Mostrando entradas con la etiqueta Festivales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festivales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2014

Green Man 2014

Good morning sunshines! How is it going? Estoy aquí de vuelta con una entrada super musical. Puede que quede un poco larga, pero creo que merecerá la pena. Humildemente os voy a contar qué grupos me gustaron más de los que vi (que si comparas con la cantidad de grupos que formaban el cartel del festival, son bastante pocos).

Lo primero que quiero decir es que esta entrada me ha costado lo mío porque no compré el programa del festival (si, había que comprarlo y si, me pareció un robo muy grande) así que he tenido que ir mirando grupo por grupo, escenario por escenario, para saber cuáles fueron las bandas que vi. He hecho lo que he podido, espero haber cubierto todos. Pero antes de pasar a la música, repasemos un poco el festi.


Green Man. Ese festival. Un festival super familiar, para todos los públicos. Pero lo mejor de todo es que es un festival con todas las letras. No solo disfrutas de buena música sino de un paisaje increíble, comida de todo tipo, talleres, cine, buen ambiente, etc, etc, etc. Era imposible aburrirse. Tenías cosas que hacer durante todo el día. Música desde las 11 de la mañana en diferentes escenarios perdidos entre muros y árboles. Un sitio genial.

¿Lo peor? El tiempo. En mi vida había pasado tanto frío. Frío de verdad, de no poder dormir, de tener que esperar al amanecer para que el sol calentara un poco tu tienda. Fue una experiencia de la leche pero difícilmente la volveré a repetir.

¿Lo más curioso? Un chico enamorado que subió al escenario para pedir matrimonio a su chica, arrodillado y todo. Super bonico.


Anyway, vamos al tema. Lo bueno de ir a un festival donde no conoces a ningún grupo es que, cuando termina, tienes mil bandas nuevas por escuchar. También os diré que, si algún día os da por ir al festival, el mejor escenario es el escenario Far Out (que es una carpa de circo que puedes encontrar pasando la noria y el tobogán).


Siempre podéis encontrar muchas más info en su página web y, si queréis ver más fotos del festival, siempre podéis visitar su Facebook. Pero yo os voy a hablar un poco de los grupos que vi, de cuáles me gustaron más y cuales no volvería a ver ni en pintura. Y como soy amor, cada nombre del grupo irá enlazado con un vídeo de alguno de sus temas en Youtube. Y, en cuanto a los grupos que me encantaron, no os preocupéis, que pondré el vídeo aquí para que no tengáis que moveros.

PRIMERO: Grupos que NI DE COÑA volvería a ver. Sun Kil Moon, Mercury Rev y Bill Callahan.
  • Sun Kil Moon, no tengo nada en contra de su música, puede que incluso tengan su encanto. Pero el tío me pareció un gilipollas, así que no pretendo volver a verlos.
  • Mercury Rev, no se si fue porque estaba muerta de frío y no podía casi moverme o porque la voz del cantante no me gustaba mucho, pero me costó mucho aguantar hasta el final del concierto (vale, no os voy a mentir, no acabé de ver el concierto).
  • Bill Callahan, fue el concierto más aburrido en el que he estado en toda mi vida. Me costó mantenerme despierta pero lo conseguí. Lo mejor es que el señor (y digo señor a propósito) dijo algo como "nos han dado una hora, vamos a intentar cantar el máximo número de canciones posibles" y yo por dentro gritaba "NOOOOOOOOOOOOOOOOO...".

SEGUNDO: Grupos que NI FU NI FA, molan pero tampoco son un descubrimiento de la leche. No me malinterpretéis, todos son grupazos y sus conciertos fueron muy buenos. Yo os aconsejo muy mucho que los escuchéis. Beirut, Daughter, Neko Case, Neutral Milk Hotel, First Aid Kit y Mac Demarco.
  • Beirut, eran cabeza de cartel y la gente estaba emocionadísima. Beirut mola, a veces me recordaban a la banda sonora de Amelie y me ponía melosa. Y los grupos con trompetas ya sabéis que me encantan. Escuchadles, que vale la pena.
  • Daughter, otro cabeza de cartel. Yo les conocía por mi querida Laura y su cover en un openmic en Manchester (que podéis ver aquí). No se por qué, pero me les esperaba mucho más movidos. Solo escuché un par de canciones y me fui a otro concierto, pero tenían buena pinta.
  • Neko Case, muy muy buenos. Echadle un ojo a sus canciones, es un grupo que mola. La tía es un poco petarda pero, eh! ¿ Y quién no?
  • Neutral Milk Hotel, gente peculiar cuanto menos. La gente se volvió loca y, por lo que me han contado, no deben dar muchos conciertos. Tienen un rollo gracioso y también tienen trompetas. Grupazo.
  • First Aid Kit, las hermanísimas. Hicieron un concierto muy bueno y las tías son majas, pero iban vestidas en plan ABBA con vestidos de lentejuelas doradas que me hacían llorar. Pero si os va el folk, son muy buenas. 
  • Mac Demarco, es el que menos me gusta de este apartado y está al límite del "no volvería a verlo ni de coña" pero le voy a dar una oportunidad. Escuchadlo, a ver qué pensáis vosotros.

TERCERO: Grupos que me hubiera gustado verlos pero que no vi, aunque no les conozco de nada. Happyness, Moshi Moshi Djs, Caribou, The Two Bears, Teleman, Plank!
  • Happyness y Moshi Moshi Djs, simplemente porque los conozco gracias al programa The Selector de Radio 3 (que os recomiendo sin ningún tipo de duda y que es solo sobre música británica).
  • Caribou y Teleman, porque me suenan de oídas, y eso ya es mucho más que el resto de grupos.
  • Plank! y The Two Bears, por simple curiosidad.
  • Augustines, porque los escuché un poco antes de ir y me gustaron bastante.

CUARTO: Grupos aconsejados por mi queridísima Liv y que no vi. Pictish Trail, Adult Jazz, François and The Atlas Mountains, Tunng y Frank Fairfield. (No se nada de ellos, así que os los pongo todos seguidos y enlazados. Los he estado escuchando y son todos UNA PASADA).

QUINTO: Grupos que vi y que me encantaron. Poliça, Toy, Boy and Bear, Panda Bear, Jeffrey Lewis and The Jrams y Valleyers.
  • Poliça, para mí EL DESCUBRIMIENTO y EL MEJOR CONCIERTO DEL FESTIVAL. Si tuviera un grupo me gustaría ser como la cantante. Un rollo genial, adoro a los grupos que notas que les gusta lo que hacen.


  • Toy, tienen un rollo antiguo que mola mucho y creo que merece mucho la pena escucharlos.

  • Boy and Bear, simplemente geniales. Recomendados 100%.

  • Panda Bear, musicote con unos visuales de la leche. Qué visuales, amigos...

  • Jeffrey Lewis and The Jrams, si entendéis un poco de inglés, con este grupo os vais a echar unas risas. Tienen una canción en la que cuentan la historia de Vietnam cantada.

  • Valleyers, los únicos que vi en el escenario de madera y merecieron mucho la pena. Era una mañana soleada y estábamos todos sentados en el jardín entre muros escuchando este grupo y disfrutando del solazo.

No podéis quejaros y decirme que no os propongo cosas que hacer en vuestro tiempo libre. Solo con esta entrada tenéis mil horas de música nueva de la que disfrutar (porque la disfrutaréis) y no podéis negarme que no me lo haya currado. Escuchad a estos grupos y dejarme un comentario diciéndome cuáles os gustan más. Aunque sé que todos son una pasada.

Tenéis mucho que hacer hasta mi siguiente entrada así que..

Nos leemos en Preston (con amor)

viernes, 1 de agosto de 2014

¿Quién nos va a salvar?

¡Hola caracolas! ¿Cómo estáis? ¡Que ya es agosto! (Aunque el verano por aquí ya ha pasado, si es que ha llegado en algún momento...) ¿Cómo ha ido vuestro julio? ¿Mucha playa?

Ayer, último día de julio, también fue mi último día en CSV. Adiós al edificio y adiós a muchos del staff. Lo celebramos con unos vinitos y reconozco que la resaca del viernes empieza a ser una dura tradición.


Buena suerte para Holly y para Sharon que tienen trabajo nuevo. Mucho amor para ellas.

Ahora tengo todo un mes por delante para hacer miles de proyectos y viajar, viajar y viajar. Por el momento, Letizia me envió un vídeo sobre el festival al que vamos dentro de un par de semanas en Gales:


He tenido la maravillosa idea de hacer un vídeo de cada festival al que vaya a partir de ahora. No sé si al final lo haré o no, o de si saldrá bien o no, o de si solo lo haré de un festival o más. ¡Vete tú a saber! Pero como proyecto mola, ¿no? ¿Qué pensáis?

Tengo muchos más vídeos que hacer este agosto. Pero por ahora solo voy empezando los guiones. Esos guiones que después nunca sigo (es un don).

Y ahora un par de cosas de las que me he dado cuenta esta semana. La primera, de que vivo en Inglaterra con horario español y es una castaña. Eso significa que, cuando la gente normal queda para tomarse un café, yo estoy comiendo; cuando la gente normal queda para irse de pintas, yo estoy cenando; y cuando consigues llegar a tu punto álgido de borrachera, te lo cierran todo y te tienes que ir a casa con todo tu pedo. Lo odio, pero no tengo claro que pueda cambiar mi rutina. El horario inglés hace que los días sean eternos.

Otra cosa de la que me he dado cuenta es que tengo una risa super estúpida que solo uso cuando alguien dice algo y yo no sé que responder. Super estúpida. Es algo que quiero intentar evitar y/o cambiar pero, teniendo en cuenta de que probablemente lo lleve haciendo media vida y me he dado cuenta ahora, no tengo nada claro que pueda conseguirlo. Super super estúpida, de verdad.

Y, para acabar, como curiosidad sobre este blog, muchos de los títulos de muchas de las entradas en Preston con amor son títulos o letras de las canciones que estoy escuchando en el momento en le que me pongo a escribir. Podéis jugar a adivinar que canción y qué grupo es cada título, aunque estoy segura de que muchos sabéis perfectamente lo que estoy escuchando ahora mismo, ¿verdad? 

Ahí queda eso hasta la siguiente en Preston (con amor)

lunes, 28 de julio de 2014

Ánimo, ánimo valiente

¡¡Hola caracolas!! He vuelto :)

Hoy me he levantado con ganas de hacer algo útil y, después de pasarme todo el fin de semana viendo Cómo conocí a vuestra madre y leyendo 50 sombras de Grey, voy a escribir el blog que ya iba siendo hora.

Reconozco que estoy un poco de bajón. Este domingo hago medio añito de EVS viviendo en Preston y se me está haciendo un pelín largo. Aunque, por otra parte, sé que este va a ser mi mejor año y que tengo que aprovechar cada minuto. Aunque me cueste. Mucho. Lo que me recuerda a una de las entrevistas que hicimos a un chico en el carnaval caribeño, justo antes de mi viaje fugaz a España. Y decía algo así como que había que aprovechar para "hacer cosas que quizás no habías hecho antes y conocer gente que quizás no habías conocido antes". Pues eso.

Además, hoy es el cumple de mi señor padre. 70 añazos. Casi ná. Y yo aquí, sin tarta.



Así que este mes, voy a aprovechar para grabar un vídeo para una de las canciones de Adrien (que ya os enseñaré aquí) y para grabar uno sobre mí en forma de CV. Pero no os voy a decir de qué forma por si al final no lo hago, que ya nos conocemos.

Y nada, estoy en momento compras para mi festival por UK. Y lo primero que necesito son unas botas de agua. Ya os iré enseñando :)

Por ahora os dejo con León Benavente, y nos leemos en Preston (con amor).

martes, 15 de julio de 2014

Y ocurrió así...

¡Hola caracolas! ¡He vuelto!

La verdad es que no tengo mucho nuevo que contaros y estoy algo grumpy, pero como veo qe estáis on fire leyendo mi blog últimamente, no quiero que las visitas bajen así que algo se me ocurrirá.

¿Queréis saber por qué estoy grumpy? ¿Conocéis esa clase de personas que habla, habla y no para de hablar pero en realidad no dice nada? Pues yo tenía un profe en la UBU que era exactamente así. El problema es que soy muy de leer entre líneas y a mi no me la colaba. Por cierto, ese mismo profe ahora triunfa en Twitter porque parece que dice cosas interesantes pero en realidad no aporta nada. Cosas de la vida. Pues bien, pensaba que ese era el peor tipo de gente hasta que he conocido al grupo tipo "te vendo la moto como que es la caña pero en realidad es un triciclo con una rueda rota". Lo malo es que yo veo la rueda rota a leguas y me está quitando años de vida. En fin.

Pero no os preocupéis que no todo es malo. Hoy he visto el vídeo promocional del Ebrovisión 2014 y no puedo tener más ganas de ir a algún sitio como allí. No solo porque es el Ebro y porque este año voy con un montonazo de gente. Sino porque voy a volver a mi casa, aunque solo sea por un par de días. Y como estoy en plan Ebromorriña, pues os planto un vídeo de León Benavente y uno de sus temazos que me tiene encantada.


 
Y sintieron que la carretera se alejaba
Y que aún no estaban en ningún lugar
Que eran los coches y los árboles
Lo único que les hacía avanzar.
Y ocurrió así...

¿Queréis más? Pues se me ha ocurrido que igual os podría parecer curioso visitar algun blog de otros voluntarios de mi misma asociación de envío (ya sabéis, Asociación Mundus). Así que os voy a dejar un enlace a su página donde tienen enlazados los blogs de todos los voluntarios que estamos en activo. Igual encontráis algún otro que os guste, quién sabe. 

No os podéis quejar de que os aburrís conmigo. Cuando no os cuento nada, os mando a otros sitios donde sí. Si es que soy un filón... Pero no os preocupéis que mi próxima entrada seguro que es mucho más interesante. Hasta entonces

Nos leemos en Preston (con amor)

lunes, 12 de mayo de 2014

Sleep Sound

DARLINGS! No os penséis que os abandono. Que estos días estoy mirando viajes que hacer este mes, porque como bien le dije a mi hermana ayer, tengo que aprovechar mi estancia porque me parece a mí que una vez me vaya, no creo que vuelva...

Lo primero de todo. Este finde no he hecho nada de nada. Literal. He dormido más de la mitad del tiempo. Gloria bendita. Eso sí, el viernes vimos Ocho apellidos vascos, aquí, en familia, y la verdad es que no es para tanto. Tiene algún momento graciosillo perooooooo... Lo único que consiguió es que echara de menos mi Burgos querido. Cosa que es bastante extraña porque no se parece en nada al País Vasco. Quizás sea que eche de menos a la gente borde de mi tierra. Todo es posible.

Ayer domingo, me fui con Liv y con Adrien al "Media Factory" de UCLAN, que es la facultad de comunicación y arte dramático (que conste que esta traducción no es literal, es lo que yo creo que hacen dentro...). Solo os voy a decir que según entre por la puerta, casi me echo a llorar. Es la facultad de comunicación MAS ACOJONANTE que he visto en mi vida. Es que hasta el edificio es una pasada y es una jodida fábrica. ALUCINANTE. Solamente volvería a estudiar comunicación aquí. De hecho, estuve a punto de encadenarme a una columna para vivir allí para siempre.

UCLAN Media Factory (Fuente)

A ver, que me pierdo. Lo que os venía a contar es que estuve en el Media Factory con Liv y Adrien (ACOJONANTE, de verdad) en el Futuresound, que fue un festival de música experimental. Como había que pagar, Liv les convenció para que pudiésemos entrar gratis a una sola actuación porque eran amigos suyos. La actuación fue un chico cantando sobre veganismo con una gallina. Porque, no se si lo he comentado, pero tienen un estudio solo para actuaciones de arte dramático. Con sus luces y sus gradas y su proyector con su pantalla en el fondo.Y sus telones negros y su suelo de madera... ¿Se puede estar enamorada de un edificio?

Hoy, lunes, vuelta al CSV. He descubierto que cuando estoy de bajón es porque no estoy haciendo nada en el CSV. Por ejemplo, ahora. Aunque esta mañana he estado buscando qué se daba en el buffet que pusieron un grupo de mujeres voluntarias durante la Primera Guerra Mundial en la estación de tren de Preston. Y después he estado buscando music performances de los alumnos en un disco duro externo para editarlas después. Entonces es cuando estoy de buen humor. Pero lo más importante es que Xavi ha terminado de pintar el escritorio de la entrada del edificio. Este ha sido el resultado:

El escritorio de Xavi
Últimamente, tengo la sensación de que, en vez de mejorar mi inglés, está yendo a peor. Cada vez me cuesta más hablar. ¿Me estaré volviendo tonta?

Por cierto, ¿alguien sabe si existe la plastilina en Inglaterra? Es una pregunta seria, la necesito.

Estoy pensando en empezar una nueva sección en el blog con conversaciones que mantengo con mi hermana que me resultan extremadamente graciosas. Pero probablemente a vosotros os importará una mierda. ¿No? ¿Qué pensáis? Contadme.

Por último, os quiero dar las gracias por leerme (se me está pegando lo de ser polite, maldita sea). Gracias por seguirme y gracias por acabar vuestros comentarios en redes sociales con un "pero que sepas que leo tu blog". Sois amor [insert heart here]. Y sabéis que siempre podéis comentarme aquí, ¡que me hace mucha ilusión leeros!

Y ahora, de regalo, una canción de Jamie XX (que sabéis que le adoro y que me casaría con él ahora mismo). Os aconsejo de verdad que veáis este vídeo:


Nos leemos/vemos/escuchamos en Preston (siempre con amor)

domingo, 6 de abril de 2014

Valar Morghulis

GOOD MORNING SUNSHINES! I'm here again! :)

HOY VUELVE JUEGO DE TRONOS DESPUÉS DE UN AÑO DE ESPERA. Creo que era totalmente obligado recordároslo lo primero, porque es un acontecimiento SUPER importante. Y ahora ya podemos empezar con las cosas más mundanas.

A ver gente, mi móvil español ha muerto, así que hasta que consiga otro con internet, solo podéis hablar conmigo vía FACEBOOK, TWITTER, SKYPE o por aquí. Aunque si alguien quiere, puedo darle mi número de teléfono inglés, que también esta disponible. Pero que mi móvil español haya muerto, también significa que no voy a tener fotos nuevas hasta que consiga otro móvil con cámara (adiós Instagram por un tiempo). Pero no os preocupéis, que me las ingeniaré para que mis entradas no sean todo texto. (Os voy a poner hoy fotos mías comiendo chips and gravy)




En fin, a lo que vamos: TVSHOW. Fue un poco desastre, para qué nos vamos a engañar. Salió un poco mal pero sobrevivimos. Me tocó la mesa de sonido porque el estudiante que tenía que hacerlo no apareció y yo no tengo ni idea de sonido, así que Adventure Time! Veremos el resultado después de editar lo que se grabó, pero en directo debió ser un poco bastante liada. De hecho, en los primeros cinco minutos el ordenador petó y tuvimos que reiniciarlo todo. Todo lo que podía salir mal, salió mal. Pero lo que no mata, te hace más fuerte. Y era el día de los estudiantes, que yo creo que lo hicieron superbien. Veremos que tal se nos da el siguiente el 20 de junio y ya os diré sobre qué se hace.

¿Qué más? ¿Qué más? Ayer estuve con Liv en un mercado vintage muy chulo (aunque fue un poco timo porque había que pagar para entrar y no era para tanto). Tengo que reconocer que me quedé con ganas de comprarme unos shorts, un bolso o mochila de cuero (que eran superbaratos) y una camiseta de The Smiths. Así que ahora tengo todas esto en la lista de cosas que comprarme en Londres.

Por cierto, Liv me comentó un par de festivales para ir este verano. Igual de caros que todos los demás pero, ¡tendré que ir a alguno porque tengo muchas ganas de irme a algún festival inglés! Los festivales son el Beatherder Festival y End of the Road. El segundo tiene muy muy buena pinta y está al sur de Inglaterra, que quiero visitar en verano. Es una muy buena excusa, ¿no?

Y hablando de festivales. Viene Ezra Furman a Preston en mayo y no se si quiero ir o no. Estoy pensándomelo desde que me enteré y me he puesto su música para ver si me inspira, pero todavía no me he decidido.

Por último, estoy empezando un nuevo proyecto sobre Preston, individual y que no tiene nada que ver con el EVS. Vamos, que lo hago por amor al arte (literalmente). Voy a intentar hacer minicortos de un minuto o minuto y medio, sobre cosas de Preston que valen la pena conocer. El primero será sobre la estación de autobuses y espero terminarlo a lo largo de esta semana. Ya os lo pondré por aquí para que lo veáis.

Para acabar, os recuerdo que el CONCURSO sigue abierto, y que ya le van llegando vuestros diseños. Y ME ENCANTAN. El plazo es hasta el día 23 de abril, todavía estáis a tiempo. ¡Animaos que me hace mucha ilusión!

Y ahora os dejo una cancioncita de Ezra Furman, a ver si con esto me decido


Nos leemos en Preston (con amor)