Mostrando entradas con la etiqueta Food. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Food. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de octubre de 2014

Preston - Preston

¡Hola caracolas! ¿Cómo va eso?

Yo estoy entrando en mis tres últimos días en Preston y estoy entre maletas, cenas y despedidas. Y está siendo una semana realmente dura (y eso que es martes). Pero no quiero irme de Preston sin contaros qué cosas voy a echar de menos de estas tierras.

Lo primero: mi escalera de la muerte. Todos aquellos que habéis estado en esta casa estoy segura de que sabéis de que hablo. La escalera para bajar a la cocina está hecha para la muerte. Y a mi me encanta ver la cara de la gente cuando les dices que tienen que bajar por ahí. Podría haber hecho un libro. Por ahora yo he sobrevivido, aunque todavía me quedan un par de días para disfrutarlas.


Echaré de menos los Poundlands, porque sí, nosotros tenemos los chinos pero no es lo mismo. Porque en Poundland todo vale un pound de verdad y porque es perfecto para comprarte la merienda. Pero sobre todo echaré de menos tener un Primark cerca donde pasar mis ratos libres comprándome medias raras.

Echaré de menos los parques de esta ciudad. Porque son enormes y verdes. Porque están súperbien cuidados y porque cuando sale un rayito de sol, se llenan de gente pasando un buen rato y se respira el buen ambiente.

Echaré de menos el cielo de Preston.





Pero lo que más voy a echar de menos es a la gente que he conocido aquí y que voy a dejarles en un par de días. Siempre había sido otro el que se iba y ahora que me toca a mí se me está haciendo cuesta arriba. Llevo con la lagrimilla en el ojo tanto tiempo que me he acostumbrado a verlo todo borroso. Me siento tan afortunada y agradecida de haberlos conocido que todo lo que escriba sobre ellos me parece poco. Les voy a echar muchísimo de menos. Cuando me despida mañana me echaré a llorar y no podré parar. Maldita sea...





sábado, 24 de mayo de 2014

Hear me roar!

Hey darlings! I'm back again! Ha pasado mucho tiempo, lo se, pero he vuelto. He tenido un mes un poco de bajón y no hice nada que creyera que merecía la pena contaros. Pero no os preocupéis que he vuelto on fire! Este mes que llega voy a hacer tantas cosas que si no escribo por aquí será porque no tengo tiempo y no porque no tenga nada que contaros. Promise!

Lo primero es lo primero. ¿Cómo va mi "curro" en el CSV? Pues últimamente está todo muy tranquilo porque no hay casi estudiantes y se acercan peligrosamente las vacaciones. Además, Pete esta tan super mega ocupado que hasta se come su lunch delante del ordenador y me da apuro interrumpirle para preguntarle si necesita mi ayuda en algo (porque eso le haría perder tiempo explicándome el qué). Aunque creo que esta semana tengo edición de vídeo que hacer (a partir del martes porque el lunes es fiesta. YEY!). Lo mejor, que con los students me llevo genial. A uno le pedí ayuda y estuvimos los dos pensado el orden de los artículos de la revista sobre la 1ºGM para hacer más fácil la maquetación, a otra le puse un dibujo en el proyector para que pudiera hacerlo en papel y otro me pidió ayuda para hacer un plantilla para graffiti. Adorables.

Esta semana pasada (el miércoles, para ser más exactos) me fui a Manchester con Liv y con Letizia a un gig al que quería ir Liv y fue amazing! Me gustó mucho el grupo y, sobre todo, la voz de la cantante. Os voy a poner una de sus canciones para que les conozcáis. Además, como eran (son) americanos, entendía perfectamente lo que nos contaban entre canción y canción. Cosas de los acentos, ya sabéis.


Por cierto, inciso, tengo que decir que no se por qué Manchester tiene fama de ser una ciudad tan fea y gris. Gris vale, porque eh! esto es Inglaterra pero fea... A mi me tiene enamorada. Será porque es una de las pocas ciudades con edificios de más de tres plantas y me siento un poco más cerca de mi casa. Si alguna vez os apetece salir un fin de semana de España, hay vuelos baratillos y está muy cerca de Liverpool. Os podéis montar un finde muy chulo.

¿Qué más contaros? Ayer tuvimos pot-luck en casa de Liv. Fue super diver, tuvimos sesión de bigotes, estuvimos jugando a un par de juegos, riquísima comida y buena compañía. 
*Pot-luck: dícese de las cenas a las que todo el mundo lleva su comida y después todo el mundo comparte y todos comen de la comida de todos.

Liv y yo

Liv, Adrien, Xavi, Miguel, yo y nuestros bigotes

Steve, Adrien, Xavi, Liv, Miguel y yo


Anyway, este viernes vienen Marta y la Chunga a visitarme y, aunque echaré de menos a Marina, ¡joder! ¡Qué ganas tengo que verlas!

Lo dicho, que este mes tendréis muchas noticias mías. No os olvidéis de mi, que nos leemos en Preston (con amor).

lunes, 28 de abril de 2014

Fiction

Hello everyone!! Happy Monday! :)

¡He vuelto con mil cosas que contaros!

Lo primero de todo, nuestra cena de ayer fue todo un éxito. Qué gente tan genial. Y qué cantidad de comida. Y de bebida. ¿Recordáis que os dije que Lorena iba a traer pipas de España porque aquí no hay? Pues uno de los mejores recuerdos que me voy a llevar de este EVS es ver comer pipas por primera vez a los ingleses. Me muero de amor. Me recordaban a cuando eres pequeño y tus padres te enseñan a comerlas y tu las abres con las manos hasta que aprendes a hacerlo con la boca. Qué monada, de verdad.



 Hoy era el cumple de Ilona en el CSV y nos ha traido una tarta digna de mención. Madre mía, que rica. Me ha recordado a los buenos tiempos de Laura. ¡Feliz cumpleaños Ilona <3!



 Además, hoy ha venido Hillary y nos ha explicado que viene un grupo de chicos de distintos países de Europa que están interesados en los voluntariados en Inglaterra (que son diferentes a los voluntariados en sus países) y quiere que compartamos nuestra experiencia como EVS con ellos, contarles en qué hemos mejorado, que nuevas habilidades tenemos. Tengo que reconocer que me hace bastante ilusión formar parte del programa de estas "jornadas".

¿Qué más? ¿Qué más? Estoy leyendo mil cosas sobre UK en la Primera Guerra Mundial (por eso del proyecto y del centenario y blablabla) y he encontrado bastantes cosas curiosas. Como que la primera mujer que luchó fue británica y que luchó en el bando serbio. O como el General (¿General? No estoy completamente segura de que fuera General) que tenía unas estrategias tan agresivas que sus tropas sufrían numerosísimas bajas. Tantas, que algunos le llaman "El carnicero de Somme". O la propaganda británica para convencer a los jóvenes ingleses de que se alistaran. Estos son mis carteles favoritos (porque me han gustado un montón):




*La fuente de donde he sacado estas fotos es esta

No os podéis quejar, os he traído un montón de cosas. Una última antes de irme. Iba a escribir esto en Facebook pero me igual queda un poco largo. En relación a lo del plátano y Alves y más allá del fútbol. Quiero que sepáis que bastante catetos somos ya, y bastante fama de catetos tenemos ya, como para que encima nos suméis fama de racistas. Lo que pasa en España no se queda en España. Se está viendo por todas partes y a mi me mata de vergüenza. Qué pena damos, chatos, qué pena. Y esta es nuestra Marca España.

Y dicho esto.

Nos leemos en Preston (con amor)




domingo, 13 de abril de 2014

British Everywhere 4.0

¡¡Hola caracolas!! I'm Batman. He vuelto con más curiosidades que voy descubriendo por estos lares, aunque cada vez me cuesta más encontrarlas. Así que, aprovechad, que puede que este sea mi último British Everywhere. ¿Quién sabe?
  • Drinks (I): todo inglés que se precie, vive con una bebida pegada a su mano. Dependiendo de la hora del día, ésta puede ser: café, té, cerveza o cocktails.
  • Drinks (II): el té británico se hace con un poco de leche (probadlo) y los cocktails son cubatas pequeñitos (igual de caros que los cubatas normales, con la misma cantidad de hielo pero con menos alcohol. Vamos, como si pagáis 7 pavos por un vaso de tubo).
  • Drinks (III): nunca, NUNCA, nunca, verás a un inglés bebiendo agua. Puede que en el gym o puede que cuando van a correr. Yo todavía no he presenciado tal gesta. Incluso se hace difícil encontrar botellas de agua en los supermercados. Y si las encuentras, te salen realmente caras. De hecho, es mucho más barato comprarte una botella de cocacola. Que supongo que es una de las razones por las que los jóvenes siempre están bebiendo bebidas energéticas... Porque te sale más rentable. Si, te quita años de vida, pero ¿a quién le importa?
  • Servilletas serviciales: una de las cosas que he aprendido a hacer en Inglaterra es a comer sin servilletas. Vamos, a comer sin mancharme. ¿Por qué? Pues porque si te vas a comprar la comida a cualquier sitio, no te meten servilleta en la bolsa, y normalmente te lo vas comiendo por la calle (lo que hace no mancharte toda una hazaña caballeresca).
  • Pan con pan, comida de tontos: también estoy aprendiendo a comer sin pan. ¿A quién quiero engañar? No lo he conseguido y lo llevo fatal. Puedes encontrar 50 tipos diferentes de pan de molde pero no encontrarás pan, pan, de verdad. Eso hace que la mitad de mi paga semanal se vaya en pan Bimbo. ¿Cómo pueden vivir sin rebañar los platos?
  • Siento dejar este mundo sin probar pipas Facundo: COMO ECHO DE MENOS LAS PIPAS. A esta gente le gustará mucho el fútbol, pero sin pipas no es (PARA NADA) lo mismo. Normal que se pasen los partidos bebiendo, no tienen pipas. Menos mal que Lorena está en Valencia y cuando vuelva va a llenar el coche de bolsas de pipas...
Recuerdos. Foto sacada de aquí
Y eso os vengo contando. Mis frustraciones en Inglaterra dejan huella. Pero no os preocupéis que siempre nos quedará el gravy.

Recordad que esta semana no estaré por aquí para actualizar el blog, pero que siempre siempre sois bienvenidos, que esto no cierra. Y recordad que el concurso sigue abierto para todo el que quiera participar. Estáis a tiempo :)

Os voy a echar de menos, disfrutad de esta semana libre porque cuando vuelva tendré millones de cosas que contaros y millones de cosas que habré aprendido. 

Nos leemos en Preston (y Londres) con amor