Mostrando entradas con la etiqueta Love. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Love. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de octubre de 2014

Preston - Preston

¡Hola caracolas! ¿Cómo va eso?

Yo estoy entrando en mis tres últimos días en Preston y estoy entre maletas, cenas y despedidas. Y está siendo una semana realmente dura (y eso que es martes). Pero no quiero irme de Preston sin contaros qué cosas voy a echar de menos de estas tierras.

Lo primero: mi escalera de la muerte. Todos aquellos que habéis estado en esta casa estoy segura de que sabéis de que hablo. La escalera para bajar a la cocina está hecha para la muerte. Y a mi me encanta ver la cara de la gente cuando les dices que tienen que bajar por ahí. Podría haber hecho un libro. Por ahora yo he sobrevivido, aunque todavía me quedan un par de días para disfrutarlas.


Echaré de menos los Poundlands, porque sí, nosotros tenemos los chinos pero no es lo mismo. Porque en Poundland todo vale un pound de verdad y porque es perfecto para comprarte la merienda. Pero sobre todo echaré de menos tener un Primark cerca donde pasar mis ratos libres comprándome medias raras.

Echaré de menos los parques de esta ciudad. Porque son enormes y verdes. Porque están súperbien cuidados y porque cuando sale un rayito de sol, se llenan de gente pasando un buen rato y se respira el buen ambiente.

Echaré de menos el cielo de Preston.





Pero lo que más voy a echar de menos es a la gente que he conocido aquí y que voy a dejarles en un par de días. Siempre había sido otro el que se iba y ahora que me toca a mí se me está haciendo cuesta arriba. Llevo con la lagrimilla en el ojo tanto tiempo que me he acostumbrado a verlo todo borroso. Me siento tan afortunada y agradecida de haberlos conocido que todo lo que escriba sobre ellos me parece poco. Les voy a echar muchísimo de menos. Cuando me despida mañana me echaré a llorar y no podré parar. Maldita sea...





miércoles, 10 de septiembre de 2014

¡ATENCIÓN! ENCUESTA

¡Hola caracolas! ¿Cómo va eso?

Hoy vuelvo super rápidamente con una entrada corta pero intensa. ¿Recordáis aquel concurso que hice esperando que me mandarais diseño para una camiseta con "Preston con amor" escrito en alguna parte? Pues ya es hora de publicar los diseños y dejar que votéis y elijáis el que más os gusta. Y la camiseta será cuestión de días.

Voy a poneros los diseños uno por uno con el número de opción que después deberéis elegir en el formulario del final de la entrada. Es sencillo, si os gusta el diseño "opción 3" vais al formulario y le dais a ese número. No tiene pérdida.

La fecha límite de votaciones será el último día de septiembre (30/09/2014), y después os enseñaré al ganador.

¡Vamos! ¡Votad!

OPCIÓN 1


OPCIÓN 2


OPCIÓN 3


OPCIÓN 4


OPCIÓN 5


OPCIÓN 6




martes, 15 de julio de 2014

Y ocurrió así...

¡Hola caracolas! ¡He vuelto!

La verdad es que no tengo mucho nuevo que contaros y estoy algo grumpy, pero como veo qe estáis on fire leyendo mi blog últimamente, no quiero que las visitas bajen así que algo se me ocurrirá.

¿Queréis saber por qué estoy grumpy? ¿Conocéis esa clase de personas que habla, habla y no para de hablar pero en realidad no dice nada? Pues yo tenía un profe en la UBU que era exactamente así. El problema es que soy muy de leer entre líneas y a mi no me la colaba. Por cierto, ese mismo profe ahora triunfa en Twitter porque parece que dice cosas interesantes pero en realidad no aporta nada. Cosas de la vida. Pues bien, pensaba que ese era el peor tipo de gente hasta que he conocido al grupo tipo "te vendo la moto como que es la caña pero en realidad es un triciclo con una rueda rota". Lo malo es que yo veo la rueda rota a leguas y me está quitando años de vida. En fin.

Pero no os preocupéis que no todo es malo. Hoy he visto el vídeo promocional del Ebrovisión 2014 y no puedo tener más ganas de ir a algún sitio como allí. No solo porque es el Ebro y porque este año voy con un montonazo de gente. Sino porque voy a volver a mi casa, aunque solo sea por un par de días. Y como estoy en plan Ebromorriña, pues os planto un vídeo de León Benavente y uno de sus temazos que me tiene encantada.


 
Y sintieron que la carretera se alejaba
Y que aún no estaban en ningún lugar
Que eran los coches y los árboles
Lo único que les hacía avanzar.
Y ocurrió así...

¿Queréis más? Pues se me ha ocurrido que igual os podría parecer curioso visitar algun blog de otros voluntarios de mi misma asociación de envío (ya sabéis, Asociación Mundus). Así que os voy a dejar un enlace a su página donde tienen enlazados los blogs de todos los voluntarios que estamos en activo. Igual encontráis algún otro que os guste, quién sabe. 

No os podéis quejar de que os aburrís conmigo. Cuando no os cuento nada, os mando a otros sitios donde sí. Si es que soy un filón... Pero no os preocupéis que mi próxima entrada seguro que es mucho más interesante. Hasta entonces

Nos leemos en Preston (con amor)

domingo, 22 de junio de 2014

Aprendamos todos juntos

¡Hola caracolas! 

Bueno, bueno, bueno... Espero que disfrutarais muy mucho de la entrada que escribió mi Ga. Yo creo que fue la caña. Pero aquí vuelvo yo a la carga, aprovechando un poco de tiempo libre en esta locura de mes. 

¿Recordáis que en mi última entrada os hablaba sobre las cosas que había aprendido? Pues he pensado que en esta os voy a hablar de lo que quiero aprender. Porque todavía queda mucho camino.

Lo primero es lo primero. Y lo primero que quiero aprender es a hablar inglés. Porque yo creo que voy a peor. Qué daño hace vivir con españoles. Ya se que dije que el idioma no lo es todo (porque no lo es) pero molaría mucho poder hablarlo, para qué os voy a engañar. Aunque me entienden. Y yo les entiendo.

Quiero aprender a trabajar sin música de fondo. No porque piense que es malo, si no porque cuando no tengo música de fondo, solo puedo pensar en ponerla y no me concentro. Y hay momentos en los que no puedo estar escuchando música. ¡Maldito cerebro!

Quiero aprender a hacer maletas ligeras. A poder vivir nueve meses con cuatro cosas y que no me importe. Irme de ruta un mes con una mochila y sobrevivir. Quiero dejar de amontonar cosas. Vale que yo las considere recuerdos y sea incapaz de tirarlas, pero a este paso voy a necesitar cuatro maletas para llevarlo todo a España. La parte positiva es que, si tengo tantas cosas y tantos recuerdos, es porque esta aventura ha merecido la pena.

Quiero aprender a llevar mis ideas a cabo. Porque sí, es genial ser creativa, pero si después las ideas solo se quedan en ideas, la cosa deja de tener gracia. Porque de mayor quiero ser artista.


Quiero aprender a tocar la armónica, a dibujar y a montar en monociclo. Y quiero aprender a vestir pantalones de talle alto, porque es muy british.

En definitiva, tengo muchas cosas que aprender, muchas cosas que ver y muchas cosas que leer. Pero vosotros no dejéis de leerme que vuestras visitas me llenan de orgullo y satisfacción.

Un enorme heart para vosotros. Nos leemos en Preston (con amor).

jueves, 19 de junio de 2014

Preston con:


Hello little bastards :)

Supongo que lo primero es presentarme: me llamo Cristina Gallo y soy diseñadora. Nadie me llama Cristina, muchos me llaman Crisis, y Ve me llama Ga (o Gallo cuando alucina con algo).
Nací en Burgos, y después de pasar por Barcelona y Gotemburgo, terminé aterrizando en Lanzarote.

Estoy aquí porque Ve, mi Ve, me ha pedido que os hable un poco de lo que fue para mi el Voluntariado Europeo.
Hace tres años y medio, no sabía muy bien qué hacer con mi vida, sólo sabía que quería irme a otro lugar, con otra gente, y aprender cosas que no había aprendido antes.
Así fue como empecé a enviar cartas de presentación y CV Europass a algunos proyectos en países europeos que me parecían mucho más que interesantes.

Antes de ir te invaden las dudas. Te preguntas cómo serán tus compañeros, tu nuevo lugar de trabajo, el país, la comida, tu nuevo hogar... Y NADA de lo que te imaginas te acerca a la realidad.

Cuando hablé con Vero de lo que sería su E.V.S. creo recordar que le dije algo así como:
 "Vivirás momentos maravillosos y momentos muy difíciles. Muchas cosas te van a decepcionar, y otras no las esperas. Pasarás por subidones de "TODO es genial, quiero que esto no se acabe nunca" y bajonazos de "TODO es una MIERDA, por favor quiero volver a casa", pero todos y cada uno de esos momentos merecerán la pena". 
Y supongo que esa es la mejor descripción de lo que es una experiencia EVS. A estas alturas de su voluntariado, creo que ya ha entendido lo que le quise decir.
La persona que se va, no vuelve, en el sentido más amplio.

En mi caso, hice muchas cosas, crecí en todos los sentidos, y conocí a personas que cambiaron mi vida. Me sirvió para decidir qué quería hacer con mi futuro y ponerme metas que hoy puedo decir que he alcanzado.
Podría contar miles de cosas, pero no serviría de nada porque no hay dos experiencias de voluntariado iguales. Por eso creo que lo mejor es enseñaros algo.




Yo viví mi EVS junto a otros 13 voluntarios, pero tristemente trabajábamos en lugares diferentes. Asçi que, pasando el ecuador de nuestros proyectos, decidimos llevar a cabo un proyecto común que expresara lo que significaba el voluntariado europeo para nosotros. Ese proyecto fue un Show en el que cada uno a su manera tenía que contar al público su manera de ver el voluntariado que estábamos viviendo juntos y separados. Unos eran músicos, otros bailarines, otros habían estudiado periodismo o psicología... Éramos cada uno de una madre. Yo trabajaba en el mundo del diseño y la fotografía, y mi parte consistió en hacer un videoarte.


Me despido y os animo a buscar vuestra experiencia EVS, por merece muchísimo la pena.




jueves, 12 de junio de 2014

Paciencia infinito

HELLO DARLINGS!! He vuelto una entrada más :)

Hoy, debido a que ahora mismo me encuentro (más o menos) en la mitad de mi proyecto en Preston (LA MITAD, qué rápido pasa el tiempo) he pensado en hablar un poco de las cosas que he aprendido en el tiempo que llevo viviendo en Inglaterra. En plan coña y en plan serio. Pero está claro que las mejores cosas son las coñas.

He aprendido que la vida sin Internet no tiene sentido (bueno, ya tenía la sospecha de que era así, pero vivir fuera lo multiplica por 1.000).

He aprendido a decir thanks, sorry y take care al más estilo british, pero lo que más me gusta es hacer la peineta con dos dedos. Es super elegante.

He aprendido a ser maja en la cola del súper, y a sonreír a todo el mundo que me hable. Incluido el chico super cuqui que esta intentando recoger socios para le WWF en el centro comercial de al lado de mi casa.

También he aprendido que la comida, cuando la compras para ti sola, caduca terriblemente rápido. Y que, aunque lleves dos años sin comer pipas, cuando vives en el extranjero y no las tienes las echas de menos.

He aprendido a comer verduras y a disfrutar del sabor de los pimientos (de todos los colores). Y que el veganismo está de moda.

Que cada inglés tiene su propio acento y que solo sabes hablar inglés cuando consigues utilizar el verbo get correctamente.

He aprendido a usar una aspiradora, un microondas y que las maquetas me dan asco. Sí, son calentitas, pero son asco.

Ahora soy una de esas que anda por aeropuertos, estaciones de bus y estaciones de tren como pasea por el parque o como anda por casa. Adiós a mi cara de perrillo perdido cada vez que cogía un tren.

He aprendido a no querer matar a alguien cada vez que peta Premiere. Creo que es de lo más difícil que he aprendido.


He ganado paciencia y confianza. Soy más creativa y estoy más dispuesta a hacer cosas que antes no haría por comodidad. Soy más independiente y madura (a veces). Soy más aventurera y estoy más dispuesta a conocer nuevos lugares solo con una mochila. Debería ser más tolerante, pero a cambio me he vuelto más exquisita. Quizás sea un poco más antisocial de lo que todos pensábamos. 

También me he dado cuenta de que los amigos vienen y van. De que cada uno tiene una vida distinta y crea su destino. Pero aunque estemos lejos unos de otros siempre son tus amigos y siempre lo serán. Y que el idioma no lo es todo.

Creo que para haber estado aquí solo cuatro meses y medio, estoy aprendiendo cosas a montones Y todas buenas. Más o menos.

Y lo mejor de todo es que mi hermana y César vienen este fin de semana y voy a ir al museo de The Beatles y al Tate Liverpool. Y con eso se me hace feliz.

Nos leemos en Preston (con amor, siempre con amor)

domingo, 20 de abril de 2014

London Calling

Hello darlings! I'm in Preston again!

¡¡Qué semana!! ¡¡Qué ciudad!! Me he enamorado locamente de Londres. Me he vuelto a Preston pero no quería irme. ¡He visitado un montonazo de museos! British Museum, Natural History Museum, Sience Museum, Tate Modern, London Tower... He visto a lo guardias de los gorros suaves, y a los Beefeaters que cuidan las joyas de la corona. Y he visto el puente de Londres abrirse. Me he enamorado locamente. El sol en Londres tiene un brillo especial. He comprado en Camden y me he paseado por Shoreditch. Me he perdido en el metro y he navegado por el Támesis. He visto obras de Dalí y de Picasso en el Tate Modern y ahora quiero ser artista. Definitivamente Londres me ha dejado marca. Volveré (en octubre para más señas...).





En Camden Market me comí la fajita más rica de la historia y me manché entera. Pero qué mejor sitio para mancharte que en Camden Market. Me compré un par de vestidos porque no me había llevado más ropa y no era plan de ir manchada el resto de días. Así que esta es mi prueba de que llevé vestido en Londres:





Por cierto, viajé con Megabus y tengo que decir que sus conductores se dividen en dos: o son extremadamente majos o matan gente en su tiempo libre. No hay término medio.

Para todos los burgaleses que me estén leyendo, hoy en El Correo de Burgos sale publicado una entrevista que me hizo mi queridisisisisisisísima Sam (<3) sobre mi proyecto EVS en Preston. Aviso sobre todo a los burgaleses porque el artículo es más extenso en papel que en digital. Para los no burgaleses, podéis leer un poquito del maravilloso artículo aquí.

Estoy teniendo algún problemilla con mi Instagram porque ahora tengo que subir las fotos desde el pc porque mi querido móvil español murió (como ya sabéis). Tengo móvil nuevo (lo que significa que vuelvo a tener whatsapp) pero en Instagram no funciona en él. Intentaré mantenerlo actualizado de todas formas :)

Ayer me reencontré con Andrea y Carl, que hacía mucho que no les veía, y Andrea me trajo regalitos de su estancia en Irlanda (o su vuelta a casa momentánea). ¡Y es super super amor! Mirad que anillazo tan GENIAL me ha regalado. Esta chica me mata de amor.


También me trajo una tarjetita cuquísima con un trébol de tres hojas. Cuando vuelva de Burgos en julio después de mi corta estancia en los Sampedros pienso traerles 50 kilos de morcilla...

En fin, os voy a dejar descansar de tanta foto durante un rato porque tengo un par de posts filosóficos que quiero publicar esta semana y porque mañana quiero escribir uno sobre el Easter en Inglaterra y qué costumbres tienen aquí (porque, aunque muchos no lo creáis, no en todas partes tienen procesiones...).

Pero antes, un temazo:


PD: RECORDAD EL PLAZO DEL CONCURSO. Quedan 3 días. ENVIAD VUESTROS DISEÑOS que se os termina el tiempo :)

miércoles, 9 de abril de 2014

Terminar o empezar

Hello there! How you doing! (Wink)

Esta semana os voy a meter cañita con el blog porque seguro que la semana que viene me da un bajón de visitas (las cuales pienso recuperar con mis entradas sobre Londres en cuanto vuelva). Considerad la semana que viene como semana para que rematéis el diseño que me vais a mandar para participar en el concurso... ¿Eh? ¿Eh? :)

Lo primero de todo. Ventajas e inconvenientes de ser impulsiva:
  • Ventaja: no pierdo el tiempo pensando en las cosas que hago.
  • Inconveniente: hago estupideces
  • Ventaja: que me voy a pasar un finde de fiesta en Londres en octubre, antes de volver a Burgos.
  • Inconveniente: seis horas de viaje de ida y seis horas de viaje de vuelta en tres días.
  • Ventaja: como el concierto es en octubre y estamos en abril, el viaje me va a salir super barato.
  • Inconveniente: lo que no me gasto en el viaje, me lo voy a gastar en conciertos (esto no se si es un inconveniente, en realidad...).
  • Ventaja: voy a ver a Vetusta en Londres. Y seguro que a alguien más.
  • Ventaja: mi reencuentro con Gracia después del training :)
  • Ventaja: nunca me arrepiento de mis arrebatos imprevisibles.
  • Ventaja: a saber a qué más lugares me llevo a mi misma.



Y parece ser que hoy ha sido mi última clase de inglés en UCLAN (un saludo a mis chicos españoles que han ido a todas las clases de inglés, incluidas las que yo me saltaba. Si me seguís leyendo y queréis hacer un finde de fiesta española por Preston, mandadme un privi al Facebook). Estoy super triste, ya no volveré a ver al profe buenorro y además ya no voy a aprender más inglés (que es totalmente secundario). Que noooo, que es bromi, que eran super útiles. Sobre todo porque la mayoría era sobre media y aprendía un montón de vocabulario del mundillo. Lo echaré de menos.

He descubierto que Kling hace envíos gratuitos a Inglaterra. Va a ser mi perdición, sobre todo teniendo una Visa que brilla. Tengo que elegir entre 21 cosas que me gustan y de las que solo puedo comprarme, como mucho, tres. Voy a llorar descartando prendas. ¿Cómo lo hago?


Por cierto, empiezo a estar obsesionada con una cosa que nos dijo Bob, que al principio me pareció graciosa y ahora me llama mucho la atención porque antes del training no lo había notado. Y es que resulta que los ingleses son unos vagos hablando y no pronuncian las "t" cuando están en medio de una palabra. Simplemente hacen una pausa y parece que se estuvieran ahogando. Cosa que me parece mucho más difícil de hacer que pronunciar la "t". Por ejemplo: en vez de bottle of water ellos dicen bo-el of wa-er; en vez de computer dicen compu-er, en lugar de button ellos dicen bo-om. En fin, locuras inglesas. Pero ahora cada vez que lo escucho lo noto mogollón. Pero mucho, mucho. Eso y que, aquí, el acento no les permite pronunciar las "us" como si fueran "as" que es lo que nos enseñan en el colegio de toda la vida. Por ejemplo, dicen pub (literalmente) en vez de pab, o dicen yung (young) en vez de yang, o dicen husband (literalmente) en vez de hasband. Y eso es lo que voy aprendiendo, seguro que vuelvo con acento en inglés, ¿os imagináis? Vosotros no lo notaríais pero seguro que sonaría graciosa...

Y ayer estuve hablando con Lorena de los chicos ingleses y de cómo no nos gusta (jajaja) y ella que tiene alma de cougar (aunque todavía no lo practique) soltó una expresión que me hizo mucha mucha gracia y que veo totalmente necesario dejarla plasmada en este blog: "Le di un par de besos y sabía a bebé". GRANDIOSA, de verdad. Muy fan de Lorena. Quien, por cierto, también termina proyecto esta semana.

Lorena y yo. La peor foto de la historia pero somos amor
En fin, me voy despidiendo que mi hermana me ha mandado tarea que hacer para la semana que viene, antes de nuestro reencuentro en Londres. Después me voy a Mad Ferret al open-mic (es un vicio) con Liv, Letizia y Xavi. Me faltan horas de vida, ¡por fin! ¡Que emocionante es esta nueva sensación para mi! 

Nos vemos en Mad Ferr.... Preston, en Preston CON AMOR.

PD: Gracias a mi hermana por enviarme mis velitas de frutas del bosque :)



jueves, 3 de abril de 2014

Callejeros viajeros

LOVERS, how are you? I'm back again!

No pensaba escribir hasta después del TVShow para contaros qué tal había salido, pero hoy mi día ha sido muy diferente. 

Esta mañana me he presentado en el CSV como todas las mañanas (con pocas expectativas de hacer algo y un poco cansada porque ayer volví a MadFerret a la noche de open-mic) y Pete me ha dicho que me iba a otra escuela a grabar. La otra escuela era tipo CSV pero más grande, y se trataba de una especie de fiesta basada en la comida italiana. Así que Xavi y yo nos hemos ido cámara y micro en mano. Al llegar allí, hemos estado grabando las diferentes clases mientras preparaban minipizzas y postres de fruta. Después hemos grabado a un pizzero italiano que trabaja en Preston y enseñaba a los chicos a menear la masa. También hemos estado hablando de fútbol un poquitín. Un momento curioso, cuando le he dicho que me llamaba Verónica y me ha preguntado si era italiana. Eso sí, mi nombre pronunciado por un italiano mejora 100%.



Después hemos hecho algunas preguntas a una de las "profesoras" sobre qué estaban haciendo y por qué, sobre comida sana; y hemos estado comiendo pizza (riquísima) antes de acabar la grabación con la receta de preparación de helado.

Vamos, que si me dicen eso de que tengo que salir de la zona de confort, yo les contestaría que es que, no es que no salga; es que no entro.

Pero ha sido una experiencia muy guay. Salir fuera del CSV por un día siempre viene bien (aunque ahora me duelan los brazos y me vayan a estar doliendo 3 días e las agujetas que me van a salir).

¿Qué más? Que ayer tuve 3 horas seguidas de inglés. A lo loco. Con dos cojines. La primera hora con Hillary, que es la señora más genial que he conocido en mi vida. La adoro, de verdad. Me parece tan súmamente adorable que la quiero para mi. Las otras dos horas en la uni, english grammar pal cuerpo, como si no hubiera mañana. Una pena que el profesor hot no vaya a volver a dar clases y que haya perdido toda esperanza. ¿Por qué estaré tan triste? Si solo le conozco de una hora en la que él tenía que hacerse el agradable. En fin, Lorena cree que debería agregarle a Facebook pero no lo tengo nada claro (a parte de que no tengo lo que hay que tener para hacerlo). No me veo muy capaz, ¿vosotros cómo lo veis? ¿Qué me aconsejáis? ¿Abandono o sigo persistente como una loca obsesionada? 

Y que mañana es el TVShow. ¡Mandadme ánimos que me tenéis abandonada! Ya os contaré como sale, por ahora os dejo un cacho del decorado que han hecho los students ^_^.


Por último, os sigo recordando que el plazo para participar en el CONCURSO sigue ABIERTO. ¡¡ANIMAOS!!

¡¡POR CIERTO!! Es mi segundo aniversario en Preston. He pasado la barrera de los dos meses Y los que me quedan.

Mucho amor chatos [insert heart here]

domingo, 30 de marzo de 2014

Laura non c'è



Hey darlings! How are you?

¿Pensabais que os había abandonado? ¡Esos nunca! :)

Hoy no os traigo un consejo de Laura como tal. Más bien un hasta luego. Estoy segura de que, muchos de vosotros, pensáis que la vida del voluntario es la leche y que es una oportunidad única. Y es cierto, es una experiencia impagable. Pero también tiene cosas negativas.

Siempre estás dejando a alguien atrás. Cuando te vas de tu país dejas a tu familia y a tus amigos, y te vas a la aventura, y piensas "no merece la pena llorar. Si voy a volver". Pero lloras igual. Y entonces llegas a tu nueva casa y empiezas a conocer a más y más gente. Pero ellos también tienen que volver, así que llega el día en que tienes que decir adiós porque ahora son ellos los que dejan atrás a quienes han conocido y vuelven a casa.

Pues algo así me ha pasado esta semana porque mi compi Laura ha vuelto a los madriles después de terminar su EVS. Y, aunque técnicamente solo hemos estado viviendo juntas poco más de un mes, estar sola en un país diferente te hace acercarte mucho más a la gente que tienes a tu alrededor. Así que, el día que se fue, tuve que salir huyendo para no acabar llorando. Otra vez. Porque este país me ha hecho volverme sensiblona (malditos ingleses...).

Pero no os preocupéis por mi, porque tengo de recuerdo los vídeos de las canciones que cantó (una de ellas con Steve) en Manchester, en una noche de open mic (adoro las noches de open mic).


En definitiva, que espero que todo le vaya genial, que monte una mega industria en tartas y que nos volvamos a encontrar por el camino.


PD: Os dejo el vídeo de una de las canciones que cantó en Manchester. Me ha hecho el grandísimo favor de dejarme subir el vídeo a Youtube (porque no le gusta verse a sí misma cantar) así que estaría bien que dejarais un comentario diciendo lo buena que es. Confío en vosotros (wink).

PD2: Fui a Manchester al open mic hace mucho, pero estaba esperando un momento especial para contároslo.

PD3: Gracias a Letizia por las fotos de aquel día y por pasarme los vídeos ^_^

domingo, 16 de marzo de 2014

Seis Naciones

Hello darlings! I'm back!

No pensaba escribir hasta mañana pero he tenido un finde super entretenido, así que os escribo esta noche y así podéis disfrutar de un domingo de colacao y manta leyendo este maravilloso blog (wink).

La verdad es que el cambio radical de tiempo te apepina y tenía pensado pasar todo el fin de semana metida en la cama comiendo chocolate pero al final.. Cambio de planes. Empiezo a pensar que soy bipolar porque por las mañanas me levanto con ganas de irme a mi casa (homesick, palabra nueva para mi) pero por la noche, cuando me meto a la cama, no quiero volver nunca a España. Malditos Carl y Andrea, son tan jodidamente adorables... ¿Pensáis que me cabrán en la maleta cuando vuelva a casa? Porque les quiero para mí (insert big hearts here). Estos días de bajón me han ayudado un huevo. ¿Y sabéis quién más me ha ayudado mucho? Vosotros, que me decís que me leéis y me hacéis skypes para hacerme reír. La Chunga con su cerebro de colores (literalmente) y su cerveza, Piti enseñándome sus pechos (tenemos una relación especial) y Ga, mi Ga, con sus gatos y su nuevo acento canario.



Así que nada, me he levantado esta mañana con una resaca del horror y pensaba dejarme morir en casa pero mi querida Andrea me ha invitado a ver el Francia - Irlanda del Seis Naciones en un pub a reventar de gente, rodeada de gente de todo tipo gritando palabrotas en mi oído y allí que nos hemos ido. A parte de algún gilipollas que siempre quiere joder la fiesta a los demás, por un rato he sido irlandesa y he sufrido los dos últimos minutos de partido pidiendo la hora como si no hubiera mañana. Final, gana Irlanda, celebración a lo loco, un extraño diciéndome "viva España" y un Seis Naciones a mi espalda.

Ya me he aficionado al rugby y, teniendo en cuenta que el equipo español no da muchas alegrías en esto, seré aficionada irlandesa. Ya lo he decidido. Tarde super divertida con Andrea, que es tan mona que me la comía :) 

I felt like being sick...

También os cuento que he estado pensando seriamente rendirme con la gente inglesa y buscarme amigos españoles en Preston porque es imposible conseguir un grupo inglés. Llevo aquí más de un mes y no ha habido forma, y esta tarde en 5 minutos ya tenía el número de teléfono de una chica de Barcelona que conozco de las clases de inglés y la promesa de salir juntas a tomar algo. Españoles por el mundo.

Esta noche había concierto de Love of Lesbian en Burgos y yo no estaba allí con mis chicas, pero como tengo las mejores amigas del mundo mundial me he sentido un poco cerca cuando me han llamado por skype en mitad del concierto.


Y nada más que contaros (os parecerá poco). Para terminar, esta semana me voy a Nottingham a hacer el training así que mi siguiente entrada posiblemente sea el viernes para contaros que tal me ha ido y si he conocido a mi Robin Hood. Deseadme suerte para sobrevivir y que no quiera cortarme las venas, que los talleres sean divertidos y la gente mole. Por favor.

Nos leemos en Preston cuando vuelva. LOVE