Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad gratuita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad gratuita. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2014

Servicio de Voluntariado Europeo

¡Hola caracolas! ¿Cómo va eso?

El otro día me acordé de vosotros porque estaba viendo una serie (creo que era New Girl pero no estoy segura al 100%) y uno decía "hola caracola" y el otro le contestaba que hacía cuánto que la gente había dejado de decirlo y pensé "lo tengo que poner de moda otra vez, es una expresión genial".

En fin, que me pierdo. Empiezo un poco de cachondeo porque esta entrada también va a ser sobre información y como sé que se hace un poco pesado, así rompo un poco la seriedad del momento.

Muchos de vosotros me habéis pedido información sobre el Servicio de Voluntariado Europeo (SVE en castellano, EVS en inglés) para poder hacerlo o, por lo menos, plantearos hacerlo. Y yo os ayudo encantada de la vida en todo lo que puedo. Y por eso he decidido intentar escribir una entrada con todo lo que sé para que os pueda ser de ayuda en lo máximo posible. A ver cómo nos sale.

 Lo primero que tenéis que saber es que el EVS es un programa dentro de Erasmus + y que siempre podéis acudir a su guía si todavía os quedan dudas de lo que estamos hablando. Para realizar un EVS tenéis que ser mayores de 17 años y menores de 30 (según tengo entendido) pero no tenéis por qué ser europeos. Me explico (aunque creo que ya os lo he contado anteriormente).

A la hora de realizar un proyecto EVS, necesitas dos cosas: una organización de envío y una organización de acogida. Una de estas dos debe ser europea. Con esto quiero decir, que si eres español y tu organización de envío es española, puedes buscar un proyecto en cualquier parte del mundo. Si tu organización de envío es de fuera de Europa, entonces deberás buscar una organización de acogida dentro de nuestro continente. 

También debéis saber que, técnicamente, solo se puede hacer un EVS en toda tu vida. Pero hay una excepción. Si tu primer proyecto es de corta duración (por ejemplo de dos meses) siempre puedes optar por otro proyecto después hasta que cubras un año. Es decir, se puede ser voluntario como mucho durante un año en total. Puedes elegir un solo proyecto de larga duración, o dos de corta que hagan un año en total como mucho (espero explicarme). El mío, por ejemplo, es de larga duración (aunque sea de 9 meses y no de un año completo) por lo tanto no podría realizar otro, pero si hubiese hecho antes uno de 2 todavía hubiera tenido oportunidad de hacerlo porque en total sería un año.

Vale, ahora que las bases están asentadas, lo que tenéis que hacer es encontrar un proyecto que os atraiga. Para esto también hay dos opciones. La primera, buscar un proyecto que os interese sin que os importe el destino. La segunda, buscar el destino que os interese y elegir uno de los proyectos que existan en ese país.

Lo que todo el mundo hace es buscar directamente en la base de datos de proyectos de EVS. Por lo que tengo entendido de otros voluntarios que he ido conociendo durante estos meses, buscar en esta base de datos es casi un castigo. Yo no os puedo dar mi opinión porque no tuve que usarla en ningún momento (fui así de afortunada). Por eso, algunas organizaciones han empezado a publicar ofertas directamente sobre proyectos ya aprobados, mucho más fáciles de buscar y de contactar. Por ejemplo, la página de mi organización de envío (Mundus), podéis encontrar muchas de ellas. También existe la web de Fábrica Cultural, donde cuelgan ofertas de EVS bastante a menudo (aunque están mezcladas con ofertas de empleo de ámbito cultural pero siempre podéis echarles un ojo). Seguro que hay mil páginas más que publican ofertas EVS, pero yo solo conozco estas dos. Si alguien conoce alguna más, por favor, dejadme un comentario y edito la entrada añadiéndolas. 

Para los que buscáis primero el destino, creo que lo más fácil es buscar directamente en la base de datos. También, creo (creo) que podéis crear vuestro propio proyecto y poneros en contacto con una organización allá donde os apetezca vivir, pero probablemente sea la forma más difícil y larga de conseguirlo.

Anyway, mi consejo para todos los que estéis pensando hacerlo. Armaros de paciencia lo primero y, si de verdad queréis hacerlo, no desesperéis que seguro que hay un proyecto perfecto para vosotros. Otro de mis consejos es que no le deis tanta importancia al CV (porque os recuerdo que es un voluntariado, no una oferta de empleo). No les importa si tienes o no experiencia o qué has estudiado, solo buscan tu ayuda desinteresada. Sois voluntarios, estáis allí porque queréis. No se os exige nada. Por lo tanto, creo que lo mejor que podéis hacer para destacar es escribir una buena carta de motivación. Transmitid que realmente queréis hacerlo y estáis interesados y si el CV ayuda un poco, seréis los elegidos.

Y mi último consejo, este ya para cuando estéis seguros de que os vais. No todo es de color de rosa. Hay momentos buenos y malos. Muy buenos y muy malos. Momentos en los que no querréis volver a casa y momentos en los que no tenéis ni idea por qué os fuisteis. No os preocupéis, todos hemos pasado por eso y todos lo hemos superado. Y te hace más fuerte. Así que, disfrutadlo. Todo. Mucho. Y viajad. Y conoced gente, aunque puede que no volváis a verlos jamás. Vale la pena.

Y dicho esto, SUERTE. Si tenéis alguna duda siempre podéis preguntarme. Si necesitáis ayuda con algo, siempre estoy disponible para echar una mano, que para eso soy voluntaria, ¿no?

Nos leemos en Preston (con amor).

lunes, 20 de octubre de 2014

¿Hay vida después del EVS?

¡Hola caracolas! ¿Cómo va eso?

Sigo viva y en plena forma (más o menos) y vengo a contaros todo lo que pueda sobre lo aprendido durante mi training en Nottingham de la semana pasada.

Sé que cuando volví del primer training que tuve, escribí una entrada muy parecida a la que voy a escribir ahora. Se llamó Erasmus + y EVS. Más o menos voy a contaros lo mismo pero intentando daros un poquito más de información, que seguro que nos viene bien. Así que, pongámonos manos a la obra.

Lo primero, os voy a dejar un enlace para que podáis acceder a la guía de Erasmus +, en caso de que os interese alguno de los puntos que os voy a intentar explicar por aquí. No son muchos y, como ya os dije, la guía son 300 páginas en inglés. Pero quizás necesitéis ampliar información sobre algo, no os preocupéis que os señalaré donde encontrarla. Sois libres de leeros la guía completa si tenéis valor (¡no hay huevos!)



En este apartado, lo que encontraréis serán becas de movilidad. O lo que es lo mismo, conseguir becas para poder realizar diferentes proyectos fuera de tu país. O lo que es lo mismo, ayudar a los aventureros a conocer mejor el resto de Europa. Es uno de los apartados más conocidos de Erasmus + (sobre todo porque es donde puedes encontrar el programa Erasmus) pero va mucho más allá.

1) Mobility for high studients and staff: aquí están las famosísimas becas Erasmus que todos conocéis y que no voy a explicar porque no vais a aprender nada nuevo. Solamente añadir que también podéis hacer una "Erasmus para profes". Existen becas para todos aquellos profes que quieran enseñar durante un tiempo en otro país. Si estáis interesados podéis encontrar más información en la guía en la página 35.

2) Mobility for VET learners and staff: como información útil, VET significa Vocational Education and Training (educación vocacional y training). Para resumirlo todo un poco y hacerlo más sencillo, es el mismo programa que el 1) pero para estudiantes de formación profesional. Si queréis más información, guía página 51.

3) Mobility for school staff: si eres un profesor que está trabajando en un colegio que quiere saber e intentar enseñar en un colegio en el extranjero, con este programa puedes. Para más información, página 59 de la guía.

4) Mobility for adult education staff: este es como el anterior pero para profesores que dan clases a adultos. No solo educación secundario o primaria, también universitarios y profesores de FP (o eso creo). Aunque para 3) y 4) creo que necesitáis que el que eche la solicitud sea la organización en la que trabajéis (colegios, institutos, donde sea que seáis profes, ¿quizás una academia?). Para más información, página 66 de la guía.

5) Mobility for young people and youth workers: aquí es donde podéis encontrar información sobre el Servicio de Voluntariado Europeo (EVS para los amigos, o lo mismo que estoy haciendo yo). En la guía, podéis encontrarlo en la página 73. Pero como he visto que muchos de vosotros os volvéis a interesar por cómo hacer un EVS, probablemente escriba una entrada a parte para explicarlo lo mejor que pueda.

También, para todos los que estéis haciendo un máster, existen Erasmus para estudiantes de másteres. Podéis encontrar toda la información en la página 93 de la guía y no estoy segura de que se pueda hacer una si ya has hecho una Erasmus en la universidad. Por cierto, creo que también dan préstamos para todos aquellos que no sepáis como pagar el máster, pero recordad que son prestamos, no becas.


  • KEY ACTION 2: COOPERATION FOR INNOVATION AND EXCHANGE OF GOOD PRACTICES

Desde la UE, están buscando más que la movilidad entre países europeos. También buscan el espíritu empresarial, que la gente se lance a ser su propio jefe o que tenga la oportunidad de empezar algo que valga la pena. Para mí, estos programas son los más importantes pero no tengo ni idea de cómo podría aplicarlos a mí misma. 

El programa Strategic Partnership trata de destinar fondos europeos a grupos de jóvenes europeos para que lleven a cabo sus proyectos. Hay de diferentes tipos (luego os pongo una lista) y lo único que necesitas es ser un grupo de gente con un proyecto claro, que de cierta manera ayude a la comunidad y conseguir otro grupo de gente como tú en un país europeo. Porque no olvidemos que la UE busca la movilidad entre países. Quizás esta sea la parte más difícil pero todo es ponerse a buscar a alguien en Alemania con tus mismos gusto. El caso es que si consigues todo esto, podrás optar a fondos solo para llevar a cabo tu proyecto. Suena bien, ¿no? ¿Quieres encontrar en qué apartado entrarías tú? Cada uno tiene características propias. En la guía, página 106.
La UE también trata de poner en contacto a empresas u organizaciones y colegios o universidades. Estas no se muy bien como funcionan. Se llaman Knowledge Alliances y Sector Skills Alliances. Podéis encontrarlo en la guía en las páginas 123 y 132 respecivamente.


Según nos explicaron durante nuestro training, este apartado se centra más en organizaciones que en personas físicas pero que, aún así, te puedes aprovechar de alguno de los programas que encierra. Pero ojo al dato, es para gente a la que le va la política. ¿Por qué no intentarlo?

Para acabar. no os olvidéis de la página SALTO, de la cual os he hablado en alguna entrada de este blog. Es una página donde van saliendo cursos que se realizan en diferentes partes de Europa. O lo que es lo mismo, que te apetece aprender algo que te sea de utilidad para tu carrera y también te apetece conocer mundo. Pues puedes encontrar cursos semanales de cualquier tipo de cosa, con gastos pagados en diferentes países europeos. Seguro que encontráis alguno perfecto para vosotros.

Pero mientras os decidís qué programa va más con lo que estáis buscando, nos leemos en Preston (con amor).

lunes, 15 de septiembre de 2014

Sweetness

¡Hola caracolas! ¿Cómo va eso? He vuelto a contaros un poco cómo empieza mi semana. Cada vez queda menos para mi vuelta. El fin se acerca.

Pero no nos olvidemos que estamos en septiembre. ¿Y eso qué quiere decir? Que el curso comienza de nuevo, la ciudad se llena de universitarios y el CWP vuelve con más fuerza que nunca. Hacía tiempo que no veía tanto estudiante por aquí. Bienvenida, querida rutina, otra vez.

Pero septiembre también significa despedidas. Y no estoy hablando de la mía, que la mía será en octubre. Ayer (técnicamente hoy, pero digamos que fue ayer) se me fue Liv a Glasgow como nueva etapa. Y es que esta chica es un culo inquieto. Ha vivido en mil sitios diferentes y a mi me mata de envidia. Y ahora que se va a vivir a Escocia más. ¡Con lo que me gusta Escocia! ¡Y los escoceses! ¡Y los kilts! ¡Y su acento! ¡ Y sus paisajes! ¡Y sus cervezas! ¡Y podría seguir así horas!


¡Espero que le vaya todo genial! Estoy triste porque la voy a echar de menos pero estoy segura de que la voy a ver pronto. En UK (¡o en Escocia de se independizan!) o en España.

Así que ahora, a otra cosa mariposa. Estoy a tope haciendo guión y storyboard para el nuevo videoclip que estamos preparando para una de las canciones de Adrien. Seguro que ya os lo contado, lo nuevo es que me está quedando tan bien el story que Adrien quiere meter los dibujos como viñetas en el videoclip, así que estoy vectorizando como si no hubiera un mañana. A ver si queda o no queda.

Por cierto, que no se me olvide comentarlo por encima. Tenemos nuevo compi en la casa. ¡Volvermos a ser 5! Sueco, rubio y universitario. Es toda la información que os voy a dar sobre él, así el (la) que quiera conocerle, tendrá que venir a visitarme (wink).

Durante estos días que necesito música en vena, me estoy acordando mucho de una conversación que tuve con mi amigo Jose (Jooooooooce). Resulta que un día estábamos hablando de música y él decía que estaba escuchando mucho algún grupo folk (que no puedo recordar). Y yo le pregunté, "pero Jose, ¿cómo puedes escuchar música folk?". A lo que él me contestó muy sabiamente, "cuando vas ganando años te va gustando más y más la música folk". Y yo pensé, "bah, este está pallá...". Y ahora aquí me encontráis, buscando grupos folk que escuchar sin parar y acordándome de Jose. Que no estaba tan pallá, supongo, y que encima asumo que quiere decir que estoy ganando años. Y ya que yo aquí, ¿tenéis algún grupo de música folk que creéis que me gustaría escuchar? Porfis, porfis, dejadme vuestros grupos favoritos en un comentario y os estaré agradecida eternamente.

Para acabar, deciros que he puesto el enlace a la página web de Ácido Gráfico en la columna de la izquierda (el logo está enlazado a la web) y también recordaros que podéis darle un Me Gusta en Facebook o un Follow en Twitter sin problema.


¡AH! Y no olvidéis que las votaciones para decidir el diseño de la camiseta de Preston con amor siguen abiertas hasta el día 30 de septiembre, ¡Seguid votando!

Hasta entonces, nos leemos en Preston (con amor, siempre con mucho amor...)

jueves, 17 de julio de 2014

Come down from the clouds

¡¡HOLA CARACOLAS!!

¡Hoy venga en plan super mega ultra contentísima! Si, lo se, a veces parezco bipolar. Pero no os preocupéis, que le pregunté a mi amigo Piti (que estudió educación especial en su momento) y me dijo que no lo era. Ya podéis dormir tranquilos.

Estoy super contenta por varias razones. La primera, porque mi asociación de envío me mima mucho y me ha mandado en PDF un artículo en REVE (Red Española de exvoluntarios europeos) que resulta tratar sobre este mismo blog. ¡¡NOS HACEMOS FAMOSOS GENTE!! No os preocupéis, que sabéis que os cuido como a nadie y que, obviamente, os voy a dejar por aquí enlazado el artículo en el blog de Mundus, donde  a su vez, podéis leer el artículo en REVE. MOLA, ¿EH?

Además de hacerse famoso, ayer este blog recibió más de 100 visitas en un día y como estoy super super contenta por ello y super super orgullosa de vosotros, os regalo otro temazo de Jugle (estoy absolutamente enganchada a este grupo) diferente al que puse en mi Facebook. Recomendados 100%. 


Otra de las razones por las que estoy super contenta es porque mi tutor se casa este sábado (¿Habemus boda? Who knows) Y estoy contenta porque sabéis que soy una romántica y porque se casan después de 24 años estando juntos (ojoscor). Intentaré pasarme a congratularlos.

¿Más? Pues que estoy haciendo un vídeo para Adrien donde explica en qué consiste su workshop (o taller, como más os guste llamarlo) en CSV. Y aquí estoy, poniéndo los subtítulos en francés, reviviendo mi más tierna época de instituto cuando no aprobaba francés ni queriendo... Si me vieran mis profes ahora...


Por último, y no menos importante. Acabo de comprarme el abono para irme al festival Green Man en Gales en agosto. Lo he hecho en un pestañeo, ya sabéis como soy, pero no me arrepiento. Quiero mis dos festivales al año y los quiero asegurados. Ahora ya los tengo. Otro motivo de felicidad en mi vida. Y, por supuesto, POR SUPUESTO no dudéis que os voy a contar todo lo que descubra en ese festival. Y fotos a mansalva. La entrada de blog sobre el festival durará semanas y sera legen-daria.

Hasta entonces, creo que momento de celebrar mi alegría. 

Nos leemos en Preston (con amor)

miércoles, 16 de julio de 2014

Forever 21

¡Hola caracolas! ¿Cómo va eso? ¡He vuelto!

Hoy si que tengo cosas que contaros. Tantas, tantas, que igual me dan hasta para hacer dos entradas. (¿qué pasa? No me miréis así. Aquí llueve mucho y me gusta contaros mi vida en Inglaterra).

Ya no estoy tan grumpy como ayer, aunque todavía queda algo de odio en mí. Pero estoy resurgiendo de mis cenizas cual ave Fénix. ¿Empezamos?

Lo primero es lo primero. He creado una lista Spotify con canciones descubiertas en los podcasts de The Selector de Radio 3. Es todo música británica que vale la pena escuchar. Yo os aconsejo Jungle. Buenísimos. Ya sabéis dónde encontrar mis listas Spoti, en la columna de la izquierda de este blog, en la parte de abajo.

Es momento de cambio. Empezando por la casa. El domingo pasado se presentó el dueño para informarnos de que tenía intención de pintarla y cambiar la moqueta esta semana. Por ahora, nuestra amada casa compartida luce así:


¿Queréis más? Pues confieso públicamente que ayer estaba tan triste que me compré cuatro vestidos de sopetón en Forever 21. Y que los cuatro son azul Manga. Maldita sea, ¿tendré morriña? Los vídeos que me ponen en nuestro grupo de Facebook no ayudan (pero te echas unas risas).


Ahora que os estoy enseñando blogs de amigos y/o conocidos, creo que es totalmente obligatorio que os ponga el blog de mi amigo Carl sobre análisis futbolístico (o algo así). Está en inglés pero estoy segura de que a muchos de vosotros le va a gustar así que entrad y echadle un ojo.

Y hablando de blogs, muchos de vosotros sabéis que hace algún tiempo estaba pensando en abrir un blog con alguna temática concreta y que al final decidí hacerlo sobre documentales. Pues teniendo en cuenta mi total abandono a los documentales en general y a mi blog en particular, estoy pensando en abrir otro sobre otro tema sobre el que sí sea capaz de mantener una continuidad. Vosotros, ¿qué pensáis? ¿Reabro mi blog sobre docus o me pienso otro tema mejor? ¿Alguna idea?

Por cierto, no se si os conté hace tiempo que tenía mil ganas de comprarme una camiseta en Primark con un moontón de caras de Ryan Gosling y que no la encontré y que me puse muy triste. Pues bien, la encontré en un Primark de Gaslgow y me la compré. Sí, soy una friki, pero una friki feliz. ¡Miradme!


AMORES, nos leemos en Preston (con amor)

martes, 15 de julio de 2014

Y ocurrió así...

¡Hola caracolas! ¡He vuelto!

La verdad es que no tengo mucho nuevo que contaros y estoy algo grumpy, pero como veo qe estáis on fire leyendo mi blog últimamente, no quiero que las visitas bajen así que algo se me ocurrirá.

¿Queréis saber por qué estoy grumpy? ¿Conocéis esa clase de personas que habla, habla y no para de hablar pero en realidad no dice nada? Pues yo tenía un profe en la UBU que era exactamente así. El problema es que soy muy de leer entre líneas y a mi no me la colaba. Por cierto, ese mismo profe ahora triunfa en Twitter porque parece que dice cosas interesantes pero en realidad no aporta nada. Cosas de la vida. Pues bien, pensaba que ese era el peor tipo de gente hasta que he conocido al grupo tipo "te vendo la moto como que es la caña pero en realidad es un triciclo con una rueda rota". Lo malo es que yo veo la rueda rota a leguas y me está quitando años de vida. En fin.

Pero no os preocupéis que no todo es malo. Hoy he visto el vídeo promocional del Ebrovisión 2014 y no puedo tener más ganas de ir a algún sitio como allí. No solo porque es el Ebro y porque este año voy con un montonazo de gente. Sino porque voy a volver a mi casa, aunque solo sea por un par de días. Y como estoy en plan Ebromorriña, pues os planto un vídeo de León Benavente y uno de sus temazos que me tiene encantada.


 
Y sintieron que la carretera se alejaba
Y que aún no estaban en ningún lugar
Que eran los coches y los árboles
Lo único que les hacía avanzar.
Y ocurrió así...

¿Queréis más? Pues se me ha ocurrido que igual os podría parecer curioso visitar algun blog de otros voluntarios de mi misma asociación de envío (ya sabéis, Asociación Mundus). Así que os voy a dejar un enlace a su página donde tienen enlazados los blogs de todos los voluntarios que estamos en activo. Igual encontráis algún otro que os guste, quién sabe. 

No os podéis quejar de que os aburrís conmigo. Cuando no os cuento nada, os mando a otros sitios donde sí. Si es que soy un filón... Pero no os preocupéis que mi próxima entrada seguro que es mucho más interesante. Hasta entonces

Nos leemos en Preston (con amor)

domingo, 13 de julio de 2014

Los consejos de Laura 3.0


¡¡Hola caracolas!! ¿Cómo va eso?

Aquí estoy de vuelta con más consejos de Laura. Bueno, técnicamente no es un consejo de Laura. Es un consejo mío, pero sobre Laura. O algo así.

Tenéis y debéis seguir su nuevo blog sobre repostería: Chocoreto. 

Seguro que todavía recordáis todas aquellas fotos de pastelitos que llenaban mi blog allá por mi primer mes en Preston. Qué tiempos aquellos. Y por fin mi querida Laura ha abierto el blog de recetas (que tanto quería hacer) para que vosotros también podáis disfrutar de lo que yo disfrutaba por aquel entonces. (Siempre digo y siempre diré que los mejores pasteles que he comido en mi vida fueron unos que preparó Laura de chocolate blanco y frambuesas, si no recuerdo mal. Sabía a cielo).

Así que, ya sabéis, ¡seguidla, leedla y cocinad! (También tiene Facebook, Twitter y Pinterest para todos los que esteis interesados). ¡No os lo podéis perder! Los mejores pastelitos EVER.



jueves, 15 de mayo de 2014

Dios bendiga el ukelele

¡Hola caracolas! ¡Estoy de vuelta!

Estos días se respira un ambiente tenso en el CSV, parece que la primavera ha llegado a las hormonas de los adolescentes (porque al país, llegar lo que se dice llegar... Digamos que echo de menos el sol). Pero no todo está siendo tenso. Hoy uno de los estudiantes se despedía del CSV después de tres años. Más majico él... Se iba diciendo que lo iba a echar de menos. Próspera vida. No le queda na.

Ayer estuve en el open-mic de Mad Ferret (como de costumbre) pero ayer era diferente porque Steve was hosting it! (Vamos, que lo llevaba él). Estrena EP y como soy buena gente y creo que mola, os lo voy a poner aquí para que lo escuchéis (os lo recomiendo, aunque nunca será igual que verle tocar la GAMEBOY en directo, pero bueno, algo es algo). De nada.



En cuanto a proyectos personales, sigo con la idea de presentarme al concurso de cortos sobre movilidad europea, aunque reconozco que tengo muy poca fe en mi misma. Ni de poder terminarlo y presentarlo; ni de, en caso de terminarlo, que el resultado valga la pena verla. Así soy yo, positiva siempre. Poquito a poco. Y he empezado a pintar mis puertas. Ojo.

Además, esta mañana ha vuelto Hilary con nuestras tareas corregidas y ha podido comprobar como soy la persona menos persuasiva de la historia de la humanidad. Así de claro. ¿El resultado? Que tengo que volver a hacer los writings porque soy un poco inútil, para qué nos vamos a engañar.

Otra cosa mariposa, con esto de las europeas estoy flipando colorines con la propaganda que nos llega al correo. Pero con la de esta mañana ni os cuento. Yo pensaba que en España éramos radicales pero no. Somos amor. Mirad, mirad:


El otro día estuve leyendo que esta creciendo el número de partidos con esta ideología y la verdad es que da un poquito de miedo. Pero lo mejor que podéis hacer es viajar y leer, y así no llegaréis a este punto de estupidez suprema que hay por el mundo (ojo, no solo en UK, lo hay por todas partes). Además de hacer un favor al mundo os lo haréis a vosotros mismos. ¡Si no hago más que daros buenos consejos!

Y nada, que tengo la cabeza en España porque voy una semanita en julio y no puedo evitarlo porque me muero de ganas. Pero antes de eso tengo mil cosas que hacer, mil sitios que visitar y mil cosas que contaros.

Os dejo con el nuevo vídeo de Supercroma que DE VERDAD tenéis que ver. En serio. Es un grupo que mola mucho (os estoy viendo, dejad de poner esa cara, todos sabemos por qué mola).


Lo dicho, QUE DIOS BENDIGA EL UKELELE

domingo, 20 de abril de 2014

London Calling

Hello darlings! I'm in Preston again!

¡¡Qué semana!! ¡¡Qué ciudad!! Me he enamorado locamente de Londres. Me he vuelto a Preston pero no quería irme. ¡He visitado un montonazo de museos! British Museum, Natural History Museum, Sience Museum, Tate Modern, London Tower... He visto a lo guardias de los gorros suaves, y a los Beefeaters que cuidan las joyas de la corona. Y he visto el puente de Londres abrirse. Me he enamorado locamente. El sol en Londres tiene un brillo especial. He comprado en Camden y me he paseado por Shoreditch. Me he perdido en el metro y he navegado por el Támesis. He visto obras de Dalí y de Picasso en el Tate Modern y ahora quiero ser artista. Definitivamente Londres me ha dejado marca. Volveré (en octubre para más señas...).





En Camden Market me comí la fajita más rica de la historia y me manché entera. Pero qué mejor sitio para mancharte que en Camden Market. Me compré un par de vestidos porque no me había llevado más ropa y no era plan de ir manchada el resto de días. Así que esta es mi prueba de que llevé vestido en Londres:





Por cierto, viajé con Megabus y tengo que decir que sus conductores se dividen en dos: o son extremadamente majos o matan gente en su tiempo libre. No hay término medio.

Para todos los burgaleses que me estén leyendo, hoy en El Correo de Burgos sale publicado una entrevista que me hizo mi queridisisisisisisísima Sam (<3) sobre mi proyecto EVS en Preston. Aviso sobre todo a los burgaleses porque el artículo es más extenso en papel que en digital. Para los no burgaleses, podéis leer un poquito del maravilloso artículo aquí.

Estoy teniendo algún problemilla con mi Instagram porque ahora tengo que subir las fotos desde el pc porque mi querido móvil español murió (como ya sabéis). Tengo móvil nuevo (lo que significa que vuelvo a tener whatsapp) pero en Instagram no funciona en él. Intentaré mantenerlo actualizado de todas formas :)

Ayer me reencontré con Andrea y Carl, que hacía mucho que no les veía, y Andrea me trajo regalitos de su estancia en Irlanda (o su vuelta a casa momentánea). ¡Y es super super amor! Mirad que anillazo tan GENIAL me ha regalado. Esta chica me mata de amor.


También me trajo una tarjetita cuquísima con un trébol de tres hojas. Cuando vuelva de Burgos en julio después de mi corta estancia en los Sampedros pienso traerles 50 kilos de morcilla...

En fin, os voy a dejar descansar de tanta foto durante un rato porque tengo un par de posts filosóficos que quiero publicar esta semana y porque mañana quiero escribir uno sobre el Easter en Inglaterra y qué costumbres tienen aquí (porque, aunque muchos no lo creáis, no en todas partes tienen procesiones...).

Pero antes, un temazo:


PD: RECORDAD EL PLAZO DEL CONCURSO. Quedan 3 días. ENVIAD VUESTROS DISEÑOS que se os termina el tiempo :)

martes, 8 de abril de 2014

A la deriva

¡AMORES MÍOS! Aquí estoy de vuelta. ¡Y ON FIRE! Hoy ha salido el solecito inglés :)

He vuelto con más y aprovechad esta semana que la que viene estaré en Londres disfrutando y os abandonaré durante una semana (pero luego tendré un montón de cosas nuevas que contaros, ¿no estáis ansiosos por saber lo bien que me lo voy a pasar por Inglaterra mientas vosotros os morís del asco en España? ¿EH? ¿EH? ^_^ ).

Poquitas noticias nuevas desde CSV porque esta semana y la que viene los learners están de vacaciones así que todo está muy pacífico. Mi labor esta semana es montar los TVShows (el de esta semana y el anterior que hablaba sobre encontrar empleo, ¿os acordáis?). Pero ya sabéis que yo siempre tengo algo que contaros.

Esta mañana ha venido Hillary (me la comía) y la he entregado mis tres writings (TRES). Cómo me gusta que me diga que tengo un nivel excelente de inglés... Escribiendo (algo es algo, ¿no?). Eso sí, quería dejarla el texto que voy a usar como voz en off en mi futuro corto sobre la estación de autobuses de Preston, pero no he podido escribirlo todavía. Eso significa que mi vídeo tendrá que esperar porque prefiero hacerlo bien y que mi inglés sea correcto. Siento haceros esperar. De mientras me voy a intentar currar unos títulos de crédito chulos con After Effects, a ver si soy capaz de hacer algo útil, que nunca es tarde. Tengo muchas muchas ganas de acabarlo para que lo veáis. Pero quiero grabarlo en inglés y no se si hacer yo la voz en off con mi acento morcilla o hacer que locute alguien inglés con un inglés entendible. ¿Vosotros qué pensáis?

Esta semana está siendo una semana de estrenos. Primero Juego de Tronos S4 (CAPITULAZO, MUERO DE AMOR, LA MEJOR SERIE DEL MUNDO, CORAZONES, CORAZONES Y MÁS CORAZONES) y ahora Vetusta Morla saca disco nuevo. Aunque no suena muy como Vetusta. ¿Solo lo creo yo? Bueno, solo lo he escuchado una vez, quizás me equivoque. Cuando lo desgaste en mi viaje de seis horas a Londres de ida y seis horas desde Londres de vuelta igual he cambiado de opinión. Ya os diré si sigo pensando lo mismo después. AH! Y quiero una camiseta de Juego de Tronos pero no puedo decidirme por una de las casas, qué horrible, ¿cómo pueden ser tan tan buenos todos los personajes? Rayos y retruécanos...

Esta semana han dado comiendo los primeros Juegos del Hambre en mi casa. Estoy en plena guerra con mis compis del piso de arriba y solo puede quedar uno. Estoy hasta los coj**** de tener que poner papel en el baño de arriba después de subir y bajar 2 pisos tres veces. NO QUIERO MÁS ESCALERAS EN  MI VIDA. Leñe.

Así luce nuestro maravilloso baño ahora mismo

Y nada, que hoy vuelven a dar la serie que empecé a ver la semana pasada, en la que sale mi querido Joe Dempsie (futuro marido y padre de mis hijos pelirrojos) con Jamie Dornan (el Señor Christian Grey para las féminas).

*Publicidad gratuita: New Worlds on Channer 4 (mi canal favorito en Inglaterra) at 9pm (wink).

No tengo muy claro de qué va porque la semana pasada tardé mucho en encontrar los subtítulos en la tele y me perdí la mitad del capítulo pero, como dije en Twitter, creo que es una mezcla entre Pocahontas y Piratas del Caribe. Pero con estos chicos lo voy a seguir viendo aunque no sepa qué dicen. 

Jamie Dornan and Joe Dempsie. Foto sacada de Tumblr 

RECORDAD EL CONCURSO, que el plazo sigue abierto hasta el día 23. Ya os queda poquito. ¡Animaos! Come on! :)

Chatos, nos vemos en Preston (con amor)

domingo, 23 de marzo de 2014

¡ATENCIÓN, CONCURSO!

¡Queridos! ¿Cómo estáis?

Como ya he escrito por mi Facebook, este blog está muy cerquita de las 2.000 visitas en menos de dos meses y estoy tan agradecida de que me leáis, que quiero devolveros tanto amor con un regalito. Lo que se me ha ocurrido es organizar un concurso en el que podéis participar todos. Se trata de hacer un diseño para una camiseta utilizando el nombre de este blog (osease, Preston con amor). El ganador recibirá la camiseta con su diseño en casa y además, yo voy a hacerme una para mí, que pasearé por Inglaterra como si no hubiera un mañana. Si os queda bonico, hasta puede que se convierta en la imagen del blog, es vuestro momento de aportar algo a esta pequeña familia.



BASES

  • Objetivo: diseñar una camiseta con la frase "Preston con amor".
  • Participantes: todos los diseños serán bienvenidos. Solo se admite un diseño por participante.
  • Requisitos: los diseños deben ser tamaño A4. El diseño es totalmente libre. Cuando lo tengáis, lo podéis enviar a vcsvero@gmail.com. El diseño debe llevar el nombre del blog.
  • Premio: una camiseta con tu diseño. Te la enviaré a casa.
  • Jurado: había pensando en elegir yo el ganador, pero he cambiado de idea. Cuando tenga todos los diseños los publicaré en el blog y abriré una encuesta para que podáis votas. El que más votos obtenga en una semana, será el ganador del concurso. Esta idea me gusta mucho más.
  • Derechos: el ganador me cederá los derechos en exclusiva de uso, difusión, distribución, exhibición y reproducción que corresponda a fines promocionales y/o culturales. 
  • Calendario: Se aceptan diseños desde hoy (23/03/2014) hasta dentro de un mes (23/04/2014).


Aprovechad este momento para sacar el artista que sé que lleváis dentro. No me hagáis hacer el ridículo más espantoso de tener que decir que no he recibido ningún diseño, me dejaríais muy triste. Vamos chicos, ¡sed buenos conmigo! Mi correo está abierto para vosotros.

¡Espero vuestros diseños con ansias! 
Un bratzo desde Preston (con amor).

sábado, 22 de marzo de 2014

Erasmus + y EVS

Hello looves!! Aquí estoy de vuelta con más. Si pensabais que no podía ser más densa que en My mad project diary, os equivocabais. Este va a ser mucho peor. Pero tiene buen fondo, lo prometo. Este post va para todos aquellos que no sabéis que hacer con vuestra vida y en el fondo de vuestro corazoncito, late un pequeño aventurero.

Para los que estéis interesados en el nuevo programa Erasmus + (donde ahora se incluye el EVS) os dejo aquí la guía, pero como sé que son 300 páginas en un inglés imposible de entender, os voy a señalar algunos de los puntos que os pueden parecer más útiles.

MOBILITY PROJECT FOR VET(Vocational education and training) LEARNERS AND STAFF (página 35 de la guía).
Para estudiantes en busca de prácticas o para seguir estudiando, y para staff que quiere enseñar o ser enseñado. Posiblemente, a estas alturas de nuestras vidas, lo más interesante son las prácticas ("student mobility for traineerships").

LARGE SCALE EVS EVENTS (página 77 de la guía).
En el post anterior os contaba un poco cómo funcionaba el EVS. Algo más que debéis saber es que, para realizar un EVS, necesitas una organización de envío y una de acogida. Una de las dos debe ser europea (es decir, que si tu organización de envío es europea, no necesitas hacer el EVS en Europa, puedes elegir un país de fuera). Ahora mismo el EVS está en pleno cambio porque la National Agency está cambiando. No tengo muy claro qué diferencias habrá entre los futuros voluntariados y el que estoy realizando hoy, pero tengo entendido que a partir de ahora debe ser el voluntario el que se pague el viaje hasta le lugar donde realizará su proyecto. De todas formas, creo que es una experiencia increíble, así que si estás interesando y tienes una organización de envío, ellos te van a resolver todas las dudas que tengas.

STRATEGIC PARTNERSHIPS IN THE FIELD OF EDUCATION, TRAINING AND YOUTH (página 95 de la guía).
Este creo que es interesante pero no estoy segura que se trate de lo que creo que se trata. Me parece que este programa se basa en conseguir un grupo para realizar un proyecto (con un fin social siempre) y conseguir un grupo que esté interesando en el mismo proyecto pero que sean de un país que no es el tuyo. Este programa te proporciona el dinero necesario para llevarlo a cabo. Lo entiendo como una especie de ayuda a emprendedores y creo que puede ser bastante interesante.

TRAININGS
Si solo os interesan hacer trainings, hay un par de páginas que recogen los trainings que se hacen por Europa. Una es Grundtvig y el otro es Salto - Youth


Puede que no os haya dado demasiada información pero es un poco complicadillo. Si de verdad estais interesados en alguno de estos programas estoy segura de que podréis encontrar información muy útil en Google y si necesitáis ayuda para aclararos con algo siempre podéis contactar conmigo y os ayudare con lo que sea posible. Siento no poder ayudaros más pero al menos espero que mi post tenga cierta utilidad.

Seguiremos en contacto :)

miércoles, 12 de febrero de 2014

Los consejos de Laura



Nueva sección del blog, YEY! Después de poco más de una semana viviendo por aquí, tengo que agradecer un montón de cosas a Laura y a Lorena (dos de mis compis de casa) porque sin ellas ahora mismo estaría mil veces peor. Por eso, este apartado de mi blog (con logo incluído) va a recoger los consejos que me da Laura para sobrevivir por Preston.

Para todos aquellos que estáis pensando seriamente en emigrar a Inglaterra próximamente, este es vuestro sitio. Laura es muy sabia. Vamos a empezar por algo sencillito. Cómo conseguir un número de teléfono inglés. Vamos por pasos.

  1. Giffgaff.com. 
  2. Order a free SIM
  3. Rellenáis el formulario
  4. Esperáis a recibir la tarjeta en vuestro correo
Tened en cuenta que para que la tarjeta os llegue tenéis que residir en UK, porque solo os permite introducir direcciones británicas.

Si os estás preguntando por las tarifas, cuando estáis en la parte del formulario, pulsad a la derecha + More info or prices y ahí os aparecerá una ventana con todas las tarifas. La más barata por 5 libras:


Espero que os haya servido para algo, y dicho esto, añadir que para el teléfono podéis utilizar cualquier teléfono viejo libre que tengáis por casa. Yo me compré uno muy muy básico por 15 libras en una tienda de por aquí, pero conseguir el teléfono es lo más sencillo.

Ala chatos, a disfrutar :)

martes, 11 de febrero de 2014

Asociación Mundus

Hi love! I'm here again!

So, mucha mucha gente me ha estado preguntando recientemente cómo informarse para hacer un EVS (European Voluntary Service) o dónde buscar proyectos interesantes para hacer. Reconozco que llevaba mucho tiempo pensando en hacer un voluntariado pero nunca me había preocupado de buscar información más profundamente. Y también reconozco que estoy donde estoy gracias a mi amiga Gallo que me envió la oferta porque se acordó de mi. Por lo tanto, no os puedo decir muchas formas de encontrar un proyecto que os guste.

Lo que sí puedo hacer es dejaros por aquí la página de la asociación por la que yo estoy en Preston (Asociación Mundus) ahora mismo. Suena a publicidad gratuita, pero de verdad, seguro que os sirve de ayuda para informaros de lo que buscáis. Os dejo la página web y el blog (que es donde encontré yo la oferta) y para que las visitéis libremente.

Por mi experiencia: exvoluntarios que están encantados de ayudar a otros que quiera realizar un proyecto y que les gusta lo que hace. Os van a ayudar un montón y son amor, así que espero haberos servido de ayuda.

Si alguno de los que me leéis sabéis de otros métodos, siempre podéis dejar un comentario, que más ayuda nunca está de más :)

¡¡¡¡Un bratzo y mucho amor!!!!  ^^