo estáis? ¡Que ya es agosto! (Aunque el verano por aquí ya ha pasado, si es que ha llegado en algún momento...) ¿Cómo ha ido vuestro julio? ¿Mucha playa?

Ayer, último día de julio, también fue mi último día en CSV. Adiós al edificio y adiós a muchos del staff. Lo celebramos con unos vinitos y reconozco que la resaca del viernes empieza a ser una dura tradición.


Buena suerte para Holly y para Sharon que tienen trabajo nuevo. Mucho amor para ellas.

Ahora tengo todo un mes por delante para hacer miles de proyectos y viajar, viajar y viajar. Por el momento, Letizia me envió un vídeo sobre el festival al que vamos dentro de un par de semanas en Gales:


He tenido la maravillosa idea de hacer un vídeo de cada festival al que vaya a partir de ahora. No sé si al final lo haré o no, o de si saldrá bien o no, o de si solo lo haré de un festival o más. ¡Vete tú a saber! Pero como proyecto mola, ¿no? ¿Qué pensáis?

Tengo muchos más vídeos que hacer este agosto. Pero por ahora solo voy empezando los guiones. Esos guiones que después nunca sigo (es un don).

Y ahora un par de cosas de las que me he dado cuenta esta semana. La primera, de que vivo en Inglaterra con horario español y es una castaña. Eso significa que, cuando la gente normal queda para tomarse un café, yo estoy comiendo; cuando la gente normal queda para irse de pintas, yo estoy cenando; y cuando consigues llegar a tu punto álgido de borrachera, te lo cierran todo y te tienes que ir a casa con todo tu pedo. Lo odio, pero no tengo claro que pueda cambiar mi rutina. El horario inglés hace que los días sean eternos.

Otra cosa de la que me he dado cuenta es que tengo una risa super estúpida que solo uso cuando alguien dice algo y yo no sé que responder. Super estúpida. Es algo que quiero intentar evitar y/o cambiar pero, teniendo en cuenta de que probablemente lo lleve haciendo media vida y me he dado cuenta ahora, no tengo nada claro que pueda conseguirlo. Super super estúpida, de verdad.

Y, para acabar, como curiosidad sobre este blog, muchos de los títulos de muchas de las entradas en Preston con amor son títulos o letras de las canciones que estoy escuchando en el momento en le que me pongo a escribir. Podéis jugar a adivinar que canción y qué grupo es cada título, aunque estoy segura de que muchos sabéis perfectamente lo que estoy escuchando ahora mismo, ¿verdad? 

Ahí queda eso hasta la siguiente en Preston (con amor)

sábado, 12 de julio de 2014

I will dream of you

¡Hola caracolas! ¿Cómo marcha el verano? Yo no me creo que haya tenido que volverme a Inglaterra para ver el sol, pero así ha sido.

El otro día comentando mi blog con algún que otro lector, me dijeron que está bien como está y que es interesante. Pero a estas alturas de mi proyecto no dejo de pensar que leer siempre sobre lo que hago resulta aburrido. Por eso estoy continuamente intentando hacer entradas diferentes. Vosotros, ¿qué pensáis? Dejadme algún comentario, que los echo de menos. Hasta que me pongáis por aquí qué opináis, seguiré a lo mío.

Hoy vengo con una entrada donde os voy a contar cosas que jamás hubiera hecho de no ser porque estoy aquí. No sé cuántas saldrán, si serán muchas o pocas, pero desde ya os digo que hasta la más pequeña cosa ha merecido la pena.

Lo primero y más importante. He aprendido a cocinar pimiento. Ni de coña lo hubiera hecho fuera de esta casa. Y, es que, todos mis compis de casa están locos por las verduras.

Nunca hubiera aprendido a ser espontánea. Y a decir que sí a todo plan que se presente. Aunque no me apetezca nada hacerlo. ¿Quién sabe dónde estaré mañana? Esta es una oportunidad única que estoy dispuesta a aprovechar a tope.

De no ser por este EVS, mi grupo de amigos nunca hubiera sido tan heterogéneo. No hay tres del mismo país ni, casi, del mismo continente. En la variedad está el gusto. Eso sí, si no fuera por el cambio de país, no me hubiera dado cuenta de lo importante que es tener amigos (aquí, allí y en todas partes) y lo importante que es saber estar solo (que es aún más difícil que encontrar amigos fuera).

Nunca hubiera sabido que existe vida fuera de España (que todos deberíamos saber, y no solo suponer).

Nunca hubiera entendido las canciones en inglés y nunca hubiera visto las series con subtítulos en inglés y no en castellano (aunque estoy intentando mejorar para poder prescindir de ellos).

Nunca hubiera aprendido que, a pesar de que todo tu alrededor sienta un estrés extremadamente algo, tú debes mantener la calma y hacer lo que has venido a hacer de la mejor manera posible. La paciencia es la amiga de la ciencia. Y tiene siempre su recompensa.

Seguro que hay miles de cosas más que ahora mismo no recuerdo. Quién sabe. Igual en un futuro no muy lejano hago una segunda parte. Hasta entonces.




Nos leemos en Preston (con amor)

domingo, 22 de junio de 2014

Imaginar y adelantarte

¡Hola caracolas! ¿Cómo va eso?

Qué poquito me queda para volver a España, aunque solo sea por una semana. Pero antes, tenemos mil de curro en el CSV.

Esta semana pasada hice con Holly (que es amor) la invitación para el próximo TVShow (que es el día 11) que será una mezcla entre actuaciones musicales y vídeos sobre la Primera Guerra Mundial (sí, todavía estamos por ahí). Así que, se me ocurrió que podíamos hacer una postal con una imagen propagandística inglesa en una de las caras. Tenéis que verla, estoy super orgullosa del resultado. Y Holly las plastificó, así que están perfectas.

Parte delantera de la invitación

También estoy liada con los VT's sobre el proyecto de Preston Remembers, sobre el Roll of Honour y sobre las visitas que los alumnos han estado haciendo a diferentes museos de la ciudad. ¡Ah! ¡Y la revista! (sí, todavía estamos por ahí).

A parte de esto, también estoy encargada de grabar el carnaval caribeño en Preston. Por ahora solo he grabado la elección de rey y reina del carnaval. Pero el domingo que viene estaré grabando la cabalgata. ¡Estoy que no paro!


Pero entre todo este estrés, mi hermana vino con César a salvarme. Estuvimos de visita por Liverpool y por Manchester. Todas las veces que he ido a Liverpool he visto cosas flipantes que no vería fuera de allí. Adoro esa ciudad. Y en Manchester, estuvimos en el museo del fútbol y César y yo estuvimos jugando (quien dice jugando dice haciendo el tonto) en una especie de videojuego.







En cuanto al vídeo del concurso, lo terminé la semana pasada. Pero la página web es la peor página web de la historia y llevo desde entonces intentando subirlo. Sin éxito alguno. Pero no os preocupéis, seréis los primeros en verlo.

También he encontrado otro concurso de vídeo en el que, posiblemente, también participe. Quién sabe, todavía queda mucho por delante.

Para acabar, tengo la teoría de que no te asientas en un lugar hasta que conoces a un camarero que te invite y un portero que te deje entrar. Yo por ahora ya tengo al camarero y un poquito del portero. Y todavía tengo que estar aquí otros cuatro meses. No va mal la cosa. Estoy a tope.

Nos leemos en Preston CON AMOR.

Aprendamos todos juntos

¡Hola caracolas! 

Bueno, bueno, bueno... Espero que disfrutarais muy mucho de la entrada que escribió mi Ga. Yo creo que fue la caña. Pero aquí vuelvo yo a la carga, aprovechando un poco de tiempo libre en esta locura de mes. 

¿Recordáis que en mi última entrada os hablaba sobre las cosas que había aprendido? Pues he pensado que en esta os voy a hablar de lo que quiero aprender. Porque todavía queda mucho camino.

Lo primero es lo primero. Y lo primero que quiero aprender es a hablar inglés. Porque yo creo que voy a peor. Qué daño hace vivir con españoles. Ya se que dije que el idioma no lo es todo (porque no lo es) pero molaría mucho poder hablarlo, para qué os voy a engañar. Aunque me entienden. Y yo les entiendo.

Quiero aprender a trabajar sin música de fondo. No porque piense que es malo, si no porque cuando no tengo música de fondo, solo puedo pensar en ponerla y no me concentro. Y hay momentos en los que no puedo estar escuchando música. ¡Maldito cerebro!

Quiero aprender a hacer maletas ligeras. A poder vivir nueve meses con cuatro cosas y que no me importe. Irme de ruta un mes con una mochila y sobrevivir. Quiero dejar de amontonar cosas. Vale que yo las considere recuerdos y sea incapaz de tirarlas, pero a este paso voy a necesitar cuatro maletas para llevarlo todo a España. La parte positiva es que, si tengo tantas cosas y tantos recuerdos, es porque esta aventura ha merecido la pena.

Quiero aprender a llevar mis ideas a cabo. Porque sí, es genial ser creativa, pero si después las ideas solo se quedan en ideas, la cosa deja de tener gracia. Porque de mayor quiero ser artista.


Quiero aprender a tocar la armónica, a dibujar y a montar en monociclo. Y quiero aprender a vestir pantalones de talle alto, porque es muy british.

En definitiva, tengo muchas cosas que aprender, muchas cosas que ver y muchas cosas que leer. Pero vosotros no dejéis de leerme que vuestras visitas me llenan de orgullo y satisfacción.

Un enorme heart para vosotros. Nos leemos en Preston (con amor).

jueves, 29 de mayo de 2014

Girl

Hey darlings! ¿Cómo va eso? WINK

Hoy está siendo un día increíblemente bueno. Lo primero, mañana vienen mis amigas. Mañana. Pensé que este día nunca llegaría. No os podéis ni imaginas LAS GANAS QUE TENGO DE VERLAS. En serio, va a ser un fin de semana muy reconfortante. Y además vamos a hacer turismo (bueno, más o menos, seguramente acabaremos de pintas en diferentes ciudades inglesas, que quieras que no, es un turismo mucho mas diver).

También ha sido un buen día porque el CSV nos ha dado buenas noticias y porque encima el viernes que viene vamos a comer y beber como cerdos (yo al menos) porque es la despedida de Xavi, que se vuelve para España. Que poquito ha estado y cuánto le vamos a echar de menos (sobre todo Adrien...).

¿Qué más? ¡Ah sí! Que estoy totalmente dispuesta a hacerme una famosa instagramer. ¿Cómo? Ni puñetera idea. Pero si por algo se empieza es por dejaros mi perfil para que podáis agregarme con amor :)
Instagram

Lo pongo bien centrado para que no os olvidéis de ello, que luego cuando sea famosa y os ignore ya me vendréis que queréis ser mis amigos... (Dejadme en paz con mis paranoias, soy una persona feliz).

También he aprovechado mi estancia en Inglaterra para comprarme camisetas de grupos British a mansalva. Primero fue la de Joy Division (que yo no la quería del todo, iba buscando una de The Smiths..) y ahora se unen The XX y Disclosure, ambas dos LA CAÑA. Ya se que dije que me llevaría una camiseta de One Direction al Ebro, pero creo que me voy a decidir por estas...

Sigo a tope con mi video de plastilina y me está volviendo loca. Quiero matar a alguien. Llevo como más de dos semanas intentando hacer algo que merezca la pena ver y solo tengo 10 segundos. 10 segundos. Y el vídeo tiene que durar mínimo un minuto... Qué será de mí. Necesito mimos.


Por cierto, estoy orgullosa de vosotros, que habéis hecho a Podemos ganar escaños en las europeas y quitarle votos a los PPartidos basura. Sois amor. Aunque me lo estoy perdiendo todo, con lo que me gusta a mi un follón. Maldita sea, y tampoco tengo tiempo de leer lo que pasa. ¿Sabéis que podemos hacer? Podéis comentarme por aquí y me contáis un poco como va el asunto y que pensáis. Eso estaría chachi, necesito información para crearme una opinión sobre este partido que yo no sabía ni que existía.

Y no se que más contar. Que este finde promete y yo prometo volver con muchas fotis y con mucho que contaros.

Sois amor, nos leemos en Preston (con amor)

lunes, 5 de mayo de 2014

Can you help

DARLINGS! I have missed you so much! But I'm back. No creáis que me he olvidado de vosotros, que no. Estaba haciendo un montón de cosas. De verdad. Ahora os lo voy a contar todo.

Llevo un par de días ayudando a Hilary (mi querida Hilary) con un grupo de gente que ha venido de diferentes partes de Europa del este (Eslovenia, Eslovaquia, Rep. Checa, Rumanía, Alemania, Malta... Bueno, vale, algunos no países no son de Europa del este, pero no me podréis negar que no estén al este de UK y de España, ¿no?). Forman parte de una organización (creo) que se dedica a enfocar los voluntariados desde un punto de vista más laboral (o lo que viene siendo lo mismo, no tengo ni idea de lo que hacen).

Algunos de ellos llegaron ayer a Preston y estuvimos visitando la ciudad (Harris Museum, market, Black Horse, Avenham Park...). Después fuimos a ver una casa muy antigua a las afueras (Samlesbury Hall) en la que no me enteré de mucho porque estaba un poco desconectada en general, pero que recuerdo que tenían algo relacionado con el Titanic (no me culpéis, era domingo). After that, nos fuimos a visitar Hoghton Tower (según Google, en North Preston). Es una casa fortificada en mitad de una montañita que tiene mucha historia pasada con reyes y escritores (Dickens y Shakespeare). Un sitio muy chulo, un guía muy aburrido y un frío del horror (porque solo a mi se me ocurre llevar vestido).




Esta mañana. Bank Holiday. A las 9 en el CSV para enseñar un poco lo que hacemos, después visitar Preston con alguno de ellos (mientras el resto del grupo trabaja en un report). Resultado: Avenham Park, Harris Museum, Black Horse, market... ¿Os suena? ¿Podéis adivinar dónde hemos estado esta tarde? BINGO: Hoghton Tower, pero esta vez, con un guía con una voz genial, que se le entendía todo y que era divertido. Algo es algo.



No puedo quejarme, estoy teniendo la oportunidad de conocer gente de sitios tan diferentes y estoy teniendo la oportunidad de aprender cosas tan geniales como que en Malta la educación pública es gratuita y que, no solo es gratuita, si no que te pagan por estudiar en la universidad. Sí, el cielo del estudiante existe y está en Malta. Con sus playas y eso.

Mañana será mas interesante porque vamos a visitar algunas charities donde nos van a explicar cómo funcionan, así que estaré encanta de contároslo todo después. Hasta entonces y para acabar, mirad lo que nos ha regalado un señor de Eslovenia esta mañana a todas las mujeres. Ojo, que pinta.


Nos leemos en Preston (CON AMOR)

PD: Acabo de cumplir mi tercer mes en Preston, ya solo me quedan 6.


domingo, 20 de abril de 2014

London Calling

Hello darlings! I'm in Preston again!

¡¡Qué semana!! ¡¡Qué ciudad!! Me he enamorado locamente de Londres. Me he vuelto a Preston pero no quería irme. ¡He visitado un montonazo de museos! British Museum, Natural History Museum, Sience Museum, Tate Modern, London Tower... He visto a lo guardias de los gorros suaves, y a los Beefeaters que cuidan las joyas de la corona. Y he visto el puente de Londres abrirse. Me he enamorado locamente. El sol en Londres tiene un brillo especial. He comprado en Camden y me he paseado por Shoreditch. Me he perdido en el metro y he navegado por el Támesis. He visto obras de Dalí y de Picasso en el Tate Modern y ahora quiero ser artista. Definitivamente Londres me ha dejado marca. Volveré (en octubre para más señas...).





En Camden Market me comí la fajita más rica de la historia y me manché entera. Pero qué mejor sitio para mancharte que en Camden Market. Me compré un par de vestidos porque no me había llevado más ropa y no era plan de ir manchada el resto de días. Así que esta es mi prueba de que llevé vestido en Londres:





Por cierto, viajé con Megabus y tengo que decir que sus conductores se dividen en dos: o son extremadamente majos o matan gente en su tiempo libre. No hay término medio.

Para todos los burgaleses que me estén leyendo, hoy en El Correo de Burgos sale publicado una entrevista que me hizo mi queridisisisisisisísima Sam (<3) sobre mi proyecto EVS en Preston. Aviso sobre todo a los burgaleses porque el artículo es más extenso en papel que en digital. Para los no burgaleses, podéis leer un poquito del maravilloso artículo aquí.

Estoy teniendo algún problemilla con mi Instagram porque ahora tengo que subir las fotos desde el pc porque mi querido móvil español murió (como ya sabéis). Tengo móvil nuevo (lo que significa que vuelvo a tener whatsapp) pero en Instagram no funciona en él. Intentaré mantenerlo actualizado de todas formas :)

Ayer me reencontré con Andrea y Carl, que hacía mucho que no les veía, y Andrea me trajo regalitos de su estancia en Irlanda (o su vuelta a casa momentánea). ¡Y es super super amor! Mirad que anillazo tan GENIAL me ha regalado. Esta chica me mata de amor.


También me trajo una tarjetita cuquísima con un trébol de tres hojas. Cuando vuelva de Burgos en julio después de mi corta estancia en los Sampedros pienso traerles 50 kilos de morcilla...

En fin, os voy a dejar descansar de tanta foto durante un rato porque tengo un par de posts filosóficos que quiero publicar esta semana y porque mañana quiero escribir uno sobre el Easter en Inglaterra y qué costumbres tienen aquí (porque, aunque muchos no lo creáis, no en todas partes tienen procesiones...).

Pero antes, un temazo:


PD: RECORDAD EL PLAZO DEL CONCURSO. Quedan 3 días. ENVIAD VUESTROS DISEÑOS que se os termina el tiempo :)

domingo, 6 de abril de 2014

Valar Morghulis

GOOD MORNING SUNSHINES! I'm here again! :)

HOY VUELVE JUEGO DE TRONOS DESPUÉS DE UN AÑO DE ESPERA. Creo que era totalmente obligado recordároslo lo primero, porque es un acontecimiento SUPER importante. Y ahora ya podemos empezar con las cosas más mundanas.

A ver gente, mi móvil español ha muerto, así que hasta que consiga otro con internet, solo podéis hablar conmigo vía FACEBOOK, TWITTER, SKYPE o por aquí. Aunque si alguien quiere, puedo darle mi número de teléfono inglés, que también esta disponible. Pero que mi móvil español haya muerto, también significa que no voy a tener fotos nuevas hasta que consiga otro móvil con cámara (adiós Instagram por un tiempo). Pero no os preocupéis, que me las ingeniaré para que mis entradas no sean todo texto. (Os voy a poner hoy fotos mías comiendo chips and gravy)




En fin, a lo que vamos: TVSHOW. Fue un poco desastre, para qué nos vamos a engañar. Salió un poco mal pero sobrevivimos. Me tocó la mesa de sonido porque el estudiante que tenía que hacerlo no apareció y yo no tengo ni idea de sonido, así que Adventure Time! Veremos el resultado después de editar lo que se grabó, pero en directo debió ser un poco bastante liada. De hecho, en los primeros cinco minutos el ordenador petó y tuvimos que reiniciarlo todo. Todo lo que podía salir mal, salió mal. Pero lo que no mata, te hace más fuerte. Y era el día de los estudiantes, que yo creo que lo hicieron superbien. Veremos que tal se nos da el siguiente el 20 de junio y ya os diré sobre qué se hace.

¿Qué más? ¿Qué más? Ayer estuve con Liv en un mercado vintage muy chulo (aunque fue un poco timo porque había que pagar para entrar y no era para tanto). Tengo que reconocer que me quedé con ganas de comprarme unos shorts, un bolso o mochila de cuero (que eran superbaratos) y una camiseta de The Smiths. Así que ahora tengo todas esto en la lista de cosas que comprarme en Londres.

Por cierto, Liv me comentó un par de festivales para ir este verano. Igual de caros que todos los demás pero, ¡tendré que ir a alguno porque tengo muchas ganas de irme a algún festival inglés! Los festivales son el Beatherder Festival y End of the Road. El segundo tiene muy muy buena pinta y está al sur de Inglaterra, que quiero visitar en verano. Es una muy buena excusa, ¿no?

Y hablando de festivales. Viene Ezra Furman a Preston en mayo y no se si quiero ir o no. Estoy pensándomelo desde que me enteré y me he puesto su música para ver si me inspira, pero todavía no me he decidido.

Por último, estoy empezando un nuevo proyecto sobre Preston, individual y que no tiene nada que ver con el EVS. Vamos, que lo hago por amor al arte (literalmente). Voy a intentar hacer minicortos de un minuto o minuto y medio, sobre cosas de Preston que valen la pena conocer. El primero será sobre la estación de autobuses y espero terminarlo a lo largo de esta semana. Ya os lo pondré por aquí para que lo veáis.

Para acabar, os recuerdo que el CONCURSO sigue abierto, y que ya le van llegando vuestros diseños. Y ME ENCANTAN. El plazo es hasta el día 23 de abril, todavía estáis a tiempo. ¡Animaos que me hace mucha ilusión!

Y ahora os dejo una cancioncita de Ezra Furman, a ver si con esto me decido


Nos leemos en Preston (con amor)