Mostrando entradas con la etiqueta Open Mic Night. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Open Mic Night. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de mayo de 2014

Dios bendiga el ukelele

¡Hola caracolas! ¡Estoy de vuelta!

Estos días se respira un ambiente tenso en el CSV, parece que la primavera ha llegado a las hormonas de los adolescentes (porque al país, llegar lo que se dice llegar... Digamos que echo de menos el sol). Pero no todo está siendo tenso. Hoy uno de los estudiantes se despedía del CSV después de tres años. Más majico él... Se iba diciendo que lo iba a echar de menos. Próspera vida. No le queda na.

Ayer estuve en el open-mic de Mad Ferret (como de costumbre) pero ayer era diferente porque Steve was hosting it! (Vamos, que lo llevaba él). Estrena EP y como soy buena gente y creo que mola, os lo voy a poner aquí para que lo escuchéis (os lo recomiendo, aunque nunca será igual que verle tocar la GAMEBOY en directo, pero bueno, algo es algo). De nada.



En cuanto a proyectos personales, sigo con la idea de presentarme al concurso de cortos sobre movilidad europea, aunque reconozco que tengo muy poca fe en mi misma. Ni de poder terminarlo y presentarlo; ni de, en caso de terminarlo, que el resultado valga la pena verla. Así soy yo, positiva siempre. Poquito a poco. Y he empezado a pintar mis puertas. Ojo.

Además, esta mañana ha vuelto Hilary con nuestras tareas corregidas y ha podido comprobar como soy la persona menos persuasiva de la historia de la humanidad. Así de claro. ¿El resultado? Que tengo que volver a hacer los writings porque soy un poco inútil, para qué nos vamos a engañar.

Otra cosa mariposa, con esto de las europeas estoy flipando colorines con la propaganda que nos llega al correo. Pero con la de esta mañana ni os cuento. Yo pensaba que en España éramos radicales pero no. Somos amor. Mirad, mirad:


El otro día estuve leyendo que esta creciendo el número de partidos con esta ideología y la verdad es que da un poquito de miedo. Pero lo mejor que podéis hacer es viajar y leer, y así no llegaréis a este punto de estupidez suprema que hay por el mundo (ojo, no solo en UK, lo hay por todas partes). Además de hacer un favor al mundo os lo haréis a vosotros mismos. ¡Si no hago más que daros buenos consejos!

Y nada, que tengo la cabeza en España porque voy una semanita en julio y no puedo evitarlo porque me muero de ganas. Pero antes de eso tengo mil cosas que hacer, mil sitios que visitar y mil cosas que contaros.

Os dejo con el nuevo vídeo de Supercroma que DE VERDAD tenéis que ver. En serio. Es un grupo que mola mucho (os estoy viendo, dejad de poner esa cara, todos sabemos por qué mola).


Lo dicho, QUE DIOS BENDIGA EL UKELELE

miércoles, 9 de abril de 2014

Terminar o empezar

Hello there! How you doing! (Wink)

Esta semana os voy a meter cañita con el blog porque seguro que la semana que viene me da un bajón de visitas (las cuales pienso recuperar con mis entradas sobre Londres en cuanto vuelva). Considerad la semana que viene como semana para que rematéis el diseño que me vais a mandar para participar en el concurso... ¿Eh? ¿Eh? :)

Lo primero de todo. Ventajas e inconvenientes de ser impulsiva:
  • Ventaja: no pierdo el tiempo pensando en las cosas que hago.
  • Inconveniente: hago estupideces
  • Ventaja: que me voy a pasar un finde de fiesta en Londres en octubre, antes de volver a Burgos.
  • Inconveniente: seis horas de viaje de ida y seis horas de viaje de vuelta en tres días.
  • Ventaja: como el concierto es en octubre y estamos en abril, el viaje me va a salir super barato.
  • Inconveniente: lo que no me gasto en el viaje, me lo voy a gastar en conciertos (esto no se si es un inconveniente, en realidad...).
  • Ventaja: voy a ver a Vetusta en Londres. Y seguro que a alguien más.
  • Ventaja: mi reencuentro con Gracia después del training :)
  • Ventaja: nunca me arrepiento de mis arrebatos imprevisibles.
  • Ventaja: a saber a qué más lugares me llevo a mi misma.



Y parece ser que hoy ha sido mi última clase de inglés en UCLAN (un saludo a mis chicos españoles que han ido a todas las clases de inglés, incluidas las que yo me saltaba. Si me seguís leyendo y queréis hacer un finde de fiesta española por Preston, mandadme un privi al Facebook). Estoy super triste, ya no volveré a ver al profe buenorro y además ya no voy a aprender más inglés (que es totalmente secundario). Que noooo, que es bromi, que eran super útiles. Sobre todo porque la mayoría era sobre media y aprendía un montón de vocabulario del mundillo. Lo echaré de menos.

He descubierto que Kling hace envíos gratuitos a Inglaterra. Va a ser mi perdición, sobre todo teniendo una Visa que brilla. Tengo que elegir entre 21 cosas que me gustan y de las que solo puedo comprarme, como mucho, tres. Voy a llorar descartando prendas. ¿Cómo lo hago?


Por cierto, empiezo a estar obsesionada con una cosa que nos dijo Bob, que al principio me pareció graciosa y ahora me llama mucho la atención porque antes del training no lo había notado. Y es que resulta que los ingleses son unos vagos hablando y no pronuncian las "t" cuando están en medio de una palabra. Simplemente hacen una pausa y parece que se estuvieran ahogando. Cosa que me parece mucho más difícil de hacer que pronunciar la "t". Por ejemplo: en vez de bottle of water ellos dicen bo-el of wa-er; en vez de computer dicen compu-er, en lugar de button ellos dicen bo-om. En fin, locuras inglesas. Pero ahora cada vez que lo escucho lo noto mogollón. Pero mucho, mucho. Eso y que, aquí, el acento no les permite pronunciar las "us" como si fueran "as" que es lo que nos enseñan en el colegio de toda la vida. Por ejemplo, dicen pub (literalmente) en vez de pab, o dicen yung (young) en vez de yang, o dicen husband (literalmente) en vez de hasband. Y eso es lo que voy aprendiendo, seguro que vuelvo con acento en inglés, ¿os imagináis? Vosotros no lo notaríais pero seguro que sonaría graciosa...

Y ayer estuve hablando con Lorena de los chicos ingleses y de cómo no nos gusta (jajaja) y ella que tiene alma de cougar (aunque todavía no lo practique) soltó una expresión que me hizo mucha mucha gracia y que veo totalmente necesario dejarla plasmada en este blog: "Le di un par de besos y sabía a bebé". GRANDIOSA, de verdad. Muy fan de Lorena. Quien, por cierto, también termina proyecto esta semana.

Lorena y yo. La peor foto de la historia pero somos amor
En fin, me voy despidiendo que mi hermana me ha mandado tarea que hacer para la semana que viene, antes de nuestro reencuentro en Londres. Después me voy a Mad Ferret al open-mic (es un vicio) con Liv, Letizia y Xavi. Me faltan horas de vida, ¡por fin! ¡Que emocionante es esta nueva sensación para mi! 

Nos vemos en Mad Ferr.... Preston, en Preston CON AMOR.

PD: Gracias a mi hermana por enviarme mis velitas de frutas del bosque :)



jueves, 3 de abril de 2014

Callejeros viajeros

LOVERS, how are you? I'm back again!

No pensaba escribir hasta después del TVShow para contaros qué tal había salido, pero hoy mi día ha sido muy diferente. 

Esta mañana me he presentado en el CSV como todas las mañanas (con pocas expectativas de hacer algo y un poco cansada porque ayer volví a MadFerret a la noche de open-mic) y Pete me ha dicho que me iba a otra escuela a grabar. La otra escuela era tipo CSV pero más grande, y se trataba de una especie de fiesta basada en la comida italiana. Así que Xavi y yo nos hemos ido cámara y micro en mano. Al llegar allí, hemos estado grabando las diferentes clases mientras preparaban minipizzas y postres de fruta. Después hemos grabado a un pizzero italiano que trabaja en Preston y enseñaba a los chicos a menear la masa. También hemos estado hablando de fútbol un poquitín. Un momento curioso, cuando le he dicho que me llamaba Verónica y me ha preguntado si era italiana. Eso sí, mi nombre pronunciado por un italiano mejora 100%.



Después hemos hecho algunas preguntas a una de las "profesoras" sobre qué estaban haciendo y por qué, sobre comida sana; y hemos estado comiendo pizza (riquísima) antes de acabar la grabación con la receta de preparación de helado.

Vamos, que si me dicen eso de que tengo que salir de la zona de confort, yo les contestaría que es que, no es que no salga; es que no entro.

Pero ha sido una experiencia muy guay. Salir fuera del CSV por un día siempre viene bien (aunque ahora me duelan los brazos y me vayan a estar doliendo 3 días e las agujetas que me van a salir).

¿Qué más? Que ayer tuve 3 horas seguidas de inglés. A lo loco. Con dos cojines. La primera hora con Hillary, que es la señora más genial que he conocido en mi vida. La adoro, de verdad. Me parece tan súmamente adorable que la quiero para mi. Las otras dos horas en la uni, english grammar pal cuerpo, como si no hubiera mañana. Una pena que el profesor hot no vaya a volver a dar clases y que haya perdido toda esperanza. ¿Por qué estaré tan triste? Si solo le conozco de una hora en la que él tenía que hacerse el agradable. En fin, Lorena cree que debería agregarle a Facebook pero no lo tengo nada claro (a parte de que no tengo lo que hay que tener para hacerlo). No me veo muy capaz, ¿vosotros cómo lo veis? ¿Qué me aconsejáis? ¿Abandono o sigo persistente como una loca obsesionada? 

Y que mañana es el TVShow. ¡Mandadme ánimos que me tenéis abandonada! Ya os contaré como sale, por ahora os dejo un cacho del decorado que han hecho los students ^_^.


Por último, os sigo recordando que el plazo para participar en el CONCURSO sigue ABIERTO. ¡¡ANIMAOS!!

¡¡POR CIERTO!! Es mi segundo aniversario en Preston. He pasado la barrera de los dos meses Y los que me quedan.

Mucho amor chatos [insert heart here]

domingo, 30 de marzo de 2014

Laura non c'è



Hey darlings! How are you?

¿Pensabais que os había abandonado? ¡Esos nunca! :)

Hoy no os traigo un consejo de Laura como tal. Más bien un hasta luego. Estoy segura de que, muchos de vosotros, pensáis que la vida del voluntario es la leche y que es una oportunidad única. Y es cierto, es una experiencia impagable. Pero también tiene cosas negativas.

Siempre estás dejando a alguien atrás. Cuando te vas de tu país dejas a tu familia y a tus amigos, y te vas a la aventura, y piensas "no merece la pena llorar. Si voy a volver". Pero lloras igual. Y entonces llegas a tu nueva casa y empiezas a conocer a más y más gente. Pero ellos también tienen que volver, así que llega el día en que tienes que decir adiós porque ahora son ellos los que dejan atrás a quienes han conocido y vuelven a casa.

Pues algo así me ha pasado esta semana porque mi compi Laura ha vuelto a los madriles después de terminar su EVS. Y, aunque técnicamente solo hemos estado viviendo juntas poco más de un mes, estar sola en un país diferente te hace acercarte mucho más a la gente que tienes a tu alrededor. Así que, el día que se fue, tuve que salir huyendo para no acabar llorando. Otra vez. Porque este país me ha hecho volverme sensiblona (malditos ingleses...).

Pero no os preocupéis por mi, porque tengo de recuerdo los vídeos de las canciones que cantó (una de ellas con Steve) en Manchester, en una noche de open mic (adoro las noches de open mic).


En definitiva, que espero que todo le vaya genial, que monte una mega industria en tartas y que nos volvamos a encontrar por el camino.


PD: Os dejo el vídeo de una de las canciones que cantó en Manchester. Me ha hecho el grandísimo favor de dejarme subir el vídeo a Youtube (porque no le gusta verse a sí misma cantar) así que estaría bien que dejarais un comentario diciendo lo buena que es. Confío en vosotros (wink).

PD2: Fui a Manchester al open mic hace mucho, pero estaba esperando un momento especial para contároslo.

PD3: Gracias a Letizia por las fotos de aquel día y por pasarme los vídeos ^_^

jueves, 6 de febrero de 2014

Open Mic Night!

¡Hola caracolas! How are yo?

Tengo que reconocer que solo llevo aquí cuatro días y ya he tenido el placer de catar varias cervezas británicas de pub en pub. Pero las pintas de anoche en la Open Mic Night de The Ferret (I think, I'm not 100% sure...) fueron las mejores acompañadas.

¿Hay una costumbre mejor que la de las noches de micro abierto? Lo que nos queda por aprender... Es una forma de demostrar que gente con talento hay en todas partes y que no es necesario dejarte los cuartos para escuchar música de calidad, que la gente que sabe lo que hace.

Puerta del baño 

Curioso cuanto menos, que una de las chicas que subió al escenario a cantar, cantase Solamente Tú de Pablo Alborán, así, a lo loco, con un castellano casi perfecto y un acentillo británico muy genial.

Así que, para todos los que tengáis pensado venir a verme (si es que sobrevivo a mi primer mes por aquí), no dudéis ni por un segundo que vamos a pasarnos por los garitos musiqueros de Preston. Este será uno de ellos.