Mostrando entradas con la etiqueta Ebrovisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ebrovisión. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2014

Ebrovisión 2014

Lo prometido es deuda. Aquí he vuelto para contaros mi gran Ebrovisión. Al que vuelvo año tras año y que espero que eso no cambie. Mi festival por excelencia.


Como ya empecé la tradición con Green Man 2014, os voy a poner qué grupos me gustaron más y que grupos me gustaron menos de todos los que pude ver este fin de semana pasado. No son tantos como en Green Man pero eso no quiere decir que no valga la pena leerme, que ya sabéis que yo me curro mucho el blog, pero las entradas musicales ¡me las curro el doble! Ya sabéis como funciona esto, los nombres de los grupos están enlazados a sus videoclips.


PRIMERO: Grupos que me defraudaron o que no volvería a ver. Carlos Sadness y Julián Maeso.
  • Carlos Sadness, tenía un montón de ganas de verle pero entre la solina y que no entendía ni papa, me quedó un regustillo amargo.
  • Julián Maeso, reconozco que no me quedé mucho a su concierto porque después de Novedades Carminha fue un poco bajón. Puede que les de otra oportunidad en el futuro.
SEGUNDO: Descubrimientos. O descubrimientacos, como queráis llamarlos. Señores, Novedades Carminha y The Corner.
  • Señores, porque son de Bilbao, que ya era un punto a su favor, así que no lo tenían muy difícil. Y porque hacer moverse a la gente durante la comida no es fácil. Y porque son unos tíos muy majos. Muy fan.
  • Novedades Carminha, abriendo escenario el sábado por la mañana. En los conciertos BÁSICOS, MÍTICOS de la Fábrica de Tornillos del sábado por la mañana. Mola mucho que te griten que se la suda que tengas resaca, que quieren hacerte bailar y lo consigan.
  • The Corner, no recuerdo muy bien su concierto porque se me fue de las manos, pero después estuve de charla con ellos y pintando al guitarrista guapo y eh! muy majos. a mi me valen, ¿y a vosotros? (foto en la que se intuye el cantante y el guitarrista guapo, ojoscor):

TERCERO: Grupos que me hubiera encantado ver. León Benavente y Grotesque
  • León Benavente, iba con un montón de ganas de verlos, de verdad que sí. Estuve dando el coñazo con ellos todo el fin de semana. Pero luego llegó el sábado, me estanqué bebiendo cervezas en el camping y al final no fuimos. Maldito Carlos, fue todo culpa suya (sí, le he llamado Carlos porque me he puesto seria). 
  • Grotesque, porque no solo de los conciertos vive el hombre. Porque la carpa Estereoclub siempre vale la pena. SIEMPRE, y este año quería ver a Grotesque. Pero entre que era a la misma hora que León Benavente y que bajamos tarde... Maldición.
CUARTO: Grupos que me encantaron y que adoro. El Columpio Asesino, Izal, Vetusta Morla y Kakkmaddafakka.
  • El Columpio Asesino, no puedo deciros nada que no sepáis. Los adoro y todo el mundo lo sabe.

  • Izal, porque un grupo con Mikel a mi me gana. Es así.

  • Vestusta Morla, porque no importa las veces que los hayas visto y que vayas al siguiente pensando que igual me aburro de verles. Es empezar el concierto y no arrepentirte. Yo ya tengo entrada para su concierto en Londres el mes que viene.

  • KAKKMADDAFAKKA, si, en mayúsculas y con todas las letras. Porque por ellos viajé desde Preston y para nada me defraudaron. Para mí, muy MUY grandes y el concierto más divertido de todo el fin de semana. Y los señores de pajarita, por favor, si están leyendo esto, cásense conmigo. Los dos. A la vez.

Ha sido un fin de semana genial. GENIAL os digo. Estoy deseando volver el año que viene. Beber con mis amigas, reencontrarme con un montón de gente que somos fieles al festi, conocer mucha gente nueva y mezclarlo todo con buena música. ¿Qué más se puede pedir?


Para todos los que me estéis leyendo que hayais pasado un ratito de vuestro tiempo en el Ebro conmigo, gracias, porque me habéis dado fuerzas para los dos meses de proyecto que me quedan aquí. Que se avecinan largos. ¡Y no os olvideis de volver al año que viene!



LA FOTO:

The story of my life

HEY THERE! I'm back!

Lo se, lo se, he tardado mogollón en volver pero estoy aquí otra vez. No os preocupéis que en los dos meses que me quedan de proyecto, este blog y yo vamos a tener una relación intensiva. Por lo pronto, hoy os voy a dar un 2x1.

Hoy he vuelto al proyecto después de agosto out. Pero ahora mi proyecto ha dejado de ser en CSV para pasar a ser en CWP (Creativity Works Preston) aunque la base es la misma. Hemos estado viendo como va tirando el nuevo edificio, que es un antiguo almacén de moquetas. Así que es enorme, super super frío y está a medio construir. Queda mucho camino por delante pero hemos empezado colocando cada cosa en su sitio. Las paredes no están insonorizadas y la música se escucha en todo el edificio así que nos hemos pasado el día hablando a gritos. Lo positivo es que todos estamos con todos y yo ya puedo relacionarme con gente fuera del ambiente del media. Además, como todavía están con papeleos trasladando la información sobre el alumno a nuevos documentos, he estado casi todo el día con Adrien siendo testigo de su taller de DJ. En fin, cuando todo esto salga adelante yo siempre podré decir que lo vi nacer.



Este fin de semana he estado en España disfrutando del sol y el calor mirandés. No os preocupéis, mis historias sobre le Ebro llegarán más tarde. Lo que venía a contaros es que mi inglés ha mejorado mucho respecto al inglés que tenía a llegar aquí (lógico, supongo) pero que solo noto la mejoría cuando salgo de Inglaterra. Fuera, mi inglés es perfecto para poder hablar con gente de habla inglesa (como el guitarrista super guapo de The Corner, os pongo el nombre enlazado a uno de sus vídeos para que veáis que guapo era) pero no para UK, donde mi inglés es bastante malo.

¿Recordáis cuando os contaba que no sabías inglés hasta que aprendías a usar el verbo get? Pues yo ya lo uso, Y el verbo take y el verbo keep. Pero ahora he cambiado mi teoría. La nueva es que no sabes hablar inglés hasta que sabes usar la palabra indeed. Yo todavía estoy en ello.

Más recuerdos, ¿os acordáis de mi amiga Gallo? ¿La que me mandó la propuesta de este proyecto y una de las razones básicas por las que estoy aquí? ¿A la que pudisteis leer hace poco por este blog? Pues ahora hemos empezado un proyecto conjunto con otras tres amigas y estoy entusiasmada. Se llama ÁCIDO GRÁFICO y podéis encontrar información sobre ello en la página web y en nuestro Facebook. ¡Entrad y dadle a me gusta!

Mientras vosotros os unís a seguir nuestro proyecto, yo voy a ir trabajando en mi entrada sobre el Ebrovisión que podréis leer en un ratito.

Mientras tanto, nos leemos en Preston (con amor).

martes, 15 de julio de 2014

Y ocurrió así...

¡Hola caracolas! ¡He vuelto!

La verdad es que no tengo mucho nuevo que contaros y estoy algo grumpy, pero como veo qe estáis on fire leyendo mi blog últimamente, no quiero que las visitas bajen así que algo se me ocurrirá.

¿Queréis saber por qué estoy grumpy? ¿Conocéis esa clase de personas que habla, habla y no para de hablar pero en realidad no dice nada? Pues yo tenía un profe en la UBU que era exactamente así. El problema es que soy muy de leer entre líneas y a mi no me la colaba. Por cierto, ese mismo profe ahora triunfa en Twitter porque parece que dice cosas interesantes pero en realidad no aporta nada. Cosas de la vida. Pues bien, pensaba que ese era el peor tipo de gente hasta que he conocido al grupo tipo "te vendo la moto como que es la caña pero en realidad es un triciclo con una rueda rota". Lo malo es que yo veo la rueda rota a leguas y me está quitando años de vida. En fin.

Pero no os preocupéis que no todo es malo. Hoy he visto el vídeo promocional del Ebrovisión 2014 y no puedo tener más ganas de ir a algún sitio como allí. No solo porque es el Ebro y porque este año voy con un montonazo de gente. Sino porque voy a volver a mi casa, aunque solo sea por un par de días. Y como estoy en plan Ebromorriña, pues os planto un vídeo de León Benavente y uno de sus temazos que me tiene encantada.


 
Y sintieron que la carretera se alejaba
Y que aún no estaban en ningún lugar
Que eran los coches y los árboles
Lo único que les hacía avanzar.
Y ocurrió así...

¿Queréis más? Pues se me ha ocurrido que igual os podría parecer curioso visitar algun blog de otros voluntarios de mi misma asociación de envío (ya sabéis, Asociación Mundus). Así que os voy a dejar un enlace a su página donde tienen enlazados los blogs de todos los voluntarios que estamos en activo. Igual encontráis algún otro que os guste, quién sabe. 

No os podéis quejar de que os aburrís conmigo. Cuando no os cuento nada, os mando a otros sitios donde sí. Si es que soy un filón... Pero no os preocupéis que mi próxima entrada seguro que es mucho más interesante. Hasta entonces

Nos leemos en Preston (con amor)