Mostrando entradas con la etiqueta Buen tiempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buen tiempo. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2014

Siempre nos quedará Nottingham III + Londres

¡Hola caracolas! ¿Cómo va eso?

Acabo de entrar en mi última semana en CWP (puesto que el próximo miércoles será mi último día con ellos) y esto ya huele a despedida por todos lados. Pero hasta que os dé la chapa con eso, dejadme que os cuente cómo fue mi semana pasada entre Nottingham y Londres.

Lo primero es lo primero. Como ya os conté en mi entrada anterior lo más interesante que hice durante los dos días de training, creo que es el momento exacto en el que tengo que decir que me lo pasé genial porque me volví a encontrar con muchos de los voluntarios que conocí en mi on arrival training. Mucha ilusión ver que seguimos todos vivos, que casi todos estamos asqueados del país (menos mal, pensé que era solo cosa mía) y además mucha ilusión conocer a otros voluntarios que acaban de llegar. Sobre todo porque tienen una edad limitada entre 18 y 20 y todavía se les nota esa ilusión por hacer el gamberro que nosotros perdemos con los años (unos más que otros). Todavía me acuerdo como si fuera ayer de cuando llegué yo con toda la ilusión del mundo. Fue bastante chulo que nos juntaran con ellos para darte cuenta de cómo han cambiado tus expectativas por el proyecto a lo largo de estos meses.




Después de Nottingham, caminito de Londres con un montón de EVSs (menos mal, porque temía perderme por allí) y de cabeza al concierto de Vetusta. Ya sabéis que los he visto mil veces pero en Londres fue distinto. Porque estás en otro país pero estas rodeada de españoles. Y porque todos nos miramos con cara de "como echaba de menos este tipo de fiestas donde la gente no pide perdón por todo, se empuja, salta, baila y canta a grito pelao". Donde bebes Estrella Galicia y no Stela. Esas cosas sencillas que vas echando de menos cuanto más tiempo pasas fuera. Pero el concierto fue diferente a los otros 9 conciertos de Vetusta en los que he estado. Porque cuando la gente cantaba, cantaba con un poco de rabia. Sobre todo canciones que hablan sobre despedidas o dejar algo atrás. Todo muy genial, pero para mí, lo mejor fue la versión de Copenhague, que nunca fue mi canción favorita de Vetusta pero que esta vez sonó diferente en mi cabeza y que ha ganado muchos puntos. Para mí el momentazo de la noche.


Pero no solo conciertazo, el finde fue genial y me fui de museos con Cristina, con la que estuve todo el sábado y con la que me vi todas las películas posibles. Pero las dos mejores, una sobre la restauración de un Rothko en el Tate Modern y otra sobre un grupo de personas ciegas a las que les daba un papel enorme para que pintaran su retrato y un paisaje. Y fue lo más triste que he visto nunca. Buenísimo. Así que gracias a Gracia, Cristina y amigos por dejarme acoplarme un fin de semana. Fue la leche. A pesar de traerme un catarrazo de tres pares desde Londres. Pero bueno, ¡este país no me iba a dejar marcharme de rositas! Os pondría fotos, pero no saqué yo ninguna y no voy a presionar al resto que también tienen vida así que conformaros con lo que hay.



Y nada, aquí estoy con toda la intención de terminar mi youthpass en breve aunque estoy esperando a que Bob nos envía un email con todas las ideas de ltraining (para robarlas, qué pasa, había ideas muy buenas y soy la primera del grupo en irse).

Así que, hasta la siguiente, nos leemos en Preston (con amor)

martes, 14 de octubre de 2014

And the winner is...

¡Hola caracolas! ¿Cómo va eso?

Tres entradas el mismo día. No penséis que sois afortunados. Estoy poniendo el blog al día antes de irme.

Como ya os he ido comentando en las últimas entradas, mañana bien temprano (demasiado temprano como para ser considerada una hora) estaré ya de camino a Nottingham para mi mid-training (mi ruta: Preston - Crewe - Derby - Nottingham). Pero, por si después de dos días de fiesta con otros EVSs no son suficiente, después me voy con Gracia (mi compi de habitación durante el on arrival training allá por ¿marzo? Ni me acuerdo) y con sus amiguis a Londres a ver a Vetusta. ¿Que me meto en unos fregaos del horror? Ya te cuento, pero que me quiten lo bailao. Aunque espero no perderme (cosa que muy posiblemente pase).

Estoy teniendo una semana interesante. Este finde pasado, vinieron mi hermana y César a recoger algunas de mis cosas (porque sino no puedo llevarlas yo todas de una vez) y aprovechamos a pasar un día en Blackpool, que es una ciudad costera al ladito de Preston. ¡Y nos encantó! Tiene mil cosas para hacer aunque la ciudad pueda tener mala pinta. Nosotros, que solo íbamos para un día, decidimos subir a la torre de Blackpool desde donde pudimos ver toda la costa. También paseamos por la playa al solecillo y vimos la iluminación (muy famosa, por cierto). Dejamos cosas que hacer para la siguiente visita.




Estoy completando mi mural del amor a toda velocidad, últimamente.  Ya os enseñaré como queda cuando lo termine el día que me marche a España de nuevo. Voy a tener un montón de historias en una pared.

Y para acabar, ya tenemos el diseño ganador del concurso con el que tanta guerra he dado. Fue la opción dos, así que la ganadora es María Cámara y el diseño era este:


Y aquí os pongo los resultados para que veáis como quedaron todos los diseños y veáis todos los votos:



Recordad que no vuelvo hasta el domingo (si es que consigo volver). Traeré muchas más historias que contaros y enseñaros, pero hasta entonces tenéis un montón de cosas para leer por aquí.

Ya sabéis, nos leemos en Preston (con amor)

martes, 9 de septiembre de 2014

Ebrovisión 2014

Lo prometido es deuda. Aquí he vuelto para contaros mi gran Ebrovisión. Al que vuelvo año tras año y que espero que eso no cambie. Mi festival por excelencia.


Como ya empecé la tradición con Green Man 2014, os voy a poner qué grupos me gustaron más y que grupos me gustaron menos de todos los que pude ver este fin de semana pasado. No son tantos como en Green Man pero eso no quiere decir que no valga la pena leerme, que ya sabéis que yo me curro mucho el blog, pero las entradas musicales ¡me las curro el doble! Ya sabéis como funciona esto, los nombres de los grupos están enlazados a sus videoclips.


PRIMERO: Grupos que me defraudaron o que no volvería a ver. Carlos Sadness y Julián Maeso.
  • Carlos Sadness, tenía un montón de ganas de verle pero entre la solina y que no entendía ni papa, me quedó un regustillo amargo.
  • Julián Maeso, reconozco que no me quedé mucho a su concierto porque después de Novedades Carminha fue un poco bajón. Puede que les de otra oportunidad en el futuro.
SEGUNDO: Descubrimientos. O descubrimientacos, como queráis llamarlos. Señores, Novedades Carminha y The Corner.
  • Señores, porque son de Bilbao, que ya era un punto a su favor, así que no lo tenían muy difícil. Y porque hacer moverse a la gente durante la comida no es fácil. Y porque son unos tíos muy majos. Muy fan.
  • Novedades Carminha, abriendo escenario el sábado por la mañana. En los conciertos BÁSICOS, MÍTICOS de la Fábrica de Tornillos del sábado por la mañana. Mola mucho que te griten que se la suda que tengas resaca, que quieren hacerte bailar y lo consigan.
  • The Corner, no recuerdo muy bien su concierto porque se me fue de las manos, pero después estuve de charla con ellos y pintando al guitarrista guapo y eh! muy majos. a mi me valen, ¿y a vosotros? (foto en la que se intuye el cantante y el guitarrista guapo, ojoscor):

TERCERO: Grupos que me hubiera encantado ver. León Benavente y Grotesque
  • León Benavente, iba con un montón de ganas de verlos, de verdad que sí. Estuve dando el coñazo con ellos todo el fin de semana. Pero luego llegó el sábado, me estanqué bebiendo cervezas en el camping y al final no fuimos. Maldito Carlos, fue todo culpa suya (sí, le he llamado Carlos porque me he puesto seria). 
  • Grotesque, porque no solo de los conciertos vive el hombre. Porque la carpa Estereoclub siempre vale la pena. SIEMPRE, y este año quería ver a Grotesque. Pero entre que era a la misma hora que León Benavente y que bajamos tarde... Maldición.
CUARTO: Grupos que me encantaron y que adoro. El Columpio Asesino, Izal, Vetusta Morla y Kakkmaddafakka.
  • El Columpio Asesino, no puedo deciros nada que no sepáis. Los adoro y todo el mundo lo sabe.

  • Izal, porque un grupo con Mikel a mi me gana. Es así.

  • Vestusta Morla, porque no importa las veces que los hayas visto y que vayas al siguiente pensando que igual me aburro de verles. Es empezar el concierto y no arrepentirte. Yo ya tengo entrada para su concierto en Londres el mes que viene.

  • KAKKMADDAFAKKA, si, en mayúsculas y con todas las letras. Porque por ellos viajé desde Preston y para nada me defraudaron. Para mí, muy MUY grandes y el concierto más divertido de todo el fin de semana. Y los señores de pajarita, por favor, si están leyendo esto, cásense conmigo. Los dos. A la vez.

Ha sido un fin de semana genial. GENIAL os digo. Estoy deseando volver el año que viene. Beber con mis amigas, reencontrarme con un montón de gente que somos fieles al festi, conocer mucha gente nueva y mezclarlo todo con buena música. ¿Qué más se puede pedir?


Para todos los que me estéis leyendo que hayais pasado un ratito de vuestro tiempo en el Ebro conmigo, gracias, porque me habéis dado fuerzas para los dos meses de proyecto que me quedan aquí. Que se avecinan largos. ¡Y no os olvideis de volver al año que viene!



LA FOTO:

sábado, 12 de julio de 2014

I will dream of you

¡Hola caracolas! ¿Cómo marcha el verano? Yo no me creo que haya tenido que volverme a Inglaterra para ver el sol, pero así ha sido.

El otro día comentando mi blog con algún que otro lector, me dijeron que está bien como está y que es interesante. Pero a estas alturas de mi proyecto no dejo de pensar que leer siempre sobre lo que hago resulta aburrido. Por eso estoy continuamente intentando hacer entradas diferentes. Vosotros, ¿qué pensáis? Dejadme algún comentario, que los echo de menos. Hasta que me pongáis por aquí qué opináis, seguiré a lo mío.

Hoy vengo con una entrada donde os voy a contar cosas que jamás hubiera hecho de no ser porque estoy aquí. No sé cuántas saldrán, si serán muchas o pocas, pero desde ya os digo que hasta la más pequeña cosa ha merecido la pena.

Lo primero y más importante. He aprendido a cocinar pimiento. Ni de coña lo hubiera hecho fuera de esta casa. Y, es que, todos mis compis de casa están locos por las verduras.

Nunca hubiera aprendido a ser espontánea. Y a decir que sí a todo plan que se presente. Aunque no me apetezca nada hacerlo. ¿Quién sabe dónde estaré mañana? Esta es una oportunidad única que estoy dispuesta a aprovechar a tope.

De no ser por este EVS, mi grupo de amigos nunca hubiera sido tan heterogéneo. No hay tres del mismo país ni, casi, del mismo continente. En la variedad está el gusto. Eso sí, si no fuera por el cambio de país, no me hubiera dado cuenta de lo importante que es tener amigos (aquí, allí y en todas partes) y lo importante que es saber estar solo (que es aún más difícil que encontrar amigos fuera).

Nunca hubiera sabido que existe vida fuera de España (que todos deberíamos saber, y no solo suponer).

Nunca hubiera entendido las canciones en inglés y nunca hubiera visto las series con subtítulos en inglés y no en castellano (aunque estoy intentando mejorar para poder prescindir de ellos).

Nunca hubiera aprendido que, a pesar de que todo tu alrededor sienta un estrés extremadamente algo, tú debes mantener la calma y hacer lo que has venido a hacer de la mejor manera posible. La paciencia es la amiga de la ciencia. Y tiene siempre su recompensa.

Seguro que hay miles de cosas más que ahora mismo no recuerdo. Quién sabe. Igual en un futuro no muy lejano hago una segunda parte. Hasta entonces.




Nos leemos en Preston (con amor)

domingo, 22 de junio de 2014

Imaginar y adelantarte

¡Hola caracolas! ¿Cómo va eso?

Qué poquito me queda para volver a España, aunque solo sea por una semana. Pero antes, tenemos mil de curro en el CSV.

Esta semana pasada hice con Holly (que es amor) la invitación para el próximo TVShow (que es el día 11) que será una mezcla entre actuaciones musicales y vídeos sobre la Primera Guerra Mundial (sí, todavía estamos por ahí). Así que, se me ocurrió que podíamos hacer una postal con una imagen propagandística inglesa en una de las caras. Tenéis que verla, estoy super orgullosa del resultado. Y Holly las plastificó, así que están perfectas.

Parte delantera de la invitación

También estoy liada con los VT's sobre el proyecto de Preston Remembers, sobre el Roll of Honour y sobre las visitas que los alumnos han estado haciendo a diferentes museos de la ciudad. ¡Ah! ¡Y la revista! (sí, todavía estamos por ahí).

A parte de esto, también estoy encargada de grabar el carnaval caribeño en Preston. Por ahora solo he grabado la elección de rey y reina del carnaval. Pero el domingo que viene estaré grabando la cabalgata. ¡Estoy que no paro!


Pero entre todo este estrés, mi hermana vino con César a salvarme. Estuvimos de visita por Liverpool y por Manchester. Todas las veces que he ido a Liverpool he visto cosas flipantes que no vería fuera de allí. Adoro esa ciudad. Y en Manchester, estuvimos en el museo del fútbol y César y yo estuvimos jugando (quien dice jugando dice haciendo el tonto) en una especie de videojuego.







En cuanto al vídeo del concurso, lo terminé la semana pasada. Pero la página web es la peor página web de la historia y llevo desde entonces intentando subirlo. Sin éxito alguno. Pero no os preocupéis, seréis los primeros en verlo.

También he encontrado otro concurso de vídeo en el que, posiblemente, también participe. Quién sabe, todavía queda mucho por delante.

Para acabar, tengo la teoría de que no te asientas en un lugar hasta que conoces a un camarero que te invite y un portero que te deje entrar. Yo por ahora ya tengo al camarero y un poquito del portero. Y todavía tengo que estar aquí otros cuatro meses. No va mal la cosa. Estoy a tope.

Nos leemos en Preston CON AMOR.

sábado, 7 de junio de 2014

Cuarenta de mayo

HI LOOOVES!! I'm back again!

Ya os dije que este mes iba a estar liadita para contaros muchas cosas, pero siempre vuelvo :)

Lo primero, no voy a contaros mucho sobre la visita de Marta y la Chunga porque espero que María me escriba una entrada para el blog contando lo que hicimos. Pero os voy a poner unas foticos porque me hace ilusión.





¡Más cosas! Este finde estamos de despedida porque Xavi se nos vuelve a España el lunes. Así que ayer tuvimos una barbacoa en nuestro patio con todo el staff del CSV y fue la leche. Al final se nos fue un poco de las manos y hoy estamos todos de muerte y destrucción pero mereció la pena.


¿Más? Pues que me he comprado la camisa más fea de la historia y me encanta. La pienso dar uso en todos los festivales a los que vaya de ahora en adelante. Y hoy me ha llegado mi camiseta de The XX y estoy que me muero de amor. Aquí mi camisa:


¿Todavía queréis más? Pues resulta que ayer conocí a mi mentora del proyecto. Una mentora que no sabía que teníamos. Y que se supone que no debe conocer a la gente con la que curras. Pero allí estábamos todos, bebiendo juntos como cerdos. Pero una buena noticia: CSV cierra pero reabre con otro nombre en septiembre. Eso quiere decir que no tengo que cambiar mi proyecto y podré acabarlo aquí en Preston. Es una noticia genialmente buena.

Y para ir acabando, este finde viene mi hermana y César a hacer turismo por Manchester y Liverpool. Va a ser muy chachi, finde de museos. YEY!

Os mantendré informados :)
Hasta entonces, nos leemos en Preston (con amor).

jueves, 15 de mayo de 2014

Dios bendiga el ukelele

¡Hola caracolas! ¡Estoy de vuelta!

Estos días se respira un ambiente tenso en el CSV, parece que la primavera ha llegado a las hormonas de los adolescentes (porque al país, llegar lo que se dice llegar... Digamos que echo de menos el sol). Pero no todo está siendo tenso. Hoy uno de los estudiantes se despedía del CSV después de tres años. Más majico él... Se iba diciendo que lo iba a echar de menos. Próspera vida. No le queda na.

Ayer estuve en el open-mic de Mad Ferret (como de costumbre) pero ayer era diferente porque Steve was hosting it! (Vamos, que lo llevaba él). Estrena EP y como soy buena gente y creo que mola, os lo voy a poner aquí para que lo escuchéis (os lo recomiendo, aunque nunca será igual que verle tocar la GAMEBOY en directo, pero bueno, algo es algo). De nada.



En cuanto a proyectos personales, sigo con la idea de presentarme al concurso de cortos sobre movilidad europea, aunque reconozco que tengo muy poca fe en mi misma. Ni de poder terminarlo y presentarlo; ni de, en caso de terminarlo, que el resultado valga la pena verla. Así soy yo, positiva siempre. Poquito a poco. Y he empezado a pintar mis puertas. Ojo.

Además, esta mañana ha vuelto Hilary con nuestras tareas corregidas y ha podido comprobar como soy la persona menos persuasiva de la historia de la humanidad. Así de claro. ¿El resultado? Que tengo que volver a hacer los writings porque soy un poco inútil, para qué nos vamos a engañar.

Otra cosa mariposa, con esto de las europeas estoy flipando colorines con la propaganda que nos llega al correo. Pero con la de esta mañana ni os cuento. Yo pensaba que en España éramos radicales pero no. Somos amor. Mirad, mirad:


El otro día estuve leyendo que esta creciendo el número de partidos con esta ideología y la verdad es que da un poquito de miedo. Pero lo mejor que podéis hacer es viajar y leer, y así no llegaréis a este punto de estupidez suprema que hay por el mundo (ojo, no solo en UK, lo hay por todas partes). Además de hacer un favor al mundo os lo haréis a vosotros mismos. ¡Si no hago más que daros buenos consejos!

Y nada, que tengo la cabeza en España porque voy una semanita en julio y no puedo evitarlo porque me muero de ganas. Pero antes de eso tengo mil cosas que hacer, mil sitios que visitar y mil cosas que contaros.

Os dejo con el nuevo vídeo de Supercroma que DE VERDAD tenéis que ver. En serio. Es un grupo que mola mucho (os estoy viendo, dejad de poner esa cara, todos sabemos por qué mola).


Lo dicho, QUE DIOS BENDIGA EL UKELELE

lunes, 28 de abril de 2014

Fiction

Hello everyone!! Happy Monday! :)

¡He vuelto con mil cosas que contaros!

Lo primero de todo, nuestra cena de ayer fue todo un éxito. Qué gente tan genial. Y qué cantidad de comida. Y de bebida. ¿Recordáis que os dije que Lorena iba a traer pipas de España porque aquí no hay? Pues uno de los mejores recuerdos que me voy a llevar de este EVS es ver comer pipas por primera vez a los ingleses. Me muero de amor. Me recordaban a cuando eres pequeño y tus padres te enseñan a comerlas y tu las abres con las manos hasta que aprendes a hacerlo con la boca. Qué monada, de verdad.



 Hoy era el cumple de Ilona en el CSV y nos ha traido una tarta digna de mención. Madre mía, que rica. Me ha recordado a los buenos tiempos de Laura. ¡Feliz cumpleaños Ilona <3!



 Además, hoy ha venido Hillary y nos ha explicado que viene un grupo de chicos de distintos países de Europa que están interesados en los voluntariados en Inglaterra (que son diferentes a los voluntariados en sus países) y quiere que compartamos nuestra experiencia como EVS con ellos, contarles en qué hemos mejorado, que nuevas habilidades tenemos. Tengo que reconocer que me hace bastante ilusión formar parte del programa de estas "jornadas".

¿Qué más? ¿Qué más? Estoy leyendo mil cosas sobre UK en la Primera Guerra Mundial (por eso del proyecto y del centenario y blablabla) y he encontrado bastantes cosas curiosas. Como que la primera mujer que luchó fue británica y que luchó en el bando serbio. O como el General (¿General? No estoy completamente segura de que fuera General) que tenía unas estrategias tan agresivas que sus tropas sufrían numerosísimas bajas. Tantas, que algunos le llaman "El carnicero de Somme". O la propaganda británica para convencer a los jóvenes ingleses de que se alistaran. Estos son mis carteles favoritos (porque me han gustado un montón):




*La fuente de donde he sacado estas fotos es esta

No os podéis quejar, os he traído un montón de cosas. Una última antes de irme. Iba a escribir esto en Facebook pero me igual queda un poco largo. En relación a lo del plátano y Alves y más allá del fútbol. Quiero que sepáis que bastante catetos somos ya, y bastante fama de catetos tenemos ya, como para que encima nos suméis fama de racistas. Lo que pasa en España no se queda en España. Se está viendo por todas partes y a mi me mata de vergüenza. Qué pena damos, chatos, qué pena. Y esta es nuestra Marca España.

Y dicho esto.

Nos leemos en Preston (con amor)