Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2014

Siempre nos quedará Nottingham III + Londres

¡Hola caracolas! ¿Cómo va eso?

Acabo de entrar en mi última semana en CWP (puesto que el próximo miércoles será mi último día con ellos) y esto ya huele a despedida por todos lados. Pero hasta que os dé la chapa con eso, dejadme que os cuente cómo fue mi semana pasada entre Nottingham y Londres.

Lo primero es lo primero. Como ya os conté en mi entrada anterior lo más interesante que hice durante los dos días de training, creo que es el momento exacto en el que tengo que decir que me lo pasé genial porque me volví a encontrar con muchos de los voluntarios que conocí en mi on arrival training. Mucha ilusión ver que seguimos todos vivos, que casi todos estamos asqueados del país (menos mal, pensé que era solo cosa mía) y además mucha ilusión conocer a otros voluntarios que acaban de llegar. Sobre todo porque tienen una edad limitada entre 18 y 20 y todavía se les nota esa ilusión por hacer el gamberro que nosotros perdemos con los años (unos más que otros). Todavía me acuerdo como si fuera ayer de cuando llegué yo con toda la ilusión del mundo. Fue bastante chulo que nos juntaran con ellos para darte cuenta de cómo han cambiado tus expectativas por el proyecto a lo largo de estos meses.




Después de Nottingham, caminito de Londres con un montón de EVSs (menos mal, porque temía perderme por allí) y de cabeza al concierto de Vetusta. Ya sabéis que los he visto mil veces pero en Londres fue distinto. Porque estás en otro país pero estas rodeada de españoles. Y porque todos nos miramos con cara de "como echaba de menos este tipo de fiestas donde la gente no pide perdón por todo, se empuja, salta, baila y canta a grito pelao". Donde bebes Estrella Galicia y no Stela. Esas cosas sencillas que vas echando de menos cuanto más tiempo pasas fuera. Pero el concierto fue diferente a los otros 9 conciertos de Vetusta en los que he estado. Porque cuando la gente cantaba, cantaba con un poco de rabia. Sobre todo canciones que hablan sobre despedidas o dejar algo atrás. Todo muy genial, pero para mí, lo mejor fue la versión de Copenhague, que nunca fue mi canción favorita de Vetusta pero que esta vez sonó diferente en mi cabeza y que ha ganado muchos puntos. Para mí el momentazo de la noche.


Pero no solo conciertazo, el finde fue genial y me fui de museos con Cristina, con la que estuve todo el sábado y con la que me vi todas las películas posibles. Pero las dos mejores, una sobre la restauración de un Rothko en el Tate Modern y otra sobre un grupo de personas ciegas a las que les daba un papel enorme para que pintaran su retrato y un paisaje. Y fue lo más triste que he visto nunca. Buenísimo. Así que gracias a Gracia, Cristina y amigos por dejarme acoplarme un fin de semana. Fue la leche. A pesar de traerme un catarrazo de tres pares desde Londres. Pero bueno, ¡este país no me iba a dejar marcharme de rositas! Os pondría fotos, pero no saqué yo ninguna y no voy a presionar al resto que también tienen vida así que conformaros con lo que hay.



Y nada, aquí estoy con toda la intención de terminar mi youthpass en breve aunque estoy esperando a que Bob nos envía un email con todas las ideas de ltraining (para robarlas, qué pasa, había ideas muy buenas y soy la primera del grupo en irse).

Así que, hasta la siguiente, nos leemos en Preston (con amor)

martes, 14 de octubre de 2014

And the winner is...

¡Hola caracolas! ¿Cómo va eso?

Tres entradas el mismo día. No penséis que sois afortunados. Estoy poniendo el blog al día antes de irme.

Como ya os he ido comentando en las últimas entradas, mañana bien temprano (demasiado temprano como para ser considerada una hora) estaré ya de camino a Nottingham para mi mid-training (mi ruta: Preston - Crewe - Derby - Nottingham). Pero, por si después de dos días de fiesta con otros EVSs no son suficiente, después me voy con Gracia (mi compi de habitación durante el on arrival training allá por ¿marzo? Ni me acuerdo) y con sus amiguis a Londres a ver a Vetusta. ¿Que me meto en unos fregaos del horror? Ya te cuento, pero que me quiten lo bailao. Aunque espero no perderme (cosa que muy posiblemente pase).

Estoy teniendo una semana interesante. Este finde pasado, vinieron mi hermana y César a recoger algunas de mis cosas (porque sino no puedo llevarlas yo todas de una vez) y aprovechamos a pasar un día en Blackpool, que es una ciudad costera al ladito de Preston. ¡Y nos encantó! Tiene mil cosas para hacer aunque la ciudad pueda tener mala pinta. Nosotros, que solo íbamos para un día, decidimos subir a la torre de Blackpool desde donde pudimos ver toda la costa. También paseamos por la playa al solecillo y vimos la iluminación (muy famosa, por cierto). Dejamos cosas que hacer para la siguiente visita.




Estoy completando mi mural del amor a toda velocidad, últimamente.  Ya os enseñaré como queda cuando lo termine el día que me marche a España de nuevo. Voy a tener un montón de historias en una pared.

Y para acabar, ya tenemos el diseño ganador del concurso con el que tanta guerra he dado. Fue la opción dos, así que la ganadora es María Cámara y el diseño era este:


Y aquí os pongo los resultados para que veáis como quedaron todos los diseños y veáis todos los votos:



Recordad que no vuelvo hasta el domingo (si es que consigo volver). Traeré muchas más historias que contaros y enseñaros, pero hasta entonces tenéis un montón de cosas para leer por aquí.

Ya sabéis, nos leemos en Preston (con amor)

miércoles, 20 de agosto de 2014

Green Man 2014

Good morning sunshines! How is it going? Estoy aquí de vuelta con una entrada super musical. Puede que quede un poco larga, pero creo que merecerá la pena. Humildemente os voy a contar qué grupos me gustaron más de los que vi (que si comparas con la cantidad de grupos que formaban el cartel del festival, son bastante pocos).

Lo primero que quiero decir es que esta entrada me ha costado lo mío porque no compré el programa del festival (si, había que comprarlo y si, me pareció un robo muy grande) así que he tenido que ir mirando grupo por grupo, escenario por escenario, para saber cuáles fueron las bandas que vi. He hecho lo que he podido, espero haber cubierto todos. Pero antes de pasar a la música, repasemos un poco el festi.


Green Man. Ese festival. Un festival super familiar, para todos los públicos. Pero lo mejor de todo es que es un festival con todas las letras. No solo disfrutas de buena música sino de un paisaje increíble, comida de todo tipo, talleres, cine, buen ambiente, etc, etc, etc. Era imposible aburrirse. Tenías cosas que hacer durante todo el día. Música desde las 11 de la mañana en diferentes escenarios perdidos entre muros y árboles. Un sitio genial.

¿Lo peor? El tiempo. En mi vida había pasado tanto frío. Frío de verdad, de no poder dormir, de tener que esperar al amanecer para que el sol calentara un poco tu tienda. Fue una experiencia de la leche pero difícilmente la volveré a repetir.

¿Lo más curioso? Un chico enamorado que subió al escenario para pedir matrimonio a su chica, arrodillado y todo. Super bonico.


Anyway, vamos al tema. Lo bueno de ir a un festival donde no conoces a ningún grupo es que, cuando termina, tienes mil bandas nuevas por escuchar. También os diré que, si algún día os da por ir al festival, el mejor escenario es el escenario Far Out (que es una carpa de circo que puedes encontrar pasando la noria y el tobogán).


Siempre podéis encontrar muchas más info en su página web y, si queréis ver más fotos del festival, siempre podéis visitar su Facebook. Pero yo os voy a hablar un poco de los grupos que vi, de cuáles me gustaron más y cuales no volvería a ver ni en pintura. Y como soy amor, cada nombre del grupo irá enlazado con un vídeo de alguno de sus temas en Youtube. Y, en cuanto a los grupos que me encantaron, no os preocupéis, que pondré el vídeo aquí para que no tengáis que moveros.

PRIMERO: Grupos que NI DE COÑA volvería a ver. Sun Kil Moon, Mercury Rev y Bill Callahan.
  • Sun Kil Moon, no tengo nada en contra de su música, puede que incluso tengan su encanto. Pero el tío me pareció un gilipollas, así que no pretendo volver a verlos.
  • Mercury Rev, no se si fue porque estaba muerta de frío y no podía casi moverme o porque la voz del cantante no me gustaba mucho, pero me costó mucho aguantar hasta el final del concierto (vale, no os voy a mentir, no acabé de ver el concierto).
  • Bill Callahan, fue el concierto más aburrido en el que he estado en toda mi vida. Me costó mantenerme despierta pero lo conseguí. Lo mejor es que el señor (y digo señor a propósito) dijo algo como "nos han dado una hora, vamos a intentar cantar el máximo número de canciones posibles" y yo por dentro gritaba "NOOOOOOOOOOOOOOOOO...".

SEGUNDO: Grupos que NI FU NI FA, molan pero tampoco son un descubrimiento de la leche. No me malinterpretéis, todos son grupazos y sus conciertos fueron muy buenos. Yo os aconsejo muy mucho que los escuchéis. Beirut, Daughter, Neko Case, Neutral Milk Hotel, First Aid Kit y Mac Demarco.
  • Beirut, eran cabeza de cartel y la gente estaba emocionadísima. Beirut mola, a veces me recordaban a la banda sonora de Amelie y me ponía melosa. Y los grupos con trompetas ya sabéis que me encantan. Escuchadles, que vale la pena.
  • Daughter, otro cabeza de cartel. Yo les conocía por mi querida Laura y su cover en un openmic en Manchester (que podéis ver aquí). No se por qué, pero me les esperaba mucho más movidos. Solo escuché un par de canciones y me fui a otro concierto, pero tenían buena pinta.
  • Neko Case, muy muy buenos. Echadle un ojo a sus canciones, es un grupo que mola. La tía es un poco petarda pero, eh! ¿ Y quién no?
  • Neutral Milk Hotel, gente peculiar cuanto menos. La gente se volvió loca y, por lo que me han contado, no deben dar muchos conciertos. Tienen un rollo gracioso y también tienen trompetas. Grupazo.
  • First Aid Kit, las hermanísimas. Hicieron un concierto muy bueno y las tías son majas, pero iban vestidas en plan ABBA con vestidos de lentejuelas doradas que me hacían llorar. Pero si os va el folk, son muy buenas. 
  • Mac Demarco, es el que menos me gusta de este apartado y está al límite del "no volvería a verlo ni de coña" pero le voy a dar una oportunidad. Escuchadlo, a ver qué pensáis vosotros.

TERCERO: Grupos que me hubiera gustado verlos pero que no vi, aunque no les conozco de nada. Happyness, Moshi Moshi Djs, Caribou, The Two Bears, Teleman, Plank!
  • Happyness y Moshi Moshi Djs, simplemente porque los conozco gracias al programa The Selector de Radio 3 (que os recomiendo sin ningún tipo de duda y que es solo sobre música británica).
  • Caribou y Teleman, porque me suenan de oídas, y eso ya es mucho más que el resto de grupos.
  • Plank! y The Two Bears, por simple curiosidad.
  • Augustines, porque los escuché un poco antes de ir y me gustaron bastante.

CUARTO: Grupos aconsejados por mi queridísima Liv y que no vi. Pictish Trail, Adult Jazz, François and The Atlas Mountains, Tunng y Frank Fairfield. (No se nada de ellos, así que os los pongo todos seguidos y enlazados. Los he estado escuchando y son todos UNA PASADA).

QUINTO: Grupos que vi y que me encantaron. Poliça, Toy, Boy and Bear, Panda Bear, Jeffrey Lewis and The Jrams y Valleyers.
  • Poliça, para mí EL DESCUBRIMIENTO y EL MEJOR CONCIERTO DEL FESTIVAL. Si tuviera un grupo me gustaría ser como la cantante. Un rollo genial, adoro a los grupos que notas que les gusta lo que hacen.


  • Toy, tienen un rollo antiguo que mola mucho y creo que merece mucho la pena escucharlos.

  • Boy and Bear, simplemente geniales. Recomendados 100%.

  • Panda Bear, musicote con unos visuales de la leche. Qué visuales, amigos...

  • Jeffrey Lewis and The Jrams, si entendéis un poco de inglés, con este grupo os vais a echar unas risas. Tienen una canción en la que cuentan la historia de Vietnam cantada.

  • Valleyers, los únicos que vi en el escenario de madera y merecieron mucho la pena. Era una mañana soleada y estábamos todos sentados en el jardín entre muros escuchando este grupo y disfrutando del solazo.

No podéis quejaros y decirme que no os propongo cosas que hacer en vuestro tiempo libre. Solo con esta entrada tenéis mil horas de música nueva de la que disfrutar (porque la disfrutaréis) y no podéis negarme que no me lo haya currado. Escuchad a estos grupos y dejarme un comentario diciéndome cuáles os gustan más. Aunque sé que todos son una pasada.

Tenéis mucho que hacer hasta mi siguiente entrada así que..

Nos leemos en Preston (con amor)

Como si no hubiera mañana

¡Hola caracolas! ¡He vuelto! Ya estoy por aquí de nuevo después de una semana de turisteo festivalero. Os lo voy a contar todo todo, así que creo que voy a dividir esto en dos entradas distintas. Una de ellas será sobre el festival, única y exclusivamente, porque tengo mucho que contaros. Os va a encantar.

Pero lo primero es lo primero. Y antes de llegar a Green Man, pasamos un par de días en Swansea y alrededores. Y para llegar allí, alquilamos un coche y parecíamos un chiste: "van dos italianas y una española en un coche inglés, camino de Gales, y se pierden el Blackburn..." Y así empezamos de bien. Pero al final llegamos a nuestro destino (ida y vuelta).

¿Qué os voy a contar sobre Swansea? Que es una ciudad super cuqui. Y con mar. Ya sabéis que el mar le da un encanto especial a todo. No os voy a engañar, no es una ciudad turística y no tiene muchas cosas que ver. De hecho, pedimos un mapa en la oficina de turismo (que, por cierto, está super escondida) y literalmente ponía que tenía seis puntos de interés que visitar. Seis. Ni uno más ni uno menos. Así que, después de dar una vuelta por la ciudad (y por la playa), cogimos el coche y nos fuimos por los alrededores.




Fuimos a ver un castillo cercano, Oxwich Castle, donde tampoco había demasiado que visitar. Eran las ruinas de un antiguo castillo y tenía una habitación donde te explicaban cómo eran las camas de la Edad Media.


Así que volvimos a coger el coche y nos fuimos a una cala que había cerca del castillo, Oxwich Bay. Ahí sí que sí. Fue amor a primera vista. Un sitio increíble. Era una playa de piedras, desde donde se veía toda la costa a un lado y acantilados a otro. Podías ver en qué lugar del horizonte estaba lloviendo y en qué lugar hacia sol. Hacia donde se movían las tormentas. Increíblemente bonito.


Después nos acercamos a Mumbles, que es un pueblecito que comparte playa con Swansea. También tiene un castillo y el paseo cerca del mar está lleno de cafés pequeñitos muy monos.

Vamos, que la bahía de Swansea es muy chula pero si no te pilla de camino no vas a rentabilizar el viaje porque solo necesitaras un par de días para visitarla.  Es un sitio muy bonito para ver si te pilla de camino hacia alguna parte.

Después de Swansea nos fuimos a Green Man, pero como sobre Green Man voy a escribir una entrada a parte, movámonos hacia la vuelta.

Cuando volvíamos a Preston, paramos en Chester un par de horas para dar una vuelta y ver un poco la ciudad. Y madre mía. Qué lugar. Es un sitio genial. Eso sí, es un desperdicio que este país cierre completamente a las 5 de la tarde. Llegamos un poco más tarde de esa hora y la oficina de turismo ya estaba cerrada (ERROR) así que fuimos a visitar la catedral, que está justo delante. Muy chula, un montón de vidrieras de colores, pero solo estuvimos como unos 10 minutos porque cerraban (ERROR). Así que nos fuimos de paseo por la ciudad, a la orilla del río, y obviously, todas las tiendas estaban cerradas (ERROR) menos los pubs. Que no me malinterpretéis, me encantan los pubs, pero tengo la extraña sensación de que este país de incita a la bebida porque después de las 5 no tienes otra cosa que hacer.





Así que como vuestra consejera de turismo de esta maravillosa isla os diré, bahía de Swansea bien. Chester, mucho más mejor que bien, sobre todo si la pilláis abierta. ¿Cómo no va a merecer la pena una ciudad que es super bonita y además tiene una tienda Disney? Perfecto para empezar a vivir si estáis pensando en dar el paso.

Gente, esto es todo por ahora. Esperad a mi siguiente entrada sobre Green Man y los grupos nuevos que he conocido. Hasta entonces.

Nos leemos en Preston (con amor)